Lobo del Aire
La Paz 03 de Julio de 2025, 21:55
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Por la existencia de deudas pendientes con el Estado Jaime Dunn queda inhabilitado para participar como candidato presidencial por determinación de la Sala Plena del TSE ver más
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más

Presidente Morales anuncia que el Centro de Investigación y Desarrollo en Tecnología Nuclear (Cideten)estará instalado en El Alto en 4 años

Presidente Evo Morales ratificó hoy que el Centro de Investigación y Desarrollo en Tecnología Nuclear (Cideten) se levantará en la ciudad de El Alto y proyectó su instalación completa para dentro de cuatro años

publicado en 29 / Oct / 15

“La semana pasada hubo problemas en la Paz. Lamento mucho que algunos paceños, autoridades, se hayan opuesto a la instalación de este centro de investigación…no puedo entender que algunas autoridades no sepan, no conozcan”, dijo durante una conferencia de prensa en esa urbe, donde ofreció detalles del millonario proyecto y lamentó que interferencias políticas hayan impedido que el Cideten se edifique en la zona de Mallasilla de La Paz.

Garantizó que el Gobierno invertirá los $us 300 millones que costará la obra, que “terminaría de instalarse en cuatro años, con tecnología de Rusia y también alguna tecnología de Sudamérica”. Para que ese plazo se cumpla, instó a los dirigentes y a las autoridades alteñas a garantizar y sanear la dotación del terreno lo antes posible. Dijo que lo ideal es una extensión de 20 hectáreas y que la meta es entregar el proyecto a diseño final hasta enero.

Morales reiteró que el centro “no representa ningún riesgo para el ser humano ni para la madre tierra” y dijo que usa medidas muy altas de seguridad, lo que garantiza que “no contamina ni el suelo, ni el agua ni el aire”. El Presidente dijo esta mañana que se optó por El Alto por la predisposición de sus habitantes y por las condiciones que existen en esa urbe, pero aseguró que “el beneficiario no es El Alto, no es La Paz, es toda Bolivia”.

Hizo conocer las características que tendrán los tres componentes que formarán parte del Cideten: El ciclotrón, que producirá radioisótopos que serán utilizados para el diagnóstico precoz del cáncer; el reactor, que ayudará a que universitarios investiguen la tecnología nuclear y la planta de irradiación Gamma, que contribuirá a mejorar la seguridad e inocuidad alimentaria. Morales anunció además la visita de especialistas rusos para comenzar a trabajar en el proyecto.

El Viceministerio de Electricidad y Energías Alternativas informó que alista, en función de un cronograma, la visita de técnicos al Distrito 8, donde se construirá el Centro de Investigación y Desarrollo en Tecnología Nuclear.


Te sugerimos

EN BOLIVIA 500 NUEVOS USUARIOS SE SUMAN A OFFICE DE MICROSOFT