Lobo del Aire
La Paz 25 de Octubre de 2025, 07:20
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • El electo presidente Rodrigo Paz dice que en los próximos días hará el anuncio sobre el abastecimiento de combustible ver más
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más
  • Luis Arce viaja a Brasil para reunirse con el presidente Lula y entrega el bastón de mando a David Choquehuanca ver más
  • Edman Lara: "Reglas claras, con moderadores neutrales e imparciales, donde permitan la participación de otros profesionales de la comunicación como moderadores" ver más
  • Mary Carmen Cuellar Balderas manifiesta que la denuncia quedó superada tras recibir las disculpas de Marcelo Arce Mosqueira y que su decisión de no continuar con el proceso es "libre, voluntaria y sin presión" ver más
  • Edman Lara y Juan Pablo Velasco confirman su presencia para el debate del 5 de octubre en la ciudad de Santa Cruz ver más
  • Fiscalía en 24 horas procedió a la aprehensión de Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presuntos hecho de corrupción, enriquecimiento ilícito y otros delitos ver más
  • Fiscal Mariaca exige que la Policía dé cumplimiento a la orden de aprehensión contra Marcelo Arce Mosqueira, aunque ya se piensa en activar los sellos de Interpol para su captura internacional ver más
  • Aprehenden al cantante que "provocó" avalancha humana y a la directora del colegio Nal. J.Misael Saracho de Oruro donde perdió la vida una estudiante ver más
  • Alertan que las multas del TSE contra medios de comunicación son desproporcionadas, podrían generar cierres y afectación laboral confirmó la ANPB ver más
  • Diputado Rolando Cuéllar solicitó a la Fiscalía General del Estado, que aplique la Ley de Arraigo contra Luis Arce ver más

Andrónico Rodríguez destaca solidez de los argumentos de defensa del Silala y descarta viajar a La Haya

El Silala "no es un río internacional, sus aguas provienen de manantiales ubicados en el departamento de Potosí, en el altiplano de nuestro país y bajan hasta las poblaciones del norte chileno mediante canalizaciones artificiales.." sostuvo Rodriguez

publicado en 28 / Mar / 22

Presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, destacó “la solidez” de los argumentos jurídicos y técnicos de la defensa boliviana del Silala en vista a las audiencias orales en la demanda planteada por Chile ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) con sede en La Haya.

También confirmó que no viajará a La Haya, por lo que en representación del Legislativo solo estará el presidente de Diputados, Freddy Mamani, en las audiencias orales del tribunal internacional por la demanda chilena que reclama derechos sobre el agua del Silala.

El Silala “no es un río internacional, sus aguas provienen de manantiales ubicados en el departamento de Potosí, en el altiplano de nuestro país y bajan hasta las poblaciones del norte chileno mediante canalizaciones artificiales y por supuesto igualmente Bolivia reclama el pago retroactivo por el uso de las aguas del Silala por mucho tiempo”, sostuvo Rodríguez.

La subsecretaria de Relaciones Exteriores de Chile, Ximena Fuentes, aseguró el 23 de marzo que Bolivia cambió y reconoció en los alegatos de la demanda por el agua del Silala ante la CIJ que ese recurso es parte de un río de curso internacional, por lo que el argumento de la defensa boliviana se sostiene en que “una parte de ese flujo” fue desviada artificialmente.

Ninguna autoridad salió a responder a las revelaciones de Fuentes, aunque en reiteradas ocasiones el canciller Rogelio Mayta explicó que en esta fase del juicio los argumentos de las partes están en reserva por las reglas del tribunal internacional.

“Cambió (la posición boliviana) para beneficio de Chile, finalmente Bolivia reconoce que Chile tiene algo de razón, una buena parte de razón, cuando nos contesta (en los alegatos) Bolivia señala: reconozco que es un río internacional que, efectivamente, por la pendiente del terreo estas aguas, que, efectivamente, nacen de manantiales y después forman un río que naturalmente cruza la frontera y entra a territorio chileno. Hasta ahí uno podría haber dicho se acaba el caso Silala porque la postura chilena fue aceptada por la contraparte”, detalló en una entrevista concedida el 23 de marzo a la cadena CNN-Chile.


Te sugerimos

Comando General del Ejército ordenó "Baja definitiva" para Roberto Juan de Dios Ortiz Blanco que descuidó los símbolos presidenciales