Lobo del Aire
La Paz 02 de Noviembre de 2025, 03:29
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Paz y Lara piden entrega de credenciales como presidente y vicepresidente sea el lunes 3 de noviembre en la Casa de la Libertad de la ciudad de Sucre ver más
  • El electo presidente Rodrigo Paz dice que en los próximos días hará el anuncio sobre el abastecimiento de combustible ver más
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más
  • Luis Arce viaja a Brasil para reunirse con el presidente Lula y entrega el bastón de mando a David Choquehuanca ver más
  • Edman Lara: "Reglas claras, con moderadores neutrales e imparciales, donde permitan la participación de otros profesionales de la comunicación como moderadores" ver más
  • Mary Carmen Cuellar Balderas manifiesta que la denuncia quedó superada tras recibir las disculpas de Marcelo Arce Mosqueira y que su decisión de no continuar con el proceso es "libre, voluntaria y sin presión" ver más
  • Edman Lara y Juan Pablo Velasco confirman su presencia para el debate del 5 de octubre en la ciudad de Santa Cruz ver más
  • Fiscalía en 24 horas procedió a la aprehensión de Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presuntos hecho de corrupción, enriquecimiento ilícito y otros delitos ver más
  • Fiscal Mariaca exige que la Policía dé cumplimiento a la orden de aprehensión contra Marcelo Arce Mosqueira, aunque ya se piensa en activar los sellos de Interpol para su captura internacional ver más
  • Aprehenden al cantante que "provocó" avalancha humana y a la directora del colegio Nal. J.Misael Saracho de Oruro donde perdió la vida una estudiante ver más
  • Alertan que las multas del TSE contra medios de comunicación son desproporcionadas, podrían generar cierres y afectación laboral confirmó la ANPB ver más

En Chile comisión de Mujeres y Equidad aprueba un proyecto de ley para despenalizar el aborto

Con siete votos a favor y seis en contra, la Comisión de Mujeres y Equidad de Género de Chile aprobó un proyecto de ley para despenalizar el aborto hasta las 14 semanas

publicado en 28 / Oct / 21

Aun mes de que la Sala de la Cámara de Diputados y Diputadas aprobara, en general, la ley que despenaliza el aborto hasta las 14 semanas de gestación, este miércoles, la Comisión de Mujeres y Equidad de Género de la Cámara Baja aprobó, en particular, la normativa.

Comisión de la Mujer y equidad de género: elaboran agenda de proyectos e  iniciativas que abordará la instancia - Senado - República de Chile

Con siete votos a favor y seis en contra, la Comisión de Mujeres y Equidad de Género de Chile aprobó un proyecto de ley para despenalizar el aborto hasta las 14 semanas. Se propone librar de sanciones tanto a la mujer que interrumpe su embarazo, como al especialista que lo lleva a efecto. Este proyecto para introducir cambios en el código penal chileno fue propuesto en 2018 y no se ha tramitado hasta este año.

En concreto, fueron dos artículos los que fueron visados y uno rechazado. El artículo 342 no obtuvo ningún voto de los 13 integrantes de la instancia,. Este apartado se proponía penalizar a una tercera persona no facultativa que practicara un aborto con consentimiento pero “malicioso” a una mujer.

El costo humano de las barreras al aborto legal en Argentina | HRW

El Artículo 344 fue aprobado por siete votos a favor y seis en contra. Esta apartado penaliza a la mujer que se realice un aborto “de la propia mano”, esto, considerando que el aborto será legal y se podrá concretar en un centro de salud con las medidas sanitarias y médicas correspondientes.

En este artículo el diputado DC Víctor Torres -quién reemplazó a Joanna Pérez- realizó una indicación la que, finalmente, fue aprobada. Esta consiste en que cualquier persona gestante pueda acceder a un aborto seguro, esta indicación se hizo pensando, fundamentalmente, en los hombres trans que aun conservan su genitalidad.

Jalisco como el quinto estado con embarazos en adolescentes; buscan  legalizar el aborto

El Artículo 345 fue aprobado por siete votos a favor y seis en contra. Este apartado despenaliza al facultativo que realice un aborto hasta las 14 semanas de embarazo.

Al debate fue invitada la doctora Dominique Truan Kaplan, en representación de Ginecólogas Chile. La especialista se refirió a las críticas que se le han hecho al proyecto respecto de legalizar el aborto hasta las 14 semanas y no menos.

Al respecto, afirmó que un aborto hasta las 14 semanas es seguro, por lo demás, la mayoría de las mujeres y niñas vulnerables realizan abortos entre la semana 12 y 14, por lo que sería necesario legalizar hasta las 14 semanas el aborto.

“El número de solicitudes entre 12 y 14 semanas no es baja, las menores de edad notan el embarazo más tardíamente, no tienen claro cómo funciona su ciclo, las víctimas de abuso y violación se demoran más en consultar, las mujeres rurales o de bajo nivel socioeconómico piden ayuda tarde. Aquí lo importante es el concepto de vulnerabilidad. Al cambiar el plazo de 12 a 14 semanas lo que estamos haciendo es incluir al grupo de mujeres y niñas más vulnerables”.

Por otra parte fue invitada la presidenta de la organización Siempre por la Vida, Bernardita Silva, quien argumentó en contra del aborto apelando a que a las 12 semanas un feto ya tiene brazos y piernas como las de cualquier ser humano nacido.

En ese sentido criticó a quienes afirman que legalizar el aborto es una señal de desarrollo e invitó a las parlamentarias a oír los latidos de un “niño de 14 semanas”.

“En Siempre por la Vida estamos convencidos de que es radicalmente lo contrario: un retroceso civilizatorio, porque lo único verdaderamente desarrollado es respetar la vida de todos y cada uno de los seres humanos, independiente de la clase social, raza, sexo, religión o etapa de desarrollo en que se encuentra. Invitamos a las diputadas a analizar en profundidad el drama del aborto, a oír el latido de un corazón de un niño de 14 semanas. Las madres con embarazos vulnerables y las vidas de sus hijos que están por nacer están en sus manos”.

Tras la jornada, la iniciativa pasa nuevamente a Sala para que esta la vote también en particular. Al igual que la vez anterior, cuando se aprobó en general, la diputada Camila Rojas será la encargada de informar lo resuelto al resto de las diputadas y diputados.


Te sugerimos

Alcalde Jhonny Fernández entregó a Fiscalía lista con 800 nombres del caso "ítems fantasmas"