Lobo del Aire
La Paz 04 de Abril de 2025, 22:07
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Vocal Gustavo Ávila ratifica la primera semana de abril emitir convocatoria respectiva y la fecha de votación para el 17 de agosto ver más
  • "En el Órgano Electoral vamos a convocar a elecciones más allá de que apruebe o no la Asamblea. No podemos esperar sus ganas" dijo vocal Tahuichi Quispe ver más
  • Panificadores del país advierten con paro de actividades de 48 horas debido a retrasos de Emapa, en la entrega de harina y otros insumos para la elaboración del pan ver más
  • Mediante decreto supremo presidente Arce declara emergencia nacional en el país por los desastres naturales ver más
  • Paro de 48 horas confirmado por los Choferes de La Paz, por la falta de combustible y alza de la canasta familiar ver más
  • Presidente Arce aseguró que se hizo todo el intento para paliar esta situación y Evo Morales cuestiona esta reunión "después de haber hundido la economía de Bolivia y destruido la institucionalidad y democracia" ver más
  • Tribunal Constitucional admite Acción de inconstitucionalidad abstracta planteada contra la disposición Séptima del PGE 2025 ver más
  • El bloqueo de créditos: ¿intereses políticos por encima del desarrollo? por Marín Moreira ver más
  • De acuerdo al diputado Héctor Arce, ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, cuestiona la posible candidatura del presidente Luis Arce ver más
  • Transporte pesado advierte que si el Gobierno no da una solución inmediata, se sumarán al transporte urbano de Santa Cruz e irán a un paro ver más
  • Tres días haciendo fila en los surtidores en El Alto conductores esperan respuestas ver más
  • Por falta de combustible la Alcaldía opera con solo el 60% en maquinaria de emergencia ver más

Confirmado en Lima se jugará la final de la Copa Libertadores entre River y Flamengo

"Creo que es una buena elección la ciudad de Lima. Lamentamos muchísimo no poder ir a Santiago. Las entradas se van a devolver y en cuanto a los pasajes le encontraremos una solución", dijo Donofrio

publicado en 06 / Nov / 19

Conmebol tomó una decisión drástica: cambió la sede de la final de la Copa Libertadores que disputarán River y Flamengo. A raíz de los conflictos en Chile, país que iba a albergar el evento, se determinó trasladar el encuentro a Lima, el sábado 23 de noviembre a las 15 (hora local; 17 hora de Argentina). La definición se hizo pública luego de la reunión llevada a cabo en la sede de la Confederación Sudamericana en Luque, de la que formaron parte autoridades de la Conmebol, Rodolfo D’Onofrio, presidente del Millonario, y su par del club de Río de Janeiro; Claudio Tapia, titular de la AFA, y representantes de la Confederación Brasileña de Fútbol y de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional de Chile. El cónclave duró más de cinco horas y en el mismo pujaron varias posturas.

“Consenso hubo, rápido no fue. Venimos trabajando sobre una ciudad desde hace más de un año y tuvimos que encontrar la ciudad más viable. Ambos clubes están haciendo un esfuerzo enorme. Estamos en una situación de fuerza mayor. Buscamos la mejor alternativa”, explicó Alejandro Domínguez, titular de la Conmebol.

Resultado de imagen para river flamengo 23 noviembre

1. Todos los aficionados, DE CUALQUIER EDAD, necesitan de un ticket para ingresar al estadio.

2. Los términos y condiciones para adquirir entradas a los eventos de las finales estarán disponibles en la plataforma en línea de ventas que será habilitada para tal efecto.

3. La venta de entradas a los eventos de la finales se realizará acorde a los términos y condiciones de venta, reglamentos de la CONMEBOL y sus torneos, y la legislación del país en el que se realizará el evento.

4. Las entradas para el evento serán nominativas e intransferibles. El ingreso a los estadios de los eventos estará supeditado a la presentación del documento de identidad/ pasaporte del titular de la entrada y la validación por parte de las autoridades de seguridad pertinentes.

5. No se encuentran autorizadas a realizar la compra y/o tener acceso a los estadios de las finales las personas que se encuentren en las denominadas listas de prohibición de ingreso a recintos deportivos de cada miembro asociado a la CONMEBOL.

6. El titular de la entrada es el único responsable de confirmar con las respectivas autoridades de su país y del país sede del evento cualquier requerimiento referente a visas y/o cualquier tipo recomendación sanitaria obligatoria para el ingreso al país.

7. Al ingresar al lugar del evento, el consumidor acepta la posible captura y uso de su imagen, indefinidamente, en la transmisión, retransmisión y difusión comercial del evento, en cualquier medio de comunicación, como, prensa, electrónica, digital, radio fusión, internet, redes sociales, entre otros.

8. Entradas de la Categoría 1 tendrán silla numerada. Entradas de las Categorías 2 y 3 tendrán asiento libre por orden de llegada al estadio, algunos asientos poseen vista parcial.

Ante la situación en el país trasandino se pensó la posibilidad de realizar una final ida y vuelta en Argentina y Brasil, pero la proximidad de las fechas del Mundial de Clubes (se inicia el 11 de diciembre) y la sanción al Millonario que lo obliga a disputar un partido a puertas cerradas echaron por tierra esta idea. También pesan dos antecedentes recientes: la violenta estadía que vivieron los hinchas Independiente en Brasil para disputar la final de la Sudamericana contra Flamengo en 2016 y la agresión al micro de Boca en la definición de la Libertadores del año pasado.

Desde Conmebol le explicaron a Infobae que buscaron “priorizar la seguridad” de los espectadores e intentarán cumplir lo pactado con los clubes en relación al tema de la división de entradas. “Estamos dispuestos a dar las garantías para la final", subrayó Enrique de la Rosa, encargado de la seguridad deportiva de Perú, en diálogo con TyC Sports. Lima viene de albergar con éxito los Juegos Panamericanos.

Imagen relacionada

¿Por qué Lima en principio había quedado relegada como sede y ahora vuelve a cobijar River-Flamengo? “En su momento ocurrieron hechos de público conocimiento en Perú, un cambio de gobierno y cambio de presidencia en la federación, y eso nos imposibilitó saber con quién trabajar. La propia FIFA, a través de nuestra propuesta, le volvió a otorgar a Perú la sede del Mundial Sub 17. Hoy está todo totalmente reestablecido”, se explayó Domínguez.

El directivo de la entidad que rige el fútbol en el continente detalló que se devolverá el dinero de las entradas adquiridas hasta el momento y luego volverán a ponerse a la venta con la disposición de la nueva sede, dándoles prioridad a aquellos que compraron en primera instancia. También la Conmebol trabajará para que los que invirtieron su dinero en pasajes o paquetes turísticos en Chile tengan facilidades en Lima.

“Creo que es una buena elección la ciudad de Lima. Lamentamos muchísimo no poder ir a Santiago. Las entradas se van a devolver y en cuanto a los pasajes le encontraremos una solución. Es una pena, es parte de la realidad. Bienvenida Lima, a disfrutar y a vivir esta final única, que es algo extraordinario. Siento orgullo por River y por enfrentar a Flamengo”, concluyó Rodolfo D’Onofrio, presidente del Millonario.

 


Te sugerimos

NUEVO SENCILLO DE MARIAH CAREY