
Suárez recomendó a la población verificar el registro sanitario del Senasag en los productos a la venta, las fechas de elaboración y de vencimiento, y si la marca está autorizada
publicado en 22 / Jun / 22Director nacional del Senasag, Javier Suárez, explicó que a través de la página web www.senasag.com.bo y una aplicación móvil para el sistema android, las personas podrán verificar las marcas autorizadas que cuentan con registro sanitario.
El Servicio Nacional de Santidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag) autorizó 189 marcas de embutidos de producción nacional e importada con permiso de venta para la celebración de la noche de San Juan.
«Hemos sacado un instructivo para poder hacer mayor control y fiscalización a todas las empresas que realizan el procesamiento de este tipo de productos. A su vez, se está coordinando con las intendencias municipales a nivel nacional para poder hacer el control», señaló Suárez,
Suárez recomendó a la población verificar el registro sanitario del Senasag en los productos a la venta, las fechas de elaboración y de vencimiento, y si la marca está autorizada.
El funcionario explicó que para otorgar la autorización a las firmas, el Senasag realiza la verificación de los insumos e ingredientes y que la carne, ya sea de pollo, carne o res, provenga de un matadero autorizado por la institución.
«También verificamos las buenas prácticas de manufactura, así como otro tipo de procedimientos como los manuales operativos. El Senasag también realiza el registro para las empresas artesanales, ya que no todas pueden ingresar a la categoría industrial».