Lobo del Aire
La Paz 02 de Abril de 2025, 06:03
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • "En el Órgano Electoral vamos a convocar a elecciones más allá de que apruebe o no la Asamblea. No podemos esperar sus ganas" dijo vocal Tahuichi Quispe ver más
  • Panificadores del país advierten con paro de actividades de 48 horas debido a retrasos de Emapa, en la entrega de harina y otros insumos para la elaboración del pan ver más
  • Mediante decreto supremo presidente Arce declara emergencia nacional en el país por los desastres naturales ver más
  • Paro de 48 horas confirmado por los Choferes de La Paz, por la falta de combustible y alza de la canasta familiar ver más
  • Presidente Arce aseguró que se hizo todo el intento para paliar esta situación y Evo Morales cuestiona esta reunión "después de haber hundido la economía de Bolivia y destruido la institucionalidad y democracia" ver más
  • Tribunal Constitucional admite Acción de inconstitucionalidad abstracta planteada contra la disposición Séptima del PGE 2025 ver más
  • El bloqueo de créditos: ¿intereses políticos por encima del desarrollo? por Marín Moreira ver más
  • De acuerdo al diputado Héctor Arce, ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, cuestiona la posible candidatura del presidente Luis Arce ver más
  • Transporte pesado advierte que si el Gobierno no da una solución inmediata, se sumarán al transporte urbano de Santa Cruz e irán a un paro ver más
  • Tres días haciendo fila en los surtidores en El Alto conductores esperan respuestas ver más
  • Por falta de combustible la Alcaldía opera con solo el 60% en maquinaria de emergencia ver más
  • 7.000 litros de diésel incautados por la FELCC se iban de contrabando en El Alto ver más

Desde el lunes 6 de marzo, la empresa estatal Mi Teleférico amplia su horario de atención de las 22.00 a las 23.00 horas

Para esta labor los funcionarios de la entidad mantendrán los dos turnos de trabajo para atender a los cerca de medio millón de personas que se trasladan

publicado en 03 / Mar / 23

Por decisión del Gobierno de retornar al horario discontinuo a partir del lunes 6 de marzo, la empresa estatal Mi Teleférico ampliará su horario de atención de las 22.00 a las 23.00 horas a partir de la próxima semana.

El gerente ejecutivo de la empresa estatal de Transporte por Cable Mi Teleférico, Sergio Choque, señaló a que la medida “fortalecerá los recursos económicos” de la entidad y que se prevé llegar a una recaudación anual de Bs 291 millones.

Para esta labor los funcionarios de la entidad mantendrán los dos turnos de trabajo para atender a los cerca de medio millón de personas que se trasladan, en promedio por día, a través de las distintas líneas de Mi Teleférico.

En la actualidad, Mi Teleférico atiende de lunes a viernes de 06.00 a 22.00 y los sábados y domingo de 07.00 a 21.00.

El 1 de marzo, el Ministerio de Trabajo determinó suspender el horario continuo laboral, implementado en 2020 por la emergencia sanitaria del Covid-19, y retornar al horario discontinuo habitual a partir del lunes 6 de marzo.

En la Sede de Gobierno está la línea Blanca, que comprende el tramo de la Plaza Villarroel a la avenida del Poeta; la Celeste que recorre desde El Prado paceño hasta la curva de Olguín; la Naranja que une la Plaza Villarroel con la exestación; la Verde recorre desde la curva de Olguín hasta Irpavi, en la zona Sur, y la Café que vincula la avenida Busch con Villa Copacabana.

Mi Teleférico cuenta con tres líneas que conectan a las ciudades de La Paz y El Alto: la Línea Amarilla que va desde la Estación Libertador, en la Curva de Holguín de la zona de Obrajes, en la ciudad de La Paz, hasta la Estación Qhana Pata de la zona Satélite, en la ciudad de El Alto; la Roja va de la zona 16 de Julio de El Alto hasta la exestación en La Paz; y la Morada que une la avenida 6 de Marzo con el centro paceño.

En tanto, en las rutas internas de El Alto, operan las líneas Plateada que recorre desde la zona 16 de Julio hasta Ciudad Satélite y la Azul que une las zonas 16 de Julio y Río Seco.


Te sugerimos

Frente al masivo ingreso ilegal de migrantes Chile refuerza vigilancia en frontera con Bolivia