Lobo del Aire
La Paz 17 de Junio de 2025, 03:43
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más
  • En 8 días de bloqueo el turismo en Bolivia perdió 33,1 millones de Bolivianos ver más
  • 74% de los empleadores en el mundo enfrenta dificultades para cubrir vacantes con personal cualificado existe una brecha crítica: 68% de las empresas de tecnologías de la información ver más
  • ASFI emite circular 01614/2025, es una medida que permitirá el refinanciamiento o reprogramación de deudas para prestatarios afectados por la crisis económica ver más
  • En Madrid es detenida Jimena Katherin Marset Cabrera hermana del narco uruguayo Sebastián Marset ver más
  • Tribunal Supremo Electoral TSE acuerda cumbre interinstitucional y multipartidaria se realizará en Santa Cruz de la Sierra, el jueves a las 14.00 horas ver más
  • La activista y reconocida TikToker "evista" Dimelza Rodríguez es detenida en punto de bloqueo del Valle Alto ver más
  • Gobierno dispuso despliegue de militares en Llallagua, en Potosí en respuesta a los enfrentamientos registrados entre pobladores y bloqueadores ver más
  • Por falta de combustible municipio paceño suspende lavado de plazas, plazuelas y mercados ver más
  • Ministro Omar Veliz ordena modalidad a distancia para precautelar la integridad de los estudiantes y profesores por la violencia generada en Llallagua ver más
  • Defensoría del Pueblo y otras 50 instituciones se pronuncian: "el diálogo debe priorizarse", "abstenerse de desplegar militares que provoquen una escalada de la conflictividad" ver más

Andrónico Rodríguez destaca solidez de los argumentos de defensa del Silala y descarta viajar a La Haya

El Silala "no es un río internacional, sus aguas provienen de manantiales ubicados en el departamento de Potosí, en el altiplano de nuestro país y bajan hasta las poblaciones del norte chileno mediante canalizaciones artificiales.." sostuvo Rodriguez

publicado en 28 / Mar / 22

Presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, destacó “la solidez” de los argumentos jurídicos y técnicos de la defensa boliviana del Silala en vista a las audiencias orales en la demanda planteada por Chile ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) con sede en La Haya.

También confirmó que no viajará a La Haya, por lo que en representación del Legislativo solo estará el presidente de Diputados, Freddy Mamani, en las audiencias orales del tribunal internacional por la demanda chilena que reclama derechos sobre el agua del Silala.

El Silala “no es un río internacional, sus aguas provienen de manantiales ubicados en el departamento de Potosí, en el altiplano de nuestro país y bajan hasta las poblaciones del norte chileno mediante canalizaciones artificiales y por supuesto igualmente Bolivia reclama el pago retroactivo por el uso de las aguas del Silala por mucho tiempo”, sostuvo Rodríguez.

La subsecretaria de Relaciones Exteriores de Chile, Ximena Fuentes, aseguró el 23 de marzo que Bolivia cambió y reconoció en los alegatos de la demanda por el agua del Silala ante la CIJ que ese recurso es parte de un río de curso internacional, por lo que el argumento de la defensa boliviana se sostiene en que “una parte de ese flujo” fue desviada artificialmente.

Ninguna autoridad salió a responder a las revelaciones de Fuentes, aunque en reiteradas ocasiones el canciller Rogelio Mayta explicó que en esta fase del juicio los argumentos de las partes están en reserva por las reglas del tribunal internacional.

“Cambió (la posición boliviana) para beneficio de Chile, finalmente Bolivia reconoce que Chile tiene algo de razón, una buena parte de razón, cuando nos contesta (en los alegatos) Bolivia señala: reconozco que es un río internacional que, efectivamente, por la pendiente del terreo estas aguas, que, efectivamente, nacen de manantiales y después forman un río que naturalmente cruza la frontera y entra a territorio chileno. Hasta ahí uno podría haber dicho se acaba el caso Silala porque la postura chilena fue aceptada por la contraparte”, detalló en una entrevista concedida el 23 de marzo a la cadena CNN-Chile.


Te sugerimos

"PLAYBOY" ESTA PROHIBIDO DE ABRIR EL PRIMER CLUB EN LA INDIA