Lobo del Aire
La Paz 31 de Julio de 2025, 19:38
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Oficial: Fiscalía reabre investigación contra Rafael Arce Mosqueira hijo del presidente Arce por enriquecimiento ilícito ver más
  • La muerte de Hulk Hogan este 24 de julio dejó un vacío en la historia de la lucha libre profesional ver más
  • A pesar de la crisis económica en el país, la Federación Boliviana de Fútbol Incrementa precios de entradas para el Bolivia vs. Brasil ver más
  • Se confirman mediante estudio de la ONG Agencia de Investigación Ambiental que el mercurio para la minería ilegal llega de contrabando a Bolivia ver más
  • Inteligencia artificial podría eliminar categorías enteras de empleo, advierte Sam Altman, CEO de OpenAI ver más
  • Agenda por el Bicentenario de Bolivia se acerca con eventos principales ver más
  • Confirmado: "Prince of Darkness" Ozzy Osbourne ha muerto este martes a la edad de 76 años ver más
  • Evo Morales y Wilfredo Chávez denuncian supuesto pago de 50 mil dólares digitales para dejarlo fuera de la papeleta, apuntan a René Espada Navía magistrado "autoprorrogado" ver más
  • Fiscal Carlos Torres, confirmó que se levantó la reserva en el caso ?Consorcio? hay siete investigados, dos vocales del TDJ de La Paz declararan como testigos ver más
  • Por la existencia de deudas pendientes con el Estado Jaime Dunn queda inhabilitado para participar como candidato presidencial por determinación de la Sala Plena del TSE ver más
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más

Gobierno inicia mesas de trabajo con la COB con el objetivo de fortalecer la economía

Según Huarachi, el pliego petitorio tiene sus prioridades, entre ellas convocar al congreso educativo ?de manera urgente?, la Ley 065 de pensiones, el tratamiento del incremento salarial

publicado en 16 / Mar / 23

Gobierno nacional y la Central Obrera Boliviana (COB) iniciaron este jueves la negociación de las demandas relacionadas con el tema productivo y de servicios del pliego petitorio, con la visión de consolidar la reconstrucción económica y mejorar las condiciones de vida de los trabajadores y de los bolivianos en general.

El ministro de Planificación, Sergio Cusicanqui, y el dirigente de la COB, Juan Carlos Huarachi, dieron inicio a las negociaciones, como lo instruyera el presidente Luis Arce tras recibir el pliego petitorio laboral 2023, mesas Económica y Social ya empezaron las negociaciones.

“Estamos iniciando el trabajo de esta mesa productiva para discutir, debatir e intercambiar  criterios de manera amplia y responsable con los trabajadores, de manera de poder construir consenso y propuestas que estén enfocadas a la consolidación de la reconstrucción de la economía boliviana y la mejora de las condiciones de vida de los bolivianos y de los trabajadores”, explicó Cusicanqui en conferencia de prensa.

Los trabajadores plantearon en su pliego un incremento al Salario Mínimo Nacional de 10% y similar porcentaje para el Salario Básico. En 2022, el incremento al básico fue de 3% y al mínimo de 4%, lo que implicó suba el mínimo de Bs 2.164 a Bs 2.250.

“Hemos participado todos juntos del inicio de esta mesa productiva, en el marco del tratamiento del pliego petitorio de la COB para la gestión 2023. En el marco de la instalación de esta mesa productiva hemos acordado trabajar en tres subcomisiones”, detalló el ministro.

La primera subcomisión dividirá su trabajo en dos mesas: minería y de hidrocarburos; la segunda formará cuatro mesas: desarrollo rural, desarrollo productivo, medio ambiente y agua y transversal; y la tercera se subdividirá: ferroviaria, caninos y servicios.

Según Huarachi, el pliego petitorio tiene sus prioridades, entre ellas convocar al congreso educativo “de manera urgente”, la Ley 065 de pensiones, el tratamiento del incremento salarial, entre otros temas.


Te sugerimos

LA CUMBRE MODELO DEL G77 + CHINA DURARÁ DOS DÍAS