Lobo del Aire
La Paz 11 de Julio de 2025, 11:37
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Por la existencia de deudas pendientes con el Estado Jaime Dunn queda inhabilitado para participar como candidato presidencial por determinación de la Sala Plena del TSE ver más
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más

Cuatro anillos de seguridad con 980 policías para el cabildo del El Alto

Alvares indicó que los puntos de marcha están identificados en la extranca de Senkata, Río Seco, San Roque, puentes Seke y Bolivia

publicado en 16 / Oct / 23

Se prepara cuatro anillos de seguridad con 980 policías para garantizar el normal desarrollo de los actos en el cabildo de este martes en la ciudad de El Alto.

“Tenemos un contingente importante que va a estar de la Unidad Táctica de Operaciones Policiales (UTOP) para que pueda reaccionar inmediatamente con motocicletas cuando así el caso amerite”.

Comandante general de la Policía Boliviana, general Álvaro Álvarez, informó este lunes que se dispuso la presencia de personal de Inteligencia de seis departamentos para coadyuvar en el desarrollo de este evento. Además, se dispondrá de 53 motocicletas, 46 vehículos y ocho dispositivos de seguridad como drones y torretas de control.

“Las acciones previas están en asegurar las vías de acceso en las carreteras hacia La Paz. Se identificó la cantidad de las rutas de acceso y pasarelas que van a estar controladas por servidores públicos policiales. En el mayor de los casos impidiendo del acceso de las personas precautelando la seguridad de las mismas”, dijo.

En septiembre, tras un ampliado de emergencia para mantener la unidad de las organizaciones sociales, el Pacto de Unidad determinó convocar a un cabildo el 17 de octubre en la ciudad la Ceja de El Alto.

La medida fue asumida debido a la convocatoria del congreso nacional del MAS para la elección de su nueva dirigencia, que en criterio del Pacto de Unidad fue una actividad “ilegítima, sin consenso y con apetitos personales”.

Esta decisión se asumió junto a los ejecutivos de la CSUTCB, la Confederación Sindical de Comunidades Interculturales Originarias de Bolivia (CSCIOB), la Confederación de Mujeres Campesinas Indígenas Originarias de Bolivia ‘Bartolinas Sisa’, la Confederación de Pueblos Indígenas de Bolivia (CIDOB) y el Consejo Nacional de Ayllus y Markas del Qullasuyu (Conamaq), a esta convocatoria se sumó la Central Obrera Boliviana (COB) y sus afiliados.

Comandante de la Policía señaló que se aseguró las rutas de acceso al aeropuerto Internacional de El Alto con tres ingresos, la libre transitabilidad de los buses interdepartamentales no solo en El Alto sino a la ciudad de La Paz.

Alvares indicó que los puntos de marcha están identificados en la extranca de Senkata, Río Seco, San Roque, puentes Seke y Bolivia. En la ciudad de La Paz, el cementerio general y como punto intermedio el semáforo de La Portada.

“Para conocimiento de la población estos puntos de despliegue también van a ser controlados por servidores policiales”.

En los puntos de reacción inmediata, Álvarez manifestó que estos estarán en el Comando Regional de El Alto, peaje autopista, Multifuncional de la Ceja de El Alto, Puente Bolivia y Extranca de Río Seco.


Te sugerimos

Canciller de Chile Heraldo Muñoz indicó que irá a aguas del Silala