Lobo del Aire
La Paz 02 de Julio de 2025, 23:30
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Por la existencia de deudas pendientes con el Estado Jaime Dunn queda inhabilitado para participar como candidato presidencial por determinación de la Sala Plena del TSE ver más
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más

La salud del cardenal Julio Terrazas no resistió más, falleció a las 19:15 en su casa del Barrio Petrolero Norte de Santa Cruz

Este miércoles a las 19:15 falleció en su casa del Barrio Petrolero Norte de Santa Cruz, tras varios meses de haberse deteriorado su delicada salud.

publicado en 09 / Dec / 15

De 79 años guardaba reposo en su domicilio desde finales de julio cuando recibió el alta médica tras 32 días de internación debido a una complicación renal. En las últimas semanas su salud volvió a decaer y si bien hubo momentos de aliento por señales de mejoría, su médico de cabecera, Herland Vaca Díez, anunció que la vida del prelado se estaba ‘apagando’ a finales de octubre.

Su salud estaba inestable: padecía diabetes, problemas cardíacos y renales, por lo que tres veces a la semana debía realizarse diálisis peritoneal. A ello se sumó un leve estado de deshidratación y desnutrición que lo mantuvo bajo el permanente cuidado de un equipo médico.

Última vez que fue dado de alta, el 22 de julio de este año, salió de la clínica Incor con una sonda en la nariz y bastante más delgado. “A todo el pueblo de Bolivia gracias, gracias por tanto servicio”, manifestó mientras ingresaba sonriente al vehículo que lo llevó a su casa.

Desde abril, el cardenal Terrazas recibía un tratamiento especial a causa del problema renal que tenía. A partir de entonces no se lo había visto en eventos públicos, salvo el del 4 de julio, que asistió a la celebración de Corpus Christi en el estadio Tahuichi Aguilera, y para la visita del papa Francisco a Bolivia, entre el 8 y 10 de julio.

El prelado se encontraba internado cuando llegó el pontífice, que lo visitó en la clínica y con quien se reunió en la parroquia La Santa Cruz para un evento de los obispos del país.

Tras concluir el acto, Terrazas volvió al centro médico donde permaneció hasta el 22 de julio. Julio Terrazas Sandoval (1936-2015) fue primero obispo de Oruro (1982-1991) y luego arzobispo de Santa Cruz (2001-2013). El papa Juan Pablo II lo eligió cardenal en el 2001, siendo el primer purpurado nacido en Bolivia. Gracias a esta distinción pudo participar en dos cónclaves para elegir papa en el Vaticano. En 2005 asistió al nombramiento de Benedicto XVI y ocho años después al del primer papa sudamericano, Francisco I.


Te sugerimos

Desde el lunes 6 de marzo, la empresa estatal Mi Teleférico amplia su horario de atención de las 22.00 a las 23.00 horas