Lobo del Aire
La Paz 20 de Agosto de 2025, 11:37
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Partidos políticos tienen hasta el 28 de agosto para retirar toda su publicidad electoral de espacios públicos y privados de La Paz, bajo multas entre Bs 10 mil y Bs 50 mil por incumplimiento ver más
  • 384 de incidentes en todo el país reportó la Plataforma "Cuidemos el voto" ver más
  • Bomberos logran sofocar incendio en Reserva Nacional Kewiña de Colomi ver más
  • 423 denuncias por faltas electorales a nivel nacional durante la jornada de votación de acuerdo al defensor del pueblo y se logró subsanar el 57,5% ver más
  • Varios transportistas se quedaron sin emitir su voto debido a que se encontraban en las filas aguadando por combustible ver más
  • Se confirma balotaje Rodrigo Paz y Tuto Quiroga disputarán la segunda vuelta el 19 de octubre por la presidencia de Bolivia ver más
  • De carácter No oficiales elaborados al 95%, el Cómputo Oficial de votos corresponde al Tribunal Supremo Electoral TSE, que continuará con el conteo en los próximos tres días ver más
  • Candidatos no pueden hacer campaña, vigilarán redes sociales harán seguimiento, aquellos que infrinjan la ley serán sancionados ver más
  • Para las elecciones generales más 120 observadores de la UE serán desplegados en todo el país el domingo 17 de agosto ver más
  • TSE intensifica el trabajo final para las elecciones generales y rige el silencio electoral ver más
  • Gobernador Quispe no habla de los Items que necesita el Hospital la Paz que están en paro de 48 horas, pero si de los temas políticos ver más
  • Segip amplía horarios de atención desde el miércoles por elecciones generales ver más

Día Mundial del Huevo en más de 150 países este viernes 8 de octubre se conmemora, una fecha para resaltar las propiedades nutricionales de este alimento

La cantidad de huevos que se deben consumir, Medina dijo que la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Sociedad Americana de Cardiología recomiendan ingerir de 6 a 10 unidades a la semana.

publicado en 07 / Oct / 21

Día Mundial del Huevo en más de 150 países este viernes 8 de octubre se conmemora, una fecha para resaltar las propiedades nutricionales de este alimento que es catalogado por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) como el segundo alimento más completo para el ser humano después de la leche materna.

Cada año esta importante fecha se celebra el segundo viernes de octubre en más de 150 países, misma que fue establecida por la Comisión Internacional del Huevo (International Egg Commission), cuyo fin es informar acerca de la importancia del consumo de esta proteína animal.

La cantidad de huevos que se deben consumir, Medina dijo que la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Sociedad Americana de Cardiología recomiendan ingerir de 6 a 10 unidades a la semana.

La Asociación de Avicultores de Santa Cruz (ADA) realizará diferentes actividades en las ciudades de La Paz y Santa Cruz de la Sierra, con el objetivo de informar a la población las propiedades del huevo de gallina y promover su ingesta, tomando en cuenta que el consumo per cápita anual en Bolivia (185 unidades) continúa siendo bajo en comparación con otros países como Perú que es 301, Colombia 286, Argentina 294 y Paraguay 338 huevos por persona al año.

Beneficios y usos del huevo por los que debes comer uno todos los días. -  Tips para una Vida Saludable

Presidenta del Colegio Departamental de Nutricionistas y Dietistas de Santa Cruz Rita Medina, aseveró que “el huevo es el mejor alimento que nosotros podemos disponer por la cantidad de nutrientes de alto valor biológico que contiene. Después de la leche materna, el alimento que tiene el mayor contenido de nutrientes es precisamente el huevo”.

Destacó que es un alimento versátil que se lo puede consumir en el desayuno, el almuerzo, la merienda y la cena, por ser de fácil digestión, y muy recomendado en todas las etapas de la vida.

La genética utilizada para la producción de huevos comerciales a nivel nacional es “Isa Brown” y “Hy Line”, ambas productoras de huevo marrón, y en los últimos años se ha incluido en las granjas algunos lotes de la línea H&N de huevo blanco.

En Santa Cruz existen registradas 191 granjas avícolas del rubro de ponedoras, con una capacidad para el alojamiento de 7.3 millones de aves, mientras que en el resto del país hay 443 granjas con una capacidad de alojamiento de 7.5 millones de aves.

Realfooding: 10 recetas sanas y originales con huevo

El presidente de ADA, Omar Castro, señaló que entre las actividades que realizará la entidad avícola el viernes 8 se destacan la donación de huevos a ocho centros de acogida en La Paz y la capital cruceña, así como también la distribución de recetarios y la preparación al vivo y degustación de platos en base a huevo para la población que se dé cita a partir de mediodía en la Manzana 1 en Santa Cruz de la Sierra y en la Estación Central Línea Roja de Mi Teleférico, en la sede de gobierno.

Vicepresidente de ADA, Óscar Daza, informó que la producción anual de huevos en Bolivia es de 2.230 millones (186.2 millones de unidades por mes), y que de esta cifra el 52% se produce en Santa Cruz.

La alimentación de las aves ponedoras se basa en maíz y soya que le aportan energía y proteína respectivamente; estos ingredientes ocupan más del 70% de la ración, y además de ellos se les proporciona un núcleo vitamínico mineral y enzimas para un eficiente uso de los nutrientes.


Te sugerimos

115 millones de dólares para impulsar programa de descontaminación del lago Titicaca