Lobo del Aire
La Paz 20 de Agosto de 2025, 11:57
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Partidos políticos tienen hasta el 28 de agosto para retirar toda su publicidad electoral de espacios públicos y privados de La Paz, bajo multas entre Bs 10 mil y Bs 50 mil por incumplimiento ver más
  • 384 de incidentes en todo el país reportó la Plataforma "Cuidemos el voto" ver más
  • Bomberos logran sofocar incendio en Reserva Nacional Kewiña de Colomi ver más
  • 423 denuncias por faltas electorales a nivel nacional durante la jornada de votación de acuerdo al defensor del pueblo y se logró subsanar el 57,5% ver más
  • Varios transportistas se quedaron sin emitir su voto debido a que se encontraban en las filas aguadando por combustible ver más
  • Se confirma balotaje Rodrigo Paz y Tuto Quiroga disputarán la segunda vuelta el 19 de octubre por la presidencia de Bolivia ver más
  • De carácter No oficiales elaborados al 95%, el Cómputo Oficial de votos corresponde al Tribunal Supremo Electoral TSE, que continuará con el conteo en los próximos tres días ver más
  • Candidatos no pueden hacer campaña, vigilarán redes sociales harán seguimiento, aquellos que infrinjan la ley serán sancionados ver más
  • Para las elecciones generales más 120 observadores de la UE serán desplegados en todo el país el domingo 17 de agosto ver más
  • TSE intensifica el trabajo final para las elecciones generales y rige el silencio electoral ver más
  • Gobernador Quispe no habla de los Items que necesita el Hospital la Paz que están en paro de 48 horas, pero si de los temas políticos ver más
  • Segip amplía horarios de atención desde el miércoles por elecciones generales ver más

Denuncia penal contra el exministro de Gobierno Arturo Murillo y el excomandante de la Policía Boliviana Rodolfo Montero por favorecer al narcotráfico

Sobrino de Jeanine Añez fue detenido en 2017 en Brasil junto a un miembro de la familia Lima Lobo por narcotráfico, existe vinculación afirmó ministro Eduardo Del Castillo

publicado en 07 / May / 21

Ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, informó que se ha presentado una denuncia formal contra el exministro Arturo Murillo y el excomandante de la Policía, general Rodolfo Montero, por el incumplimiento de la orden de extradición del “pez gordo” del narcotráfico Einar Lima Lobo en 2019, sin embargo, también implicó a la expresidenta Jeanine Añez y la acusó de encabezar un “clan” de protección a narcotraficantes.

Este proceso se refiere a hechos de finales 2019, cuando existía la orden judicial para extraditar a Lima Lobo hacia Brasil, pero la misma no fue cumplida entonces. Ministro hizo referencia a informes del exdirector de Interpol, coronel Jorge Campos, quien había intentado proceder con la extradición de Lima Lobo, pero señaló que Montero se lo había impedido. 

Extraditan a Brasil al narcotraficante Lima Lobo con vínculos en Colombia -  JORNADA

“El director nacional de Interpol, el coronel Jorge Campos, presenta una nota al juez de instrucción penal sexto en la capital y le dice: el coronel Rodolfo Montero Torrico, comandante general de la Policía Boliviana, sin ningún fundamento jurídico administrativo ordenó no ejecutar el mandamiento de excarcelación. Continúa la nota y luego dice: aduciendo que el ministro Arturo Murillo Prijic ordenó su destitución del cargo por tratar de ejecutar el citado mandamiento de excarcelación”, detalló el Ministro.

Indicó que, con estos elementos, se formalizó la denuncia contra Murillo y el excomandante de la Policía por uso indebido de influencias, incumplimiento de deberes, coacción. impedir o estorbar el ejercicio de funciones y complicidad en el tráfico de sustancias controladas. Ministro Del Castillo manifestó que espera la admisión del caso para que Montero brinde una versión al respecto y también se solicité el sello azul y después rojo de Interpol contra Arturo Murillo y éste rinda informe.

Gobierno presenta denuncia penal contra Murillo por presunta complicidad  con el narcotráfico

Ministro Del Castillo vinculó a la expresidenta Jeanine Añez en el caso, debido a que un sobrino de la exmandataria fue detenido en 2017 en Brasil junto a un miembro de la familia Lima Lobo por narcotráfico.

Señaló que Añez fue quien designó a Murillo y Montero, quienes serían quienes impidiendo la extradición de Lima Lobo en 2019.  

“Este clan que protegía a narcotraficantes de nuestro país encabezaba la señora Añez, quien fue que posesionó al coronel Montero como comandante de la Policía Boliviana y ha posesionado al Señor Arturo Murillo, son las dos personas que no permitían el traslado, la extradición y la excarcelación del señor Einar Lima Lobo de nuestro país y estos no son datos políticos, son datos técnicos que estamos expresando”, afirmó.

Recordó que en octubre del 2017 en el Brasil fueron aprehendiddos dos sujetos con más de 480 kilos de cocaína y que entre ellos estaba Fabio Andrade Lima Lobo, quien es sobrino de Einar Lima Lobo, y el otro era Carlos Andrés Añez Dorado, sobrino de Jeanine Añez.

“Por eso que tenemos plena certeza de que el gobierno de facto, el gobierno de la señora Jeanine Añez a través del señor Arturo Murillo y el ex comandante de la policía la boliviana, el coronel Montero, estaban favoreciendo a la no excarcelación del señor Lima Lobo de nuestro país”, recalcó.

 

 

Respecto a la versión de que el actual comandante, coronel Jhonny Aguilera, habría recibido 35 mil dólares de Einar Lima Lobo para evitar su extradición, el Ministro de Gobierno dijo que es totalmente falso.

 

La versión fue publicada por el matutino Página Siete que difundió un texto atribuido a un informe del exdirector de Interpol, coronel Jorge Campos, en el cual se señala que allegados a Lima Lobo revelaron el supuesto pago a Aguilera.

 

El ministro Del Castillo recordó que Lima Lobo negó esa versión y afirmó que Aguilera también la desvirtuó. Dijo que con esa versión del pago Murillo pretende polizar el caso.

 

Lima Lobo fue extraditado hacia Brasil el pasado miércoles. Del Castillo dijo que salió una orden judicial y en menos de una hora se le dio cumplimiento.

 


Te sugerimos

Ceremonia ancestral la mañana del 22 de enero y evento formal por la noche en el hall de Casa Grande del Pueblo por el Día del Estado Plurinacional