Lobo del Aire
La Paz 18 de Mayo de 2025, 07:13
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • De acuerdo al diputado Miguel Roca: Presidente Arce y expresidente Evo Morales ya acordaron un pacto de impunidad y electoral uno de los acuerdos establece la amnistía o impunidad garantizada para Arce, su familia y entorno político ver más
  • TSE organizó encuentro nacional este 12 y 13 de mayo para fortalecer el enfoque de género para las Elecciones Generales 2025 ver más
  • Del 19 de mayo al 17 de junio, podrán rehabilitarse ciudadanos que fueron inhabilitados en el padrón electoral por no haber votado dos veces seguidas o haber incumplido el rol de jurado ver más
  • Robert Francis Prevost de 69 años es el nuevo Papa y adopta el nombre del León XIV ver más
  • Prisión preventiva de un mes para la juez Lilian Moreno en la cárcel de Palmasola ver más
  • Nadia Cruz: "Al igual que en 2020 gobierno de Jeanine Áñez, el gobierno de Arce irrumpe independencia judicial y se lanza en cacería de juezas ver más
  • Medios brasileños confirmaron que el joven futbolista boliviano fue liberado hace algunas horas, la Policía continúa investigando el caso ver más
  • Llegaron al país las vacunas contra la influenza para menores de 12 años 569.000 dosis pediátricas ver más
  • Jueza aprehendida llega a la FELCC de La Paz y Consejo de la Magistratura afirma que los dos jueces del caso Evo Morales cometieron faltas gravísimas sin competencia ver más
  • Juan Carlos Huarachi ejecutivo de la COB defiende incremento salarial y pide que los empresarios privados deben retribuir las medidas que recibieron a su favor ver más
  • Se confirma incremento de 10% al Salario Mínimo Nacional y 5% al haber básico nacional 2025 ver más
  • Conclave Electoral por Israel Quino ver más

18 de octubre ratificado como día de votación TSE confía que movilizaciones cedan progresivamente

La aprobación de la ley y la ratificación del TSE se dan en el décimo primer día de protestas convocadas por la COB y el Pacto de Unidad que rechazan esperar hasta el 18 de octubre para los comicios

publicado en 13 / Aug / 20

Presidente Salvador Romero considera que progresivamente las movilizaciones irán cediendo y se sembrará la paz en el país. La COB rechazó la Ley 1315. El Tribunal Supremo Electoral (TSE) ratificó que las elecciones generales se llevarán a cabo el domingo 18 de octubre, fecha que será “definitiva, inamovible e impostergable”, según lo anunció el presidente del organismo electoral, Salvador Romero.

La postura del  TSE se conoció horas después de que la Asamblea Legislativa sancionara la ley y que ésta fuera promulgada por la presidenta candidata Jeanine Áñez. “Hoy Bolivia tiene certeza; e Tribunal Electoral aprobó por unanimidad la resolución 205/2020 que confirma y establece al domingo 18 de octubre de 2020 como fecha definitiva, inamovible e impostergable de la jornada electoral», afirmó Romero en conferencia de prensa la noche de este jueves.

La ley promulgada “transmite un mensaje político fuerte porque fue aprobada de manera unánime por las bancadas” de la Asamblea Legislativa, dijo el vocal, quien destacó la apertura del TSE al diálogo, que permitió precisamente blindar la postergación que dispuso a través de una ley.

Elecciones: Candidaturas deben registrarse vía electrónica hasta las 18:30  | Unitel

La aprobación de la ley y la ratificación del TSE se dan en el décimo primer día de protestas, convocadas por la COB y el Pacto de Unidad, que rechazan esperar hasta el 18 de octubre para los comicios.
Horas antes del pronunciamiento del TSE, la COB y el Pacto de Unidad ya habían expresado su rechazo a la ley, porque no habían sido parte del acuerdo para viabilizarla.

Romero aseveró que el TSE tiene plena disposición de continuar el diálogo con todos los actores, políticos, sociales o regionales, sobre temas importantes como las medidas de bioseguridad, el saneamiento del padrón electoral, el cumplimiento del calendario electoral y las actividades.

Cámara de Diputados sancionó la ley cuyo límite de elecciones señala hasta el domingo 18 de octubre. El miércoles, en un intento de abrirse al diálogo, la Central Obrera Boliviana (COB) y el Pacto de Unidad, que reúne a cinco confederaciones, propuso elecciones para una semana antes de la fecha prevista, para el 11 de octubre.

Molestia con las decisiones de este jueves, en el secretario ejecutivo de la COB, Juan Carlos Huarachi, consideró como una traición la sanción de la ley y rechazó la fecha. Entre tanto, la presidenta Jeanine Áñez consideró que la ley que promulgó por iniciativa de la Asamblea Legislativa implica una “segunda pacificación” del país, en referencia a la resolución de la crisis política y social de noviembre, tras la renuncia de Evo Morales, a través de una represión militar-policial que terminó con una treintena de fallecidos en Sacaba (Cochabamba) y Senkata (El Alto).


Te sugerimos

nuevas pruebas de que EE.UU. saboteó los Nord Stream para mantener su influencia en Europa