Lobo del Aire
La Paz 27 de Octubre de 2025, 18:07
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • El electo presidente Rodrigo Paz dice que en los próximos días hará el anuncio sobre el abastecimiento de combustible ver más
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más
  • Luis Arce viaja a Brasil para reunirse con el presidente Lula y entrega el bastón de mando a David Choquehuanca ver más
  • Edman Lara: "Reglas claras, con moderadores neutrales e imparciales, donde permitan la participación de otros profesionales de la comunicación como moderadores" ver más
  • Mary Carmen Cuellar Balderas manifiesta que la denuncia quedó superada tras recibir las disculpas de Marcelo Arce Mosqueira y que su decisión de no continuar con el proceso es "libre, voluntaria y sin presión" ver más
  • Edman Lara y Juan Pablo Velasco confirman su presencia para el debate del 5 de octubre en la ciudad de Santa Cruz ver más
  • Fiscalía en 24 horas procedió a la aprehensión de Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presuntos hecho de corrupción, enriquecimiento ilícito y otros delitos ver más
  • Fiscal Mariaca exige que la Policía dé cumplimiento a la orden de aprehensión contra Marcelo Arce Mosqueira, aunque ya se piensa en activar los sellos de Interpol para su captura internacional ver más
  • Aprehenden al cantante que "provocó" avalancha humana y a la directora del colegio Nal. J.Misael Saracho de Oruro donde perdió la vida una estudiante ver más
  • Alertan que las multas del TSE contra medios de comunicación son desproporcionadas, podrían generar cierres y afectación laboral confirmó la ANPB ver más
  • Diputado Rolando Cuéllar solicitó a la Fiscalía General del Estado, que aplique la Ley de Arraigo contra Luis Arce ver más

18 de octubre ratificado como día de votación TSE confía que movilizaciones cedan progresivamente

La aprobación de la ley y la ratificación del TSE se dan en el décimo primer día de protestas convocadas por la COB y el Pacto de Unidad que rechazan esperar hasta el 18 de octubre para los comicios

publicado en 13 / Aug / 20

Presidente Salvador Romero considera que progresivamente las movilizaciones irán cediendo y se sembrará la paz en el país. La COB rechazó la Ley 1315. El Tribunal Supremo Electoral (TSE) ratificó que las elecciones generales se llevarán a cabo el domingo 18 de octubre, fecha que será “definitiva, inamovible e impostergable”, según lo anunció el presidente del organismo electoral, Salvador Romero.

La postura del  TSE se conoció horas después de que la Asamblea Legislativa sancionara la ley y que ésta fuera promulgada por la presidenta candidata Jeanine Áñez. “Hoy Bolivia tiene certeza; e Tribunal Electoral aprobó por unanimidad la resolución 205/2020 que confirma y establece al domingo 18 de octubre de 2020 como fecha definitiva, inamovible e impostergable de la jornada electoral», afirmó Romero en conferencia de prensa la noche de este jueves.

La ley promulgada “transmite un mensaje político fuerte porque fue aprobada de manera unánime por las bancadas” de la Asamblea Legislativa, dijo el vocal, quien destacó la apertura del TSE al diálogo, que permitió precisamente blindar la postergación que dispuso a través de una ley.

Elecciones: Candidaturas deben registrarse vía electrónica hasta las 18:30  | Unitel

La aprobación de la ley y la ratificación del TSE se dan en el décimo primer día de protestas, convocadas por la COB y el Pacto de Unidad, que rechazan esperar hasta el 18 de octubre para los comicios.
Horas antes del pronunciamiento del TSE, la COB y el Pacto de Unidad ya habían expresado su rechazo a la ley, porque no habían sido parte del acuerdo para viabilizarla.

Romero aseveró que el TSE tiene plena disposición de continuar el diálogo con todos los actores, políticos, sociales o regionales, sobre temas importantes como las medidas de bioseguridad, el saneamiento del padrón electoral, el cumplimiento del calendario electoral y las actividades.

Cámara de Diputados sancionó la ley cuyo límite de elecciones señala hasta el domingo 18 de octubre. El miércoles, en un intento de abrirse al diálogo, la Central Obrera Boliviana (COB) y el Pacto de Unidad, que reúne a cinco confederaciones, propuso elecciones para una semana antes de la fecha prevista, para el 11 de octubre.

Molestia con las decisiones de este jueves, en el secretario ejecutivo de la COB, Juan Carlos Huarachi, consideró como una traición la sanción de la ley y rechazó la fecha. Entre tanto, la presidenta Jeanine Áñez consideró que la ley que promulgó por iniciativa de la Asamblea Legislativa implica una “segunda pacificación” del país, en referencia a la resolución de la crisis política y social de noviembre, tras la renuncia de Evo Morales, a través de una represión militar-policial que terminó con una treintena de fallecidos en Sacaba (Cochabamba) y Senkata (El Alto).


Te sugerimos

Fallece "La señora Harriet Oleson" de la serie La Familia Ingalls