Lobo del Aire
La Paz 12 de Octubre de 2025, 20:27
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más
  • Luis Arce viaja a Brasil para reunirse con el presidente Lula y entrega el bastón de mando a David Choquehuanca ver más
  • Edman Lara: "Reglas claras, con moderadores neutrales e imparciales, donde permitan la participación de otros profesionales de la comunicación como moderadores" ver más
  • Mary Carmen Cuellar Balderas manifiesta que la denuncia quedó superada tras recibir las disculpas de Marcelo Arce Mosqueira y que su decisión de no continuar con el proceso es "libre, voluntaria y sin presión" ver más
  • Edman Lara y Juan Pablo Velasco confirman su presencia para el debate del 5 de octubre en la ciudad de Santa Cruz ver más
  • Fiscalía en 24 horas procedió a la aprehensión de Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presuntos hecho de corrupción, enriquecimiento ilícito y otros delitos ver más
  • Fiscal Mariaca exige que la Policía dé cumplimiento a la orden de aprehensión contra Marcelo Arce Mosqueira, aunque ya se piensa en activar los sellos de Interpol para su captura internacional ver más
  • Aprehenden al cantante que "provocó" avalancha humana y a la directora del colegio Nal. J.Misael Saracho de Oruro donde perdió la vida una estudiante ver más
  • Alertan que las multas del TSE contra medios de comunicación son desproporcionadas, podrían generar cierres y afectación laboral confirmó la ANPB ver más
  • Diputado Rolando Cuéllar solicitó a la Fiscalía General del Estado, que aplique la Ley de Arraigo contra Luis Arce ver más
  • Tribunales Electorales Departamentales ya preparan sorteo público de jurados para la segunda vuelta presidencial para este viernes 19 de septiembre ver más
  • Fiscalía de La Paz abre caso a Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presunta corrupción e indagan sus movimientos económicos ver más

Cuatro anillos de seguridad con 980 policías para el cabildo del El Alto

Alvares indicó que los puntos de marcha están identificados en la extranca de Senkata, Río Seco, San Roque, puentes Seke y Bolivia

publicado en 16 / Oct / 23

Se prepara cuatro anillos de seguridad con 980 policías para garantizar el normal desarrollo de los actos en el cabildo de este martes en la ciudad de El Alto.

“Tenemos un contingente importante que va a estar de la Unidad Táctica de Operaciones Policiales (UTOP) para que pueda reaccionar inmediatamente con motocicletas cuando así el caso amerite”.

Comandante general de la Policía Boliviana, general Álvaro Álvarez, informó este lunes que se dispuso la presencia de personal de Inteligencia de seis departamentos para coadyuvar en el desarrollo de este evento. Además, se dispondrá de 53 motocicletas, 46 vehículos y ocho dispositivos de seguridad como drones y torretas de control.

“Las acciones previas están en asegurar las vías de acceso en las carreteras hacia La Paz. Se identificó la cantidad de las rutas de acceso y pasarelas que van a estar controladas por servidores públicos policiales. En el mayor de los casos impidiendo del acceso de las personas precautelando la seguridad de las mismas”, dijo.

En septiembre, tras un ampliado de emergencia para mantener la unidad de las organizaciones sociales, el Pacto de Unidad determinó convocar a un cabildo el 17 de octubre en la ciudad la Ceja de El Alto.

La medida fue asumida debido a la convocatoria del congreso nacional del MAS para la elección de su nueva dirigencia, que en criterio del Pacto de Unidad fue una actividad “ilegítima, sin consenso y con apetitos personales”.

Esta decisión se asumió junto a los ejecutivos de la CSUTCB, la Confederación Sindical de Comunidades Interculturales Originarias de Bolivia (CSCIOB), la Confederación de Mujeres Campesinas Indígenas Originarias de Bolivia ‘Bartolinas Sisa’, la Confederación de Pueblos Indígenas de Bolivia (CIDOB) y el Consejo Nacional de Ayllus y Markas del Qullasuyu (Conamaq), a esta convocatoria se sumó la Central Obrera Boliviana (COB) y sus afiliados.

Comandante de la Policía señaló que se aseguró las rutas de acceso al aeropuerto Internacional de El Alto con tres ingresos, la libre transitabilidad de los buses interdepartamentales no solo en El Alto sino a la ciudad de La Paz.

Alvares indicó que los puntos de marcha están identificados en la extranca de Senkata, Río Seco, San Roque, puentes Seke y Bolivia. En la ciudad de La Paz, el cementerio general y como punto intermedio el semáforo de La Portada.

“Para conocimiento de la población estos puntos de despliegue también van a ser controlados por servidores policiales”.

En los puntos de reacción inmediata, Álvarez manifestó que estos estarán en el Comando Regional de El Alto, peaje autopista, Multifuncional de la Ceja de El Alto, Puente Bolivia y Extranca de Río Seco.


Te sugerimos

Alto cargo de la Iglesia suiza se pronuncia tras escándalo por abusos sexuales, piden abolir el celibato