Lobo del Aire
La Paz 24 de Enero de 2025, 09:55
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Director del Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica (Celag), Alfredo Serrano, denuncia que el Gobierno forzó el llenado de encuestas con funcionarios para favorecer la aceptación del presidente Luis Arce ver más
  • A 20 días desde la denuncia, Abogado Abel Loma cuestiona que Ministerio Público no haya citado a declarar al exministro de Medio Ambiente y Agua Alan Lisperguer, sobre caso de enriquecimiento ilícito ver más
  • Óscar Hassenteufel:"Inmodificable"17 de agosto serán las elecciones generales en Bolivia en base a estudios técnicos y jurídicos del TSE ver más
  • Alan Lisperguer, y su ex asesor jurídico, Gabriel D. A. son citados a declarar por la investigación de los delitos de enriquecimiento ilícito y falsedad en la declaración jurada ver más
  • Ex presidente cocalero Armin Lluta a David Choquehuanca: "Cuándo tu Gobierno está cayéndose ¿recién vienen a Adepcoca? ver más
  • Donald Trump jura como presidente de EE.UU.: sus primeros anuncios en su regreso a la Casa Blanca ver más
  • 2.000 panificadores se benefician con harina subvencionada para la elaboración del pan de batalla a Bs 0,50 de acuerdo a EMAPA ver más
  • Ceremonia ancestral la mañana del 22 de enero y evento formal por la noche en el hall de Casa Grande del Pueblo por el Día del Estado Plurinacional ver más
  • Exdirector Jurídico Gabriel D. A. del ex ministro Alan Lisperguer recibió depósitos irregulares de 12 personas ver más
  • TikTok dejará de funcionar en EE.UU. a partir del 19 de enero entrará en vigor la prohibición de usar la red social, se dice por seguridad de estado ver más
  • El 2 de abril del 2023 presidente Arce reafirmaba su compromiso con lo "Hecho en Bolivia" para que las micro y pequeñas empresas se conviertan en medianas y grandes empresas pero adquiere gorras chinas para el Bicentenario no apoya a la producción boliviana ver más
  • Inscripciones escolares arrancan este 20 de enero en Bolivia y existen 56 denuncias por cobros irregulares en colegios particulares ver más

La salud del cardenal Julio Terrazas no resistió más, falleció a las 19:15 en su casa del Barrio Petrolero Norte de Santa Cruz

Este miércoles a las 19:15 falleció en su casa del Barrio Petrolero Norte de Santa Cruz, tras varios meses de haberse deteriorado su delicada salud.

publicado en 09 / Dec / 15

De 79 años guardaba reposo en su domicilio desde finales de julio cuando recibió el alta médica tras 32 días de internación debido a una complicación renal. En las últimas semanas su salud volvió a decaer y si bien hubo momentos de aliento por señales de mejoría, su médico de cabecera, Herland Vaca Díez, anunció que la vida del prelado se estaba ‘apagando’ a finales de octubre.

Su salud estaba inestable: padecía diabetes, problemas cardíacos y renales, por lo que tres veces a la semana debía realizarse diálisis peritoneal. A ello se sumó un leve estado de deshidratación y desnutrición que lo mantuvo bajo el permanente cuidado de un equipo médico.

Última vez que fue dado de alta, el 22 de julio de este año, salió de la clínica Incor con una sonda en la nariz y bastante más delgado. “A todo el pueblo de Bolivia gracias, gracias por tanto servicio”, manifestó mientras ingresaba sonriente al vehículo que lo llevó a su casa.

Desde abril, el cardenal Terrazas recibía un tratamiento especial a causa del problema renal que tenía. A partir de entonces no se lo había visto en eventos públicos, salvo el del 4 de julio, que asistió a la celebración de Corpus Christi en el estadio Tahuichi Aguilera, y para la visita del papa Francisco a Bolivia, entre el 8 y 10 de julio.

El prelado se encontraba internado cuando llegó el pontífice, que lo visitó en la clínica y con quien se reunió en la parroquia La Santa Cruz para un evento de los obispos del país.

Tras concluir el acto, Terrazas volvió al centro médico donde permaneció hasta el 22 de julio. Julio Terrazas Sandoval (1936-2015) fue primero obispo de Oruro (1982-1991) y luego arzobispo de Santa Cruz (2001-2013). El papa Juan Pablo II lo eligió cardenal en el 2001, siendo el primer purpurado nacido en Bolivia. Gracias a esta distinción pudo participar en dos cónclaves para elegir papa en el Vaticano. En 2005 asistió al nombramiento de Benedicto XVI y ocho años después al del primer papa sudamericano, Francisco I.


Te sugerimos

Copa Sudamericana para Bolivar por quedar tercero en el grupo