Lobo del Aire
La Paz 27 de Noviembre de 2025, 06:14
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Alcaldía de La Paz anuncia que no permitirá la venta del pan a 80 centavos como decidieron los panificadores federados ver más
  • Para las subnacionales las alianzas podrán registrarse desde el 12 y candidaturas desde el 17 de diciembre ver más
  • Gobierno anuncia reducción del 30% del gasto público y abrogación de cuatro impuestos y modificará el PGE 2026 ver más
  • Ya no hay "desquite" este 2025, si un estudiante no logra conseguir la nota mínima de aprobación, tendrá que repetir el año ver más
  • Se abre investigación, Fiscalía Deptal. de Chuquisaca admite denuncia penal contra cinco magistrados del Tribunal Constitucional ver más
  • Este martes se tratará con dispensación de trámite, la ley de convocatoria a las elecciones subnacionales 2026, confirmó el viceministro de Coordinación Legislativa ver más
  • Por presunto enriquecimiento ilícito aprehenden a Juan Carlos Huarachi ver más
  • Juez emite una orden de aprehensión contra ex ministro de Obras Públicas Édgar Montaño, por presuntos delitos de corrupción, enriquecimiento ilícito, desvío de fondos y financiamiento a grupos considerados "terroristas" ver más
  • Presidente Rodrigo Paz posesiona a Marco Antonio Calderón como ministro de Minería y Metalurgia ver más
  • Ministra de Educación Beatriz García fortalece su equipo con tres nuevos viceministros ver más
  • Alcaldía suspende servicio de parqueos tarifados mientras realizan evaluación de nuevas empresas interesadas en la administración ver más
  • Presidente Rodrigo Paz se dirige a Arce y Evo: "Van a responder a la Patria por la pobreza y la necesidad de cada boliviano" también anuncia que cisternas de combustible ya ingresan a Bolivia ver más

Cuatro anillos de seguridad con 980 policías para el cabildo del El Alto

Alvares indicó que los puntos de marcha están identificados en la extranca de Senkata, Río Seco, San Roque, puentes Seke y Bolivia

publicado en 16 / Oct / 23

Se prepara cuatro anillos de seguridad con 980 policías para garantizar el normal desarrollo de los actos en el cabildo de este martes en la ciudad de El Alto.

“Tenemos un contingente importante que va a estar de la Unidad Táctica de Operaciones Policiales (UTOP) para que pueda reaccionar inmediatamente con motocicletas cuando así el caso amerite”.

Comandante general de la Policía Boliviana, general Álvaro Álvarez, informó este lunes que se dispuso la presencia de personal de Inteligencia de seis departamentos para coadyuvar en el desarrollo de este evento. Además, se dispondrá de 53 motocicletas, 46 vehículos y ocho dispositivos de seguridad como drones y torretas de control.

“Las acciones previas están en asegurar las vías de acceso en las carreteras hacia La Paz. Se identificó la cantidad de las rutas de acceso y pasarelas que van a estar controladas por servidores públicos policiales. En el mayor de los casos impidiendo del acceso de las personas precautelando la seguridad de las mismas”, dijo.

En septiembre, tras un ampliado de emergencia para mantener la unidad de las organizaciones sociales, el Pacto de Unidad determinó convocar a un cabildo el 17 de octubre en la ciudad la Ceja de El Alto.

La medida fue asumida debido a la convocatoria del congreso nacional del MAS para la elección de su nueva dirigencia, que en criterio del Pacto de Unidad fue una actividad “ilegítima, sin consenso y con apetitos personales”.

Esta decisión se asumió junto a los ejecutivos de la CSUTCB, la Confederación Sindical de Comunidades Interculturales Originarias de Bolivia (CSCIOB), la Confederación de Mujeres Campesinas Indígenas Originarias de Bolivia ‘Bartolinas Sisa’, la Confederación de Pueblos Indígenas de Bolivia (CIDOB) y el Consejo Nacional de Ayllus y Markas del Qullasuyu (Conamaq), a esta convocatoria se sumó la Central Obrera Boliviana (COB) y sus afiliados.

Comandante de la Policía señaló que se aseguró las rutas de acceso al aeropuerto Internacional de El Alto con tres ingresos, la libre transitabilidad de los buses interdepartamentales no solo en El Alto sino a la ciudad de La Paz.

Alvares indicó que los puntos de marcha están identificados en la extranca de Senkata, Río Seco, San Roque, puentes Seke y Bolivia. En la ciudad de La Paz, el cementerio general y como punto intermedio el semáforo de La Portada.

“Para conocimiento de la población estos puntos de despliegue también van a ser controlados por servidores policiales”.

En los puntos de reacción inmediata, Álvarez manifestó que estos estarán en el Comando Regional de El Alto, peaje autopista, Multifuncional de la Ceja de El Alto, Puente Bolivia y Extranca de Río Seco.


Te sugerimos

Selección Argentina: Sergio Romero se queda sin Mundial