Lobo del Aire
La Paz 01 de Noviembre de 2025, 10:39
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Paz y Lara piden entrega de credenciales como presidente y vicepresidente sea el lunes 3 de noviembre en la Casa de la Libertad de la ciudad de Sucre ver más
  • El electo presidente Rodrigo Paz dice que en los próximos días hará el anuncio sobre el abastecimiento de combustible ver más
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más
  • Luis Arce viaja a Brasil para reunirse con el presidente Lula y entrega el bastón de mando a David Choquehuanca ver más
  • Edman Lara: "Reglas claras, con moderadores neutrales e imparciales, donde permitan la participación de otros profesionales de la comunicación como moderadores" ver más
  • Mary Carmen Cuellar Balderas manifiesta que la denuncia quedó superada tras recibir las disculpas de Marcelo Arce Mosqueira y que su decisión de no continuar con el proceso es "libre, voluntaria y sin presión" ver más
  • Edman Lara y Juan Pablo Velasco confirman su presencia para el debate del 5 de octubre en la ciudad de Santa Cruz ver más
  • Fiscalía en 24 horas procedió a la aprehensión de Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presuntos hecho de corrupción, enriquecimiento ilícito y otros delitos ver más
  • Fiscal Mariaca exige que la Policía dé cumplimiento a la orden de aprehensión contra Marcelo Arce Mosqueira, aunque ya se piensa en activar los sellos de Interpol para su captura internacional ver más
  • Aprehenden al cantante que "provocó" avalancha humana y a la directora del colegio Nal. J.Misael Saracho de Oruro donde perdió la vida una estudiante ver más
  • Alertan que las multas del TSE contra medios de comunicación son desproporcionadas, podrían generar cierres y afectación laboral confirmó la ANPB ver más

Gobierno inicia mesas de trabajo con la COB con el objetivo de fortalecer la economía

Según Huarachi, el pliego petitorio tiene sus prioridades, entre ellas convocar al congreso educativo ?de manera urgente?, la Ley 065 de pensiones, el tratamiento del incremento salarial

publicado en 16 / Mar / 23

Gobierno nacional y la Central Obrera Boliviana (COB) iniciaron este jueves la negociación de las demandas relacionadas con el tema productivo y de servicios del pliego petitorio, con la visión de consolidar la reconstrucción económica y mejorar las condiciones de vida de los trabajadores y de los bolivianos en general.

El ministro de Planificación, Sergio Cusicanqui, y el dirigente de la COB, Juan Carlos Huarachi, dieron inicio a las negociaciones, como lo instruyera el presidente Luis Arce tras recibir el pliego petitorio laboral 2023, mesas Económica y Social ya empezaron las negociaciones.

“Estamos iniciando el trabajo de esta mesa productiva para discutir, debatir e intercambiar  criterios de manera amplia y responsable con los trabajadores, de manera de poder construir consenso y propuestas que estén enfocadas a la consolidación de la reconstrucción de la economía boliviana y la mejora de las condiciones de vida de los bolivianos y de los trabajadores”, explicó Cusicanqui en conferencia de prensa.

Los trabajadores plantearon en su pliego un incremento al Salario Mínimo Nacional de 10% y similar porcentaje para el Salario Básico. En 2022, el incremento al básico fue de 3% y al mínimo de 4%, lo que implicó suba el mínimo de Bs 2.164 a Bs 2.250.

“Hemos participado todos juntos del inicio de esta mesa productiva, en el marco del tratamiento del pliego petitorio de la COB para la gestión 2023. En el marco de la instalación de esta mesa productiva hemos acordado trabajar en tres subcomisiones”, detalló el ministro.

La primera subcomisión dividirá su trabajo en dos mesas: minería y de hidrocarburos; la segunda formará cuatro mesas: desarrollo rural, desarrollo productivo, medio ambiente y agua y transversal; y la tercera se subdividirá: ferroviaria, caninos y servicios.

Según Huarachi, el pliego petitorio tiene sus prioridades, entre ellas convocar al congreso educativo “de manera urgente”, la Ley 065 de pensiones, el tratamiento del incremento salarial, entre otros temas.


Te sugerimos

Inicio de clases en las escuelas y colegios modalidad semipresencial está previsto para los primeros días de febrero de 2021