Lobo del Aire
La Paz 02 de Julio de 2025, 23:18
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Por la existencia de deudas pendientes con el Estado Jaime Dunn queda inhabilitado para participar como candidato presidencial por determinación de la Sala Plena del TSE ver más
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más

El papa Francisco pidió rechazar la injusticia y discriminación en casa Blanca

Lo esperaba el presidente de Estados Unidos, Barack Obama. Tras el emotivo discurso del mandatario, el Papa tomó la palabra y exhortó a cambiar un “sistema” que excluye a millones de personas y a “rechazar la injusticia y la discriminación”, informó Clarín.

publicado en 23 / Sep / 15

“Ese cambio requiere por nuestra parte un reconocimiento serio y responsable no solo de la clase de mundo que podemos estar dejando a nuestros hijos, sino de los millones de personas que viven bajo un sistema que los ha excluido”, agregó.”Como hijo de inmigrante estoy feliz de ser huésped en este país forjado por esas familias, familias de inmigrantes”, destacó el Papa en la apertura del discurso en inglés. En una escena que combina política, religión y emoción, el papa Francisco llegó esta mañana a la Casa Blanca, donde una multitud aguardaba su llegada.

Allí lo esperaba el presidente de Estados Unidos, Barack Obama. Tras el emotivo discurso del mandatario, el Papa tomó la palabra y exhortó a cambiar un “sistema” que excluye a millones de personas y a “rechazar la injusticia y la discriminación”. “Ese cambio requiere por nuestra parte un reconocimiento serio y responsable no solo de la clase de mundo que podemos estar dejando a nuestros hijos, sino de los millones de personas que viven bajo un sistema que los ha excluido”, agregó.

”Como hijo de inmigrante estoy feliz de ser huésped en este país forjado por esas familias, familias de inmigrantes”, destacó el Papa en la apertura del discurso en inglés. “Los católicos estadounidenses están comprometidos en construir una sociedad que sea realmente tolerante e inclusiva, en la defensa de los derechos de los individuos y de las comunidades y en rechazar toda forma de discriminación injusta”, destacó el Papa en otra parte de su discurso.

El Papa argentino eligió cerrar su discurso citando al histórico líder estadounidense Martin Luther King: “Podemos decir que dejamos adeudado un pagaré y ahora ha llegado el momento de saldarlo”. Obama, elogió “la humildad y generosidad” del pontífice argentino y su mensaje de amor y esperanza que inspira al mundo. “La talla y espíritu del encuentro de hoy es solo un pequeño reflejo de la profunda devoción de los 70 millones de católicos estadounidenses, y la manera en que su mensaje de amor y esperanza ha inspirado a muchas personas, en nuestro país y alrededor del mundo”, dijo Obama.

Obama le agradeció a Francisco su apoyo en el “nuevo comienzo” de las relaciones con Cuba. “Santo Padre, agradecemos su valioso apoyo en nuestro nuevo comienzo con el pueblo cubano, que nos da la esperanza de tener mejores relaciones entre nuestro países, mayor cooperación en todo el hemisferio y una vida mejor para el pueblo cubano”, dijo el mandatario.

Francisco llegó el martes a Estados Unidos, donde estará hasta el domingo tras haber pasado cuatro días en Cuba. Los dos países vecinos reanudaron en julio relaciones diplomáticas tras más de 50 años de enfrentamiento ideológico con el papa como mediador. Obama destacó que el mensaje de esperanza de Jorge Bergoglio “ha inspirado a mucha gente” en todo el mundo y celebró que el jesuita argentino sea “el primer papa de las Américas”.


Te sugerimos

López Obrador adelanta que Bolivia ayudará a México en la explotación de litio