Lobo del Aire
La Paz 15 de Agosto de 2025, 01:39
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Candidatos no pueden hacer campaña, vigilarán redes sociales harán seguimiento, aquellos que infrinjan la ley serán sancionados ver más
  • Para las elecciones generales más 120 observadores de la UE serán desplegados en todo el país el domingo 17 de agosto ver más
  • TSE intensifica el trabajo final para las elecciones generales y rige el silencio electoral ver más
  • Gobernador Quispe no habla de los Items que necesita el Hospital la Paz que están en paro de 48 horas, pero si de los temas políticos ver más
  • Segip amplía horarios de atención desde el miércoles por elecciones generales ver más
  • Sentencia 40/2025 del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) establece que, desde las próximas elecciones generales, debe haber paridad de género ver más
  • Misión de Observación Electoral de la OEA comienza su trabajo en Bolivia rumbo a las elecciones generales del 17 de agosto ver más
  • Una web que es una mina para la productividad: más de 100 herramientas gratis y de código abierto que puedes usar sin instalar nada ver más
  • Inician los actos en "el epicentro de la celebración" del Bicentenario de Bolivia, informó el delegado presidencial, Martín Maturano ver más
  • Alan Lisperguer ex ministro de Medio Ambiente y Agua quedó aprehendido agresión a su pareja, además acusación por enriquecimiento ilícito ver más
  • Los errores y la mirada de las encuestadoras en la reconstrucción del poder por Israel Quino ver más
  • Incendio en Sama y amenaza la ciudad de Tarija ver más

RESTRICCIONES A LOS FUMADORES 10 AÑOS SIN HUMO EN LOS BARES DE NEW YORK

Nueva York celebró esta semana diez años sin humo en los bares y restaurantes de la ciudad gracias a una ley pionera que, según su promotor, el alcalde Michael Bloomberg, impulsó una ola de medidas similares en el resto de EEUU y otros países del mundo.

publicado en 31 / Mar / 13

“Las innovadoras políticas para mejorar la salud pública en Nueva York son, y seguirán siendo, un modelo a seguir para el resto del mundo”, aseguró Bloomberg el miércoles en una conferencia en el bar Old Town, que en su momento se opuso a la normativa por considerar que afectaría a su negocio.

Desde que en 2003 se impidió fumar en bares y restaurantes de la Gran Manzana, indicó, otros 500 municipios y 35 estados de EEUU, así como 49 países del mundo, han “seguido los pasos” de esta ciudad aprobando normativas similares. Bloomberg recordó que el porcentaje de fumadores en Nueva York bajó desde el 21,5% en 2002 hasta el 14,8% en 2011, la esperanza de vida alcanzó un máximo histórico de 80,9 años, y además el nivel de empleo en los bares y restaurantes se incrementó un 48% durante ese periodo.

La última cruzada contra el tabaco de quien lleva siendo alcalde de la ciudad de los rascacielos desde 2002 —y a quien se ha llegado a apodar Niñera Bloomberg por sus continuas políticas para tratar de mejorar la salud de sus conciudadanos— busca que las cajetillas estén fuera de la vista de los clientes en tiendas y comercios para evitar que los más jóvenes estén expuestos a esa “mercadotecnia”.


Te sugerimos

Llega donación de vacunas AstraZeneca para personas con enfermedades de base vacuna con mecanismo COVAX