Lobo del Aire
La Paz 15 de Septiembre de 2025, 20:59
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Tribunales Electorales Departamentales ya preparan sorteo público de jurados para la segunda vuelta presidencial para este viernes 19 de septiembre ver más
  • Fiscalía de La Paz abre caso a Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presunta corrupción e indagan sus movimientos económicos ver más
  • "El Gobierno no nos ha colaborado en tener una industria fortalecida. No hemos tenido el respaldo del Gobierno nacional.." afirmó el gerente de Cifabol Josip Lino. ver más
  • Fiscal de Cochabamba Osvaldo Tejerina confirma que se investiga a Luis Arce por denuncia de paternidad ver más
  • Se aprueba en diputados: Ley de "Protección de la Integridad Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes en Entornos Digitales" el ejecutivo deberá promulgarlo ver más
  • Ministro de gobierno Roberto Ríos: "En Estados Unidos ha declarado, ha manifestado su culpabilidad por los delitos que se le ha investigado" ver más
  • Fiscal de La Paz Luis Carlos Torrez afirma que apelará la libertad de Camacho y Pumari en el caso Golpe de estado I ver más
  • Jackie Chan confirmó que supervisa personalmente el equipo de acróbatas y dobles de "Spider-Man: Brand New Day" ver más
  • Después de las 5 de la tarde se instaló la Sala Plena del TSE con el propósito de tratar la convocatoria para la segunda vuelta de las elecciones generales de 2025 ver más
  • Este es el equipo que acompaño a Rodrigo Paz a la reunión con el presidente Luis Arce ver más
  • Defensoría del Pueblo expresó su "extrema preocupación" por los recientes sucesos judiciales en el caso Senkata ver más
  • Partidos políticos tienen hasta el 28 de agosto para retirar toda su publicidad electoral de espacios públicos y privados de La Paz, bajo multas entre Bs 10 mil y Bs 50 mil por incumplimiento ver más

¿Intromisión? "La principal ayuda humanitaria que podemos darle a Venezuela es el fin de la dictadura usurpadora de Maduro" lo afirmó Luis Almagro

Secretario general de la OEA estuvo en la Conferencia Mundial sobre la crisis en el país caribeño organizada por Juan Guaidó "No hay fuerza más poderosa que la que surge de la propia gente"

publicado en 14 / Feb / 19

Secretario general de la OEA participó de la Conferencia Mundial sobre al crisis humanitaria en Venezuela y pidió ayuda internacional para hacer ingresar la asistencia que el gobierno interino de Juan Guaidó recolectó en el exterior.

"La principal ayuda humanitaria que podemos darle a Venezuela es el fin de la dictadura usurpadora de Maduro", aseguró Almagro, quien agregó que es deber de la comunidad internacional "hacer ingresar" la asistencia el 23 de febrero, fecha en que el presidente encargado de Venezuela Juan Guaidó, anunció como jornada clave.

Resultado de imagen para luis almagro nicolas maduro

"Lo que tenemos hoy es algo nuevo, tenemos la oportunidad y tenemos el deber de ingresar esta ayuda humanitaria en Venezuela, por primera vez desde que se declaró la crisis humanitaria por la Asamblea Nacional, tenemos la oportunidad de ingresar esta asistencia en Venezuela", subrayó.

Venezuela vive una situación de inestabilidad política desde que el 10 de enero, cuando Maduro, en el poder desde 2013, volvió a tomar posesión del cargo tras las elecciones de mayo pasado y no reconocidas por parte de la comunidad internacional.

23 de enero, el líder opositor Juan Guaidó invocó unos artículos de la Constitución venezolana para reclamar que, como jefe del Parlamento, controlado por la oposición, podía declararse presidente interino al considerar "ilegítima" la toma de posesión de Maduro. Guaidó ha hecho una prioridad la entrada de ayuda humanitaria en Venezuela y ha fijado el 23 de febrero como la fecha para su ingreso al país.

Imagen relacionada

La Conferencia Mundial de la Crisis Humanitaria en Venezuela reunió 100 millones de dólares este jueves en la sede de la Organización de Estados Americanos (OEA). Carlos Vecchio, el representante ante EE.UU. del líder opositor Juan Guaidó, se encargó de dar el discurso inaugural de la cita, que reúne a expertos, diplomáticos y empresarios de más de 60 países, entre ellos Colombia, EEUU, Perú, España, Francia y Alemania.

"La razón de nuestra lucha no es otra que parar el dolor y el sufrimiento del pueblo de Venezuela. ¡Ya basta! Es suficiente, ha sido demasiado el dolor, demasiado", subrayó Vecchio desde un podio custodiado por dos grandes banderas venezolanas y frente a más de un centenar de personas.

La cumbre es iniciativa de Almagro y no de la OEA, que está compuesta por 34 Estados miembros activos (Cuba pertenece al organismo pero no participa en este desde 1962).


Te sugerimos

'Harmony of the Seas', el barco más grande del mundo