Lobo del Aire
La Paz 01 de Julio de 2025, 19:58
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más
  • En 8 días de bloqueo el turismo en Bolivia perdió 33,1 millones de Bolivianos ver más

Ministro de Culturas Pablo Groux: “Deben reconocer que las danzas que presentan como parte de la postulación son bolivianas”

Gobierno boliviano inició este domingo la búsqueda de la vía bilateral para resolver la objeción que presentó a la postulación de la Festividad de la Virgen de la Candelaria de Puno, Perú, que busca el título de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad en la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).

publicado en 23 / Nov / 14

La reacción boliviana surgió después que las autoridades de Perú anunciaron el primero de noviembre pasado que la Unesco aprobó el expediente de postulación de la Festividad de la Virgen de la Candelaria de Puno.

Tras el anuncio, circuló un video de promoción de esta postulación en el que parecen danzas bolivianas como la Morenada, Diablada, Kullawuada y otras. Según Groux, Bolivia reclama, justamente, por ese video, que demuestra que el vecino país encubre en la postulación danzas y música del Carnaval de Oruro, que en 2001 fue proclamado por la Unesco Obra Maestra del Patrimonio Oral e Inmaterial de la Humanidad “En el contexto de una postulación litúrgica se quieren incluir algo que pertenece al pueblo boliviano. El estado tomó nota de esas quejas y protestas e hicimos conocer ante la Unesco nuestra objeción a esos elementos que están ofendiendo”, sostuvo.

La autoridad de gobierno señaló que la Unesco sugirió establecer un canal de diálogo bilateral con Perú para llegar a un acuerdo. “No dejamos de trabajar por la vía bilateral. Sería interesante ante el Comité llegar con una conclusión de consenso, con Perú vamos a insistir. No estamos queriendo impedir la inscripción. Estamos defendiendo el patrimonio nuestro”, enfatizó.

La alcaldesa de Oruro, Rocío Pimentel, afirmó que en el video de promoción peruano se pretende hacer confundir a la gente a danzas bolivianas con mestizas. “En el plano ético que Perú reconozca la demanda. Es sano lo que se plantea en plano bilateral, debemos aplaudir la transculturización, pero se haga reconocimiento desde la Unesco el derecho de Bolivia”, agregó.


Te sugerimos

En las elecciones generales de 2019 no hubo manipulación de datos por ende no hubo fraude y Fiscalía cierra el caso Fraude con una pericia internacional