Lobo del Aire
La Paz 18 de Noviembre de 2025, 00:50
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Este martes se tratará con dispensación de trámite, la ley de convocatoria a las elecciones subnacionales 2026, confirmó el viceministro de Coordinación Legislativa ver más
  • Por presunto enriquecimiento ilícito aprehenden a Juan Carlos Huarachi ver más
  • Juez emite una orden de aprehensión contra ex ministro de Obras Públicas Édgar Montaño, por presuntos delitos de corrupción, enriquecimiento ilícito, desvío de fondos y financiamiento a grupos considerados "terroristas" ver más
  • Presidente Rodrigo Paz posesiona a Marco Antonio Calderón como ministro de Minería y Metalurgia ver más
  • Ministra de Educación Beatriz García fortalece su equipo con tres nuevos viceministros ver más
  • Alcaldía suspende servicio de parqueos tarifados mientras realizan evaluación de nuevas empresas interesadas en la administración ver más
  • Presidente Rodrigo Paz se dirige a Arce y Evo: "Van a responder a la Patria por la pobreza y la necesidad de cada boliviano" también anuncia que cisternas de combustible ya ingresan a Bolivia ver más
  • "Dios, familia y patria. Sí, juro" Así juro Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia para el periodo 2025-2030 ver más
  • El acceso a plaza Murillo estará restringido hasta las 13:00, luego se permitirá el ingreso para celebrar la posesión de Rodrigo Paz y Edmand Lara ver más
  • Edmand Lara jura con traje policial como vicepresidente de Bolivia ver más
  • Para la posesión de Rodrigo Paz, 1.800 efectivos policiales se desplazarán entre plaza Murillo, La Paz y El Alto el sábado 8 de noviembre ver más
  • Edmand Lara anuncia concentración para el sábado 8 de noviembre y Alcaldía de La Paz recuerda que no están permitidos actos en la plaza San Francisco ver más

BATALLA INTERNACIONAL PARA LOGRAR RETORNAR AL PACÍFICO AFIRMO EL GOBIERNO

El presidente Evo Morales informó hoy que el Gobierno, luego de conseguir la legalización del acullico librará “otra batalla” en foros internacionales para lograr que Bolivia retorne con soberanía a las costas del Pacífico, sobre todo porque existe –explicó- la documentación que respalda la reivindicación nacional.

publicado en 14 / Jan / 13

Bolivia planteó en marzo de 2011 llevar la reivindicación nacional a tribunales internacionales debido a que Chile no planteó propuestas útiles, concretas y factibles en el proceso de diálogo y acercamiento instalado en 2006, en el marco de una agenda bilateral en la que está incluida la demanda nacional.  

Chile arrebató a Bolivia su salida soberana al Pacífico en la guerra de 1879. Desde Santiago, en reiteradas ocasiones, se demandó el respeto al Tratado de 1904 que fijó los límites tras la guerra y condicionó cualquier proceso de diálogo a la vigencia del documento. El canciller David Choquehuanca expresó el 4 de enero la “total predisposición” para reanudar la negociación con Chile, empero recalcó que la administración de Morales espera una nota oficial del Gobierno chileno para reactivar ese proceso.  

Morales explicó que actualmente existe un proceso de socialización internacional sobre la temática marítima. “Saludo a nuestros asambleístas, a nuestros dirigentes sindicales que en eventos internacionales explican la importancia que tiene que Bolivia vuelva al Océano Pacífico”, insistió. El anuncio presidencial fue hecho en parte del discurso en ocasión de celebrar en Cochabamba la legalización del acullico y el retorno de Bolivia a la Convención Única de Estupefacientes de Viena.

La administración de Morales logró que la mayoría de los países de la Organización de Naciones Unidas (ONU) , excepto 15, respalden el retorno boliviano a la Convención con la reserva sobre el pijcheo. Una vez conseguido ese objetivo, el siguiente, perfiló, es librar una batalla para lograr el retorno con soberanía al Pacífico. “Tenemos documentación, tenemos razones hermanos y hermanas; será la otra batalla que vamos a librar no sólo unidos como bolivianos sino con la participación de la comunidad internacional”, anunció.


Te sugerimos

4,5 toneladas de cocaína llegaron del Uruguay es el mayor allanamiento de la historia de la policía Germana