Lobo del Aire
La Paz 02 de Julio de 2025, 21:18
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Por la existencia de deudas pendientes con el Estado Jaime Dunn queda inhabilitado para participar como candidato presidencial por determinación de la Sala Plena del TSE ver más
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más

Queman estaciones de peaje en Santa Cruz y Vías Bolivia reporta Bs 2,1 millones en pérdidas

De acuerdo al ejecutivo de Vías Bolivia, el daño económico sólo en el departamento cruceño alcanza Bs 1.682.636 y más de Bs 2 millones a escala nacional en cuanto al cobro de peajes

publicado en 04 / Jan / 23

Grupos organizados afines al Comité Pro Santa Cruz y la Unión Juvenil Cruceñista (UJC) tomaron y quemaron cuatro estaciones de peaje de Vías Bolivia en el departamento de Santa Cruz y la institución reporta la pérdida de Bs 2,1 millones en cobro de peajes.

En conferencia de prensa, el director ejecutivo de Vías Bolivia, Emilio Zurita, informó que “grupos de vándalos” tomaron, destruyeron y quemaron las estaciones de peaje de Quiser, Puesto Méndez, Kilómetro 17 y San Carlos, en Santa Cruz.

De las casetas de cobro de peaje fueron destrozadas y quemadas las puertas, las ventanas, los activos, las impresoras, servidores, entre otros activos, hasta las viviendas y cocinas que utilizan los recaudadores.

“De todo lo recaudado, le entregamos el 30 por ciento, en este caso, a la Gobernación de Santa Cruz, sin que esta haga mantenimiento a las carreteras de la Red Vial Fundamental (RVF)”, manifestó.

“Además, quiero denunciar que hay personas vandálicas que han buscado si hay dinero de recaudación para llevárselo y eso es un delito que no podemos permitir (…).¿Cuánto hemos perdido hasta ahora?, hemos perdido 2.174.936 bolivianos”, lamentó.

De acuerdo con el ejecutivo de Vías Bolivia, el daño económico sólo en el departamento cruceño alcanza a al menos Bs 1.682.636 y a más de Bs 2 millones a escala nacional en cuanto al cobro de peajes.

La demanda por esos daños económicos y bienes al Estado boliviano será presentada ante las autoridades competentes, para iniciar las investigaciones correspondientes y dar con los responsables.

Por su parte, ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, explicó que las pérdidas económicas por estos hechos afectan no solo al nivel central sino a las gobernaciones, que reciben el 30% de lo recaudado.


Te sugerimos

Ampliado del transporte pesado, realizado en Sucre, determinó iniciar un bloqueo nacional indefinido desde este miércoles