Lobo del Aire
La Paz 04 de Julio de 2025, 03:35
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Por la existencia de deudas pendientes con el Estado Jaime Dunn queda inhabilitado para participar como candidato presidencial por determinación de la Sala Plena del TSE ver más
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más

BOLIVIA RECUPERA LA DEMOCRACIA EL 10 DE OCTUBRE DE 1982, PASARON 30 AÑOS

Hace 30 años, se cerró una etapa oscura de la historia boliviana, protagonizada por gobiernos de facto que sembraron luto y dolor en miles de familias. El 10 de octubre de 1982 la sociedad civil organizada recuperó la democracia, que en 30 años de vigencia consolidó avances en materia de derechos políticos, aunque dejó tareas pendientes en materia social y económica, coincidieron analistas y congresistas.

publicado en 10 / Oct / 12

El periodo más prolongado de institucionalidad en la historia del país. El padre Luis Espinal y el parlamentario Marcelo Quiroga Santa Cruz fueron dos de cientos de víctimas fatales que impulsaron el retorno de la democracia al país, encarando a las dictaduras militares. En octubre de 1982 Bolivia recuperó la vida política institucional. Esa fecha, el general Guido Vildoso entregó a Hernán Siles Suazo la presidencia del Estado.

Suazo había ganado las elecciones generales de 1980, pero un golpe de Estado organizado por el exgeneral de Ejército, Luis García Mesa, truncó su posesión. Así dio comienzo a un largo período democrático que en 30 años experimentó subidas y bajadas, con hechos que marcaron la historia del país, como la relocalización de los trabajadores mineros en 1985, la nacionalización de las empresas nacionales entre 1993 y 1997, la ‘guerra del agua’, ‘febrero negro’ y la ‘guerra del gas’ en 2003, hechos que reconfiguraron un nuevo escenario político en el país.

El analista Idón Chivi, en un artículo denominado ‘Democracia en Bolivia: Entre memoria política e historia constitucional’, resalta que para Bolivia el 10 de octubre no sólo representa la consolidación de las elecciones de 1980, sino el cierre definitivo de un largo periodo de oscuridad militarista, autoritarismo, corrupción y narcotráfico. “La democracia en Bolivia ya no es una pesadilla neoliberal, sino la realidad de un sueño llamado gobierno del pueblo, desde el pueblo, con el pueblo. La democracia en Bolivia es de los invisibles e invisibilizados; despreciados y depreciados entran en la historia y en la revolucionan, a mano y sin permiso. La democracia en Bolivia ha decidido descolonizarse, hacerse indígena y popular”, manifiesta.


Te sugerimos

José Luis Chilavert disparó contra Carlos Chávez, el tesorero de la Conmebol: "Me encanta que Carlos Chávez esté preso"