Lobo del Aire
La Paz 17 de Agosto de 2025, 03:10
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Candidatos no pueden hacer campaña, vigilarán redes sociales harán seguimiento, aquellos que infrinjan la ley serán sancionados ver más
  • Para las elecciones generales más 120 observadores de la UE serán desplegados en todo el país el domingo 17 de agosto ver más
  • TSE intensifica el trabajo final para las elecciones generales y rige el silencio electoral ver más
  • Gobernador Quispe no habla de los Items que necesita el Hospital la Paz que están en paro de 48 horas, pero si de los temas políticos ver más
  • Segip amplía horarios de atención desde el miércoles por elecciones generales ver más
  • Sentencia 40/2025 del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) establece que, desde las próximas elecciones generales, debe haber paridad de género ver más
  • Misión de Observación Electoral de la OEA comienza su trabajo en Bolivia rumbo a las elecciones generales del 17 de agosto ver más
  • Una web que es una mina para la productividad: más de 100 herramientas gratis y de código abierto que puedes usar sin instalar nada ver más
  • Inician los actos en "el epicentro de la celebración" del Bicentenario de Bolivia, informó el delegado presidencial, Martín Maturano ver más
  • Alan Lisperguer ex ministro de Medio Ambiente y Agua quedó aprehendido agresión a su pareja, además acusación por enriquecimiento ilícito ver más
  • Los errores y la mirada de las encuestadoras en la reconstrucción del poder por Israel Quino ver más
  • Incendio en Sama y amenaza la ciudad de Tarija ver más

¿Intromisión? "La principal ayuda humanitaria que podemos darle a Venezuela es el fin de la dictadura usurpadora de Maduro" lo afirmó Luis Almagro

Secretario general de la OEA estuvo en la Conferencia Mundial sobre la crisis en el país caribeño organizada por Juan Guaidó "No hay fuerza más poderosa que la que surge de la propia gente"

publicado en 14 / Feb / 19

Secretario general de la OEA participó de la Conferencia Mundial sobre al crisis humanitaria en Venezuela y pidió ayuda internacional para hacer ingresar la asistencia que el gobierno interino de Juan Guaidó recolectó en el exterior.

"La principal ayuda humanitaria que podemos darle a Venezuela es el fin de la dictadura usurpadora de Maduro", aseguró Almagro, quien agregó que es deber de la comunidad internacional "hacer ingresar" la asistencia el 23 de febrero, fecha en que el presidente encargado de Venezuela Juan Guaidó, anunció como jornada clave.

Resultado de imagen para luis almagro nicolas maduro

"Lo que tenemos hoy es algo nuevo, tenemos la oportunidad y tenemos el deber de ingresar esta ayuda humanitaria en Venezuela, por primera vez desde que se declaró la crisis humanitaria por la Asamblea Nacional, tenemos la oportunidad de ingresar esta asistencia en Venezuela", subrayó.

Venezuela vive una situación de inestabilidad política desde que el 10 de enero, cuando Maduro, en el poder desde 2013, volvió a tomar posesión del cargo tras las elecciones de mayo pasado y no reconocidas por parte de la comunidad internacional.

23 de enero, el líder opositor Juan Guaidó invocó unos artículos de la Constitución venezolana para reclamar que, como jefe del Parlamento, controlado por la oposición, podía declararse presidente interino al considerar "ilegítima" la toma de posesión de Maduro. Guaidó ha hecho una prioridad la entrada de ayuda humanitaria en Venezuela y ha fijado el 23 de febrero como la fecha para su ingreso al país.

Imagen relacionada

La Conferencia Mundial de la Crisis Humanitaria en Venezuela reunió 100 millones de dólares este jueves en la sede de la Organización de Estados Americanos (OEA). Carlos Vecchio, el representante ante EE.UU. del líder opositor Juan Guaidó, se encargó de dar el discurso inaugural de la cita, que reúne a expertos, diplomáticos y empresarios de más de 60 países, entre ellos Colombia, EEUU, Perú, España, Francia y Alemania.

"La razón de nuestra lucha no es otra que parar el dolor y el sufrimiento del pueblo de Venezuela. ¡Ya basta! Es suficiente, ha sido demasiado el dolor, demasiado", subrayó Vecchio desde un podio custodiado por dos grandes banderas venezolanas y frente a más de un centenar de personas.

La cumbre es iniciativa de Almagro y no de la OEA, que está compuesta por 34 Estados miembros activos (Cuba pertenece al organismo pero no participa en este desde 1962).


Te sugerimos

Hasta el momento 15.000 muertos por covid 19 y medio millón de contagios en Colombia