Lobo del Aire
La Paz 02 de Julio de 2025, 22:40
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Por la existencia de deudas pendientes con el Estado Jaime Dunn queda inhabilitado para participar como candidato presidencial por determinación de la Sala Plena del TSE ver más
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más

En Chile comisión de Mujeres y Equidad aprueba un proyecto de ley para despenalizar el aborto

Con siete votos a favor y seis en contra, la Comisión de Mujeres y Equidad de Género de Chile aprobó un proyecto de ley para despenalizar el aborto hasta las 14 semanas

publicado en 28 / Oct / 21

Aun mes de que la Sala de la Cámara de Diputados y Diputadas aprobara, en general, la ley que despenaliza el aborto hasta las 14 semanas de gestación, este miércoles, la Comisión de Mujeres y Equidad de Género de la Cámara Baja aprobó, en particular, la normativa.

Comisión de la Mujer y equidad de género: elaboran agenda de proyectos e  iniciativas que abordará la instancia - Senado - República de Chile

Con siete votos a favor y seis en contra, la Comisión de Mujeres y Equidad de Género de Chile aprobó un proyecto de ley para despenalizar el aborto hasta las 14 semanas. Se propone librar de sanciones tanto a la mujer que interrumpe su embarazo, como al especialista que lo lleva a efecto. Este proyecto para introducir cambios en el código penal chileno fue propuesto en 2018 y no se ha tramitado hasta este año.

En concreto, fueron dos artículos los que fueron visados y uno rechazado. El artículo 342 no obtuvo ningún voto de los 13 integrantes de la instancia,. Este apartado se proponía penalizar a una tercera persona no facultativa que practicara un aborto con consentimiento pero “malicioso” a una mujer.

El costo humano de las barreras al aborto legal en Argentina | HRW

El Artículo 344 fue aprobado por siete votos a favor y seis en contra. Esta apartado penaliza a la mujer que se realice un aborto “de la propia mano”, esto, considerando que el aborto será legal y se podrá concretar en un centro de salud con las medidas sanitarias y médicas correspondientes.

En este artículo el diputado DC Víctor Torres -quién reemplazó a Joanna Pérez- realizó una indicación la que, finalmente, fue aprobada. Esta consiste en que cualquier persona gestante pueda acceder a un aborto seguro, esta indicación se hizo pensando, fundamentalmente, en los hombres trans que aun conservan su genitalidad.

Jalisco como el quinto estado con embarazos en adolescentes; buscan  legalizar el aborto

El Artículo 345 fue aprobado por siete votos a favor y seis en contra. Este apartado despenaliza al facultativo que realice un aborto hasta las 14 semanas de embarazo.

Al debate fue invitada la doctora Dominique Truan Kaplan, en representación de Ginecólogas Chile. La especialista se refirió a las críticas que se le han hecho al proyecto respecto de legalizar el aborto hasta las 14 semanas y no menos.

Al respecto, afirmó que un aborto hasta las 14 semanas es seguro, por lo demás, la mayoría de las mujeres y niñas vulnerables realizan abortos entre la semana 12 y 14, por lo que sería necesario legalizar hasta las 14 semanas el aborto.

“El número de solicitudes entre 12 y 14 semanas no es baja, las menores de edad notan el embarazo más tardíamente, no tienen claro cómo funciona su ciclo, las víctimas de abuso y violación se demoran más en consultar, las mujeres rurales o de bajo nivel socioeconómico piden ayuda tarde. Aquí lo importante es el concepto de vulnerabilidad. Al cambiar el plazo de 12 a 14 semanas lo que estamos haciendo es incluir al grupo de mujeres y niñas más vulnerables”.

Por otra parte fue invitada la presidenta de la organización Siempre por la Vida, Bernardita Silva, quien argumentó en contra del aborto apelando a que a las 12 semanas un feto ya tiene brazos y piernas como las de cualquier ser humano nacido.

En ese sentido criticó a quienes afirman que legalizar el aborto es una señal de desarrollo e invitó a las parlamentarias a oír los latidos de un “niño de 14 semanas”.

“En Siempre por la Vida estamos convencidos de que es radicalmente lo contrario: un retroceso civilizatorio, porque lo único verdaderamente desarrollado es respetar la vida de todos y cada uno de los seres humanos, independiente de la clase social, raza, sexo, religión o etapa de desarrollo en que se encuentra. Invitamos a las diputadas a analizar en profundidad el drama del aborto, a oír el latido de un corazón de un niño de 14 semanas. Las madres con embarazos vulnerables y las vidas de sus hijos que están por nacer están en sus manos”.

Tras la jornada, la iniciativa pasa nuevamente a Sala para que esta la vote también en particular. Al igual que la vez anterior, cuando se aprobó en general, la diputada Camila Rojas será la encargada de informar lo resuelto al resto de las diputadas y diputados.


Te sugerimos

Un héroe en La Paz Wálter Nosiglia fue aclamado en la plaza Murillo y en el aeropuerto de La Paz con banderas y aplausos