Este miércoles a las 19:15 falleció en su casa del Barrio Petrolero Norte de Santa Cruz, tras varios meses de haberse deteriorado su delicada salud.
publicado en 09 / Dec / 15De 79 años guardaba reposo en su domicilio desde finales de julio cuando recibió el alta médica tras 32 días de internación debido a una complicación renal. En las últimas semanas su salud volvió a decaer y si bien hubo momentos de aliento por señales de mejoría, su médico de cabecera, Herland Vaca Díez, anunció que la vida del prelado se estaba ‘apagando’ a finales de octubre.
Su salud estaba inestable: padecía diabetes, problemas cardíacos y renales, por lo que tres veces a la semana debía realizarse diálisis peritoneal. A ello se sumó un leve estado de deshidratación y desnutrición que lo mantuvo bajo el permanente cuidado de un equipo médico.
Última vez que fue dado de alta, el 22 de julio de este año, salió de la clínica Incor con una sonda en la nariz y bastante más delgado. “A todo el pueblo de Bolivia gracias, gracias por tanto servicio”, manifestó mientras ingresaba sonriente al vehículo que lo llevó a su casa.
Desde abril, el cardenal Terrazas recibía un tratamiento especial a causa del problema renal que tenía. A partir de entonces no se lo había visto en eventos públicos, salvo el del 4 de julio, que asistió a la celebración de Corpus Christi en el estadio Tahuichi Aguilera, y para la visita del papa Francisco a Bolivia, entre el 8 y 10 de julio.
El prelado se encontraba internado cuando llegó el pontífice, que lo visitó en la clínica y con quien se reunió en la parroquia La Santa Cruz para un evento de los obispos del país.
Tras concluir el acto, Terrazas volvió al centro médico donde permaneció hasta el 22 de julio. Julio Terrazas Sandoval (1936-2015) fue primero obispo de Oruro (1982-1991) y luego arzobispo de Santa Cruz (2001-2013). El papa Juan Pablo II lo eligió cardenal en el 2001, siendo el primer purpurado nacido en Bolivia. Gracias a esta distinción pudo participar en dos cónclaves para elegir papa en el Vaticano. En 2005 asistió al nombramiento de Benedicto XVI y ocho años después al del primer papa sudamericano, Francisco I.