Lobo del Aire
La Paz 24 de Octubre de 2025, 23:37
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • El electo presidente Rodrigo Paz dice que en los próximos días hará el anuncio sobre el abastecimiento de combustible ver más
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más
  • Luis Arce viaja a Brasil para reunirse con el presidente Lula y entrega el bastón de mando a David Choquehuanca ver más
  • Edman Lara: "Reglas claras, con moderadores neutrales e imparciales, donde permitan la participación de otros profesionales de la comunicación como moderadores" ver más
  • Mary Carmen Cuellar Balderas manifiesta que la denuncia quedó superada tras recibir las disculpas de Marcelo Arce Mosqueira y que su decisión de no continuar con el proceso es "libre, voluntaria y sin presión" ver más
  • Edman Lara y Juan Pablo Velasco confirman su presencia para el debate del 5 de octubre en la ciudad de Santa Cruz ver más
  • Fiscalía en 24 horas procedió a la aprehensión de Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presuntos hecho de corrupción, enriquecimiento ilícito y otros delitos ver más
  • Fiscal Mariaca exige que la Policía dé cumplimiento a la orden de aprehensión contra Marcelo Arce Mosqueira, aunque ya se piensa en activar los sellos de Interpol para su captura internacional ver más
  • Aprehenden al cantante que "provocó" avalancha humana y a la directora del colegio Nal. J.Misael Saracho de Oruro donde perdió la vida una estudiante ver más
  • Alertan que las multas del TSE contra medios de comunicación son desproporcionadas, podrían generar cierres y afectación laboral confirmó la ANPB ver más
  • Diputado Rolando Cuéllar solicitó a la Fiscalía General del Estado, que aplique la Ley de Arraigo contra Luis Arce ver más

Estados Unidos ya anunció aranceles al acero mexicano

El gobierno de México no ha señalado su postura, principalmente porque hace unas semanas, llegó a un acuerdo migratorio con EEUU a cambio de evitar aranceles a los productos aztecas

publicado en 09 / Jul / 19

Departamento de Comercio de Estados Unidos determinó este lunes que existen motivos suficientes para imponer aranceles al acero estructural fabricado en México y en China, y descartó autorizar gravámenes para el mismo material fabricado en Canadá.

"En las investigaciones de China y México, Comercio hizo determinaciones afirmativas, encontrando que los exportadores recibían subsidios sujetos a derechos compensatorios. (…) En la de Canadá, hizo una determinación negativa al encontrar que los exportadores recibían subsidios sujetos a derechos compensatorios a niveles mínimos", apuntó en un comunicado.

Resultado de imagen para Estados Unidos ya anunció aranceles al acero mexicano

El anuncio se hace dos meses después de que el presidente de EEUU, Donald Trump, acordara levantar los aranceles al acero y al aluminio de México y Canadá, en momentos en que los tres países buscan ratificar el T-MEC, el acuerdo comercial que sustituye al Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), que estuvo vigente durante 25 años entre los tres países.

Hasta ahora el gobierno de México no ha señalado su postura, principalmente porque hace unas semanas, llegó a un acuerdo migratorio con EEUU a cambio de evitar aranceles a los productos aztecas.

El gobierno de Trump tomó esta medida en respuesta a una demanda presentada en febrero por los productores de acero de Estados Unidos, pero podría revocarse.

Resultado de imagen para Estados Unidos ya anunció aranceles al acero mexicano

La Comisión de Comercio Internacional de Estados Unidos (USITC por sus siglas en inglés), una agencia federal independiente, a veces bloquea las acciones del Departamento de Comercio si encuentra que las empresas estadounidenses no fueron perjudicadas por los subsidios. La USITC debe dar su opinión antes del 2 de enero de 2020.

Citando supuestas amenazas a la seguridad nacional, Trump anunció el año pasado aranceles globales de 25% para el acero y de 10% para el aluminio, pero en mayo acordó levantarlos para sus socios comerciales México y Canadá.

"Las leyes en materia de derechos 'antidumping' (competencia desleal) y compensatorios otorgan a las empresas y trabajadores estadounidenses un mecanismo aceptado internacionalmente para buscar alivio a los efectos dañinos de los precios injustos de las importaciones en Estados Unidos", puntualizan en el comunicado.

Resultado de imagen para Estados Unidos ya anunció aranceles al acero mexicano

El caso chino En el caso del país asiático, se trata de un nuevo episodio en la guerra comercial entre los dos países.

China solo es responsable del 2% de las importaciones de acero a Estados Unidos, aunque según las cifras del Departamento del Comercio, a octubre del 2017, fue el segundo origen de donde provinieron las importaciones de aluminio.

Pekín anunció la imposición de aranceles comerciales a un conjunto de 128 productos estadounidenses, en respuesta, Washington anunció en mayo sobre las importaciones de acero y aluminio chinos.

El 1 de junio, Estados Unidos comenzó a recaudar aranceles más altos, de un 25%, sobre bienes chinos que llegan al país a través de los puertos.

La administración Trump impuso el incremento a los gravámenes sobre bienes chinos valorados en 200.000 millones de dólares el 10 de mayo, pero había permitido un período de gracia para cargamentos marítimos que hubieran salido de China antes de esa fecha a los que se aplicaba el arancel anterior de 10%.

Los exportadores chinos, de acuerdo con el gobierno de EE.UU. recibían subsidios sujetos a derechos compensatorios a tasas de entre el 30.30% y el 177.43%, y, en cantidades mínimas, los subsidios iban del 0.01% al 74.01%, según el gobierno de EEUU.

 


Te sugerimos

Varios transportistas se quedaron sin emitir su voto debido a que se encontraban en las filas aguadando por combustible