Lobo del Aire
La Paz 15 de Septiembre de 2025, 08:09
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Fiscalía de La Paz abre caso a Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presunta corrupción e indagan sus movimientos económicos ver más
  • "El Gobierno no nos ha colaborado en tener una industria fortalecida. No hemos tenido el respaldo del Gobierno nacional.." afirmó el gerente de Cifabol Josip Lino. ver más
  • Fiscal de Cochabamba Osvaldo Tejerina confirma que se investiga a Luis Arce por denuncia de paternidad ver más
  • Se aprueba en diputados: Ley de "Protección de la Integridad Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes en Entornos Digitales" el ejecutivo deberá promulgarlo ver más
  • Ministro de gobierno Roberto Ríos: "En Estados Unidos ha declarado, ha manifestado su culpabilidad por los delitos que se le ha investigado" ver más
  • Fiscal de La Paz Luis Carlos Torrez afirma que apelará la libertad de Camacho y Pumari en el caso Golpe de estado I ver más
  • Jackie Chan confirmó que supervisa personalmente el equipo de acróbatas y dobles de "Spider-Man: Brand New Day" ver más
  • Después de las 5 de la tarde se instaló la Sala Plena del TSE con el propósito de tratar la convocatoria para la segunda vuelta de las elecciones generales de 2025 ver más
  • Este es el equipo que acompaño a Rodrigo Paz a la reunión con el presidente Luis Arce ver más
  • Defensoría del Pueblo expresó su "extrema preocupación" por los recientes sucesos judiciales en el caso Senkata ver más
  • Partidos políticos tienen hasta el 28 de agosto para retirar toda su publicidad electoral de espacios públicos y privados de La Paz, bajo multas entre Bs 10 mil y Bs 50 mil por incumplimiento ver más
  • 384 de incidentes en todo el país reportó la Plataforma "Cuidemos el voto" ver más

Gobierno inicia mesas de trabajo con la COB con el objetivo de fortalecer la economía

Según Huarachi, el pliego petitorio tiene sus prioridades, entre ellas convocar al congreso educativo ?de manera urgente?, la Ley 065 de pensiones, el tratamiento del incremento salarial

publicado en 16 / Mar / 23

Gobierno nacional y la Central Obrera Boliviana (COB) iniciaron este jueves la negociación de las demandas relacionadas con el tema productivo y de servicios del pliego petitorio, con la visión de consolidar la reconstrucción económica y mejorar las condiciones de vida de los trabajadores y de los bolivianos en general.

El ministro de Planificación, Sergio Cusicanqui, y el dirigente de la COB, Juan Carlos Huarachi, dieron inicio a las negociaciones, como lo instruyera el presidente Luis Arce tras recibir el pliego petitorio laboral 2023, mesas Económica y Social ya empezaron las negociaciones.

“Estamos iniciando el trabajo de esta mesa productiva para discutir, debatir e intercambiar  criterios de manera amplia y responsable con los trabajadores, de manera de poder construir consenso y propuestas que estén enfocadas a la consolidación de la reconstrucción de la economía boliviana y la mejora de las condiciones de vida de los bolivianos y de los trabajadores”, explicó Cusicanqui en conferencia de prensa.

Los trabajadores plantearon en su pliego un incremento al Salario Mínimo Nacional de 10% y similar porcentaje para el Salario Básico. En 2022, el incremento al básico fue de 3% y al mínimo de 4%, lo que implicó suba el mínimo de Bs 2.164 a Bs 2.250.

“Hemos participado todos juntos del inicio de esta mesa productiva, en el marco del tratamiento del pliego petitorio de la COB para la gestión 2023. En el marco de la instalación de esta mesa productiva hemos acordado trabajar en tres subcomisiones”, detalló el ministro.

La primera subcomisión dividirá su trabajo en dos mesas: minería y de hidrocarburos; la segunda formará cuatro mesas: desarrollo rural, desarrollo productivo, medio ambiente y agua y transversal; y la tercera se subdividirá: ferroviaria, caninos y servicios.

Según Huarachi, el pliego petitorio tiene sus prioridades, entre ellas convocar al congreso educativo “de manera urgente”, la Ley 065 de pensiones, el tratamiento del incremento salarial, entre otros temas.


Te sugerimos

MÁS INFECTADOS CON VIH Y EMBARAZOS NO DESEADOS EN LA ADOLESCENCIA