Lobo del Aire
La Paz 03 de Julio de 2025, 21:51
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Por la existencia de deudas pendientes con el Estado Jaime Dunn queda inhabilitado para participar como candidato presidencial por determinación de la Sala Plena del TSE ver más
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más

"JUANA AZURDUY DE PADILLA" SERÁ LA ACTRIZ NATALIA OREIRO EN CINTA CINEMATOGRÁFICA

La actriz uruguaya Natalia Oreiro reveló que tiene en mente interpretar en cine a Juana Azurduy, heroína argentino-boliviana de las guerras de independencia contra la corona española, bajo la dirección del realizador argentino Benjamín Ávila.

publicado en 15 / Sep / 13

"Tenemos ganas con Benjamín Ávila, el director de 'Infancia clandestina', de hacer otra película juntos. Queremos hacer la vida de Juana Azurduy", dijo la actriz, que reside en Argentina, en declaraciones publicadas hoy por el diario La Nación, de Buenos Aires. "Si todo sale bien, quizá podamos filmarla a fines del próximo año. Es un personaje muy difícil para mí. Me voy a tener que preparar mucho", señaló Oreiro, que actualmente protagoniza la telenovela "Solamente vos", por el canal 13, de la televisión argentina.

Juana Azurduy nació el 12 de julio de 1780 en Toroca, que por entonces formaba parte del virreinato del Alto Perú y actualmente es territorio boliviano, y se educó en Chuquisaca (Bolivia), donde murió el 25 de mayo de 1862. Junto a su esposo, Manuel Ascensio Padilla, se unió a las huestes contra los realistas españoles enviadas a Chuquisaca desde Buenos Aires, bajo el mando de Antonio González Balcarce, y combatió en el frente, incluso embarazada. En 1813 Padilla y Juana Azurduy se pusieron a las órdenes de Manuel Belgrano, nuevo jefe del Ejército del Norte enviado desde Buenos Aires.

Azurduy organizó el "Batallón Leales", que participó en la batalla de Ayohuma el 9 de noviembre de 1813, donde las fuerzas de Belgrano fueron derrotadas por los españoles. Juana lideró además la guerrilla que tomó el cerro de Potosí el 8 de marzo de 1816. En agosto de ese año, después de la declaración de la independencia argentina, Azurduy recibió el rango de teniente coronel y fue autorizada a usar el traje del Ejército argentino. Más tarde se radicó en Salta (noroeste de Argentina), desde donde por años reclamó al gobierno ya independiente de Bolivia la restitución de los bienes que le habían sido confiscados por los realistas.

Azurduy, quien perdió cinco de sus seis hijos en las guerras por la independencia, murió en la indigencia en 1862, cuando estaba a punto de cumplir 82 años, y sus restos fueron enterrados en una fosa común, de donde se exhumaron casi un siglo después para ser trasladados a un mausoleo en Sucre.


Te sugerimos

Tres coroneles ascendieron al grado de generales de la Policía, Jhonny Aguilera ratificado y presidente Arce pide defender la democracia