Lobo del Aire
La Paz 06 de Noviembre de 2025, 07:01
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Para la posesión de Rodrigo Paz, 1.800 efectivos policiales se desplazarán entre plaza Murillo, La Paz y El Alto el sábado 8 de noviembre ver más
  • Edmand Lara anuncia concentración para el sábado 8 de noviembre y Alcaldía de La Paz recuerda que no están permitidos actos en la plaza San Francisco ver más
  • Paz y Lara piden entrega de credenciales como presidente y vicepresidente sea el lunes 3 de noviembre en la Casa de la Libertad de la ciudad de Sucre ver más
  • El electo presidente Rodrigo Paz dice que en los próximos días hará el anuncio sobre el abastecimiento de combustible ver más
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más
  • Luis Arce viaja a Brasil para reunirse con el presidente Lula y entrega el bastón de mando a David Choquehuanca ver más
  • Edman Lara: "Reglas claras, con moderadores neutrales e imparciales, donde permitan la participación de otros profesionales de la comunicación como moderadores" ver más
  • Mary Carmen Cuellar Balderas manifiesta que la denuncia quedó superada tras recibir las disculpas de Marcelo Arce Mosqueira y que su decisión de no continuar con el proceso es "libre, voluntaria y sin presión" ver más
  • Edman Lara y Juan Pablo Velasco confirman su presencia para el debate del 5 de octubre en la ciudad de Santa Cruz ver más
  • Fiscalía en 24 horas procedió a la aprehensión de Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presuntos hecho de corrupción, enriquecimiento ilícito y otros delitos ver más
  • Fiscal Mariaca exige que la Policía dé cumplimiento a la orden de aprehensión contra Marcelo Arce Mosqueira, aunque ya se piensa en activar los sellos de Interpol para su captura internacional ver más

Queman estaciones de peaje en Santa Cruz y Vías Bolivia reporta Bs 2,1 millones en pérdidas

De acuerdo al ejecutivo de Vías Bolivia, el daño económico sólo en el departamento cruceño alcanza Bs 1.682.636 y más de Bs 2 millones a escala nacional en cuanto al cobro de peajes

publicado en 04 / Jan / 23

Grupos organizados afines al Comité Pro Santa Cruz y la Unión Juvenil Cruceñista (UJC) tomaron y quemaron cuatro estaciones de peaje de Vías Bolivia en el departamento de Santa Cruz y la institución reporta la pérdida de Bs 2,1 millones en cobro de peajes.

En conferencia de prensa, el director ejecutivo de Vías Bolivia, Emilio Zurita, informó que “grupos de vándalos” tomaron, destruyeron y quemaron las estaciones de peaje de Quiser, Puesto Méndez, Kilómetro 17 y San Carlos, en Santa Cruz.

De las casetas de cobro de peaje fueron destrozadas y quemadas las puertas, las ventanas, los activos, las impresoras, servidores, entre otros activos, hasta las viviendas y cocinas que utilizan los recaudadores.

“De todo lo recaudado, le entregamos el 30 por ciento, en este caso, a la Gobernación de Santa Cruz, sin que esta haga mantenimiento a las carreteras de la Red Vial Fundamental (RVF)”, manifestó.

“Además, quiero denunciar que hay personas vandálicas que han buscado si hay dinero de recaudación para llevárselo y eso es un delito que no podemos permitir (…).¿Cuánto hemos perdido hasta ahora?, hemos perdido 2.174.936 bolivianos”, lamentó.

De acuerdo con el ejecutivo de Vías Bolivia, el daño económico sólo en el departamento cruceño alcanza a al menos Bs 1.682.636 y a más de Bs 2 millones a escala nacional en cuanto al cobro de peajes.

La demanda por esos daños económicos y bienes al Estado boliviano será presentada ante las autoridades competentes, para iniciar las investigaciones correspondientes y dar con los responsables.

Por su parte, ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, explicó que las pérdidas económicas por estos hechos afectan no solo al nivel central sino a las gobernaciones, que reciben el 30% de lo recaudado.


Te sugerimos

35 años de Beyoncé una de las cantantes más importantes de la música contemporánea