Lobo del Aire
La Paz 02 de Abril de 2025, 22:20
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Vocal Gustavo Ávila ratifica la primera semana de abril emitir convocatoria respectiva y la fecha de votación para el 17 de agosto ver más
  • "En el Órgano Electoral vamos a convocar a elecciones más allá de que apruebe o no la Asamblea. No podemos esperar sus ganas" dijo vocal Tahuichi Quispe ver más
  • Panificadores del país advierten con paro de actividades de 48 horas debido a retrasos de Emapa, en la entrega de harina y otros insumos para la elaboración del pan ver más
  • Mediante decreto supremo presidente Arce declara emergencia nacional en el país por los desastres naturales ver más
  • Paro de 48 horas confirmado por los Choferes de La Paz, por la falta de combustible y alza de la canasta familiar ver más
  • Presidente Arce aseguró que se hizo todo el intento para paliar esta situación y Evo Morales cuestiona esta reunión "después de haber hundido la economía de Bolivia y destruido la institucionalidad y democracia" ver más
  • Tribunal Constitucional admite Acción de inconstitucionalidad abstracta planteada contra la disposición Séptima del PGE 2025 ver más
  • El bloqueo de créditos: ¿intereses políticos por encima del desarrollo? por Marín Moreira ver más
  • De acuerdo al diputado Héctor Arce, ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, cuestiona la posible candidatura del presidente Luis Arce ver más
  • Transporte pesado advierte que si el Gobierno no da una solución inmediata, se sumarán al transporte urbano de Santa Cruz e irán a un paro ver más
  • Tres días haciendo fila en los surtidores en El Alto conductores esperan respuestas ver más
  • Por falta de combustible la Alcaldía opera con solo el 60% en maquinaria de emergencia ver más

Se rehabilita la circulación vehicular desde Sopocachi hacia Miraflores por la calle Pedro Salazar y el Puente de las Américas, también de Miraflores hacia Sopocachi

Otro de los cambios es el sentido de circulación de la Av. Arce, que volverá a ser como era antes de la construcción del viaducto, sólo en sentido de subida. Desde las avenidas 6 de Agosto y 20 de Octubre se podrá ingresar a la Belisario Salinas por encima del viaducto para llegar a la Av. Ecuador

publicado en 08 / May / 22

Con la entonación del himno nacional,  el alcalde Iván Arias, concejales  y representantes de los vecinos, entre otros invitados,  comenzaron anoche el acto de inauguración del Viaducto Belisario Salinas. De esa manera, Sopocachi estrena esta obra que promete el descongestionamiento de al menos cuatro rutas.

“Esta obra es para los paceños. Es el inicio de más obras  y ahora viene el remozamiento de la plaza Abaroa. Tendrá aguas danzantes”, dijo anoche el Alcalde. Muchos de los vecinos destacaron la obra. “Valió la pena la espera porque necesitábamos transitabilidad”, dijo la vecina Carmen Urquieta.

 Características del Viaducto:

  • Uno Con la apertura del túnel, los vehículos que pasen por el Puente Gemelo podrán salir de forma directa a la Belisario Salinas y  evitar las avenidas 20 de Octubre y 6 de Agosto para empalmar directamente con la Sánchez Lima.
  • Dos La Pedro Salazar volverá a su sentido original de bajada y permitirá a los choferes que están en Sopocachi llegar con más facilidad a la plaza Isabel la Católica.
  • Tres El secretario de Movilidad de la Alcaldía, Enrique Villanueva,  explicó que  con estas modificaciones el Puente de las Américas volverá a ser de un solo sentido. “Será de ida hacia Miraflores, ya que su par vial, que es el Puente Gemelo, permitirá la conexión inversa.
  • Desde Miraflores los vehículos ingresarán al viaducto Belisario Salinas para salir a la avenida Sánchez Lima después de atravesar (por debajo) las intersecciones de las avenidas 6 de Agosto y 20 de Octubre”, dijo.

En el viaducto se pintaron tres murales que retratan a 12 animales nativos, como el  colibrí, el venado andino, el  zorro andino, las lagartijas, la rana, la vizcacha, chinchilla, sapo thoko, el carpintero andino, gaviota andina y mauri o pescado. El Alcalde pidió a los paceños no destruir las obras de arte.

Con la inauguración del viaducto, desde hoy, se rehabilita  la circulación vehicular desde Sopocachi hacia Miraflores por la calle Pedro Salazar y el Puente de las Américas, también de Miraflores hacia Sopocachi por el puente Gemelo y el referido viaducto hasta la plaza Abaroa. La avenida Arce volverá a ser sólo de subida, según el secretario de Movilidad y Seguridad Ciudadana, Enrique Villanueva.

Funcionario municipal indicó que con esta modificación el Puente de las Américas será sólo de ida hacia Miraflores desde la plaza Isabel La Católica, ya que su par vial, que es el Puente Gemelo, permitirá la conexión inversa; desde Miraflores los vehículos ingresarán al viaducto para salir a la Av. Sánchez Lima, después de atravesar las intersecciones de las avenidas 6 de Agosto y 20 de Octubre.

Otro de los cambios es el sentido de circulación de la Av. Arce, que volverá a ser como era antes de la construcción del viaducto, sólo en sentido de subida. Desde las avenidas 6 de Agosto y 20 de Octubre se podrá ingresar a la Belisario Salinas por encima del viaducto para llegar a la Av. Ecuador.

La obra se comenzó a  construir  en marzo de  2020 y el viaducto se inició el 26 de junio de ese año. La edificación se  debió entregarse el 1 de mayo y por este retraso se multó a la empresa.

Desde hoy  hasta los próximos días, en Sopocachi,  la Guardia Municipal ayudará a los conductores a tomar las vías correctas. En la inauguración se observaron globos y decoraciones con los colores del alcalde, además participaron muchos militantes de su partido.

 


Te sugerimos

LA PERDIDA DE MEMORIA ES PROVOCADA POR EL EXCESO DE LA HORMONA DEL ESTRÉS