Lobo del Aire
La Paz 04 de Julio de 2025, 03:27
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Por la existencia de deudas pendientes con el Estado Jaime Dunn queda inhabilitado para participar como candidato presidencial por determinación de la Sala Plena del TSE ver más
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más

BATALLA INTERNACIONAL PARA LOGRAR RETORNAR AL PACÍFICO AFIRMO EL GOBIERNO

El presidente Evo Morales informó hoy que el Gobierno, luego de conseguir la legalización del acullico librará “otra batalla” en foros internacionales para lograr que Bolivia retorne con soberanía a las costas del Pacífico, sobre todo porque existe –explicó- la documentación que respalda la reivindicación nacional.

publicado en 14 / Jan / 13

Bolivia planteó en marzo de 2011 llevar la reivindicación nacional a tribunales internacionales debido a que Chile no planteó propuestas útiles, concretas y factibles en el proceso de diálogo y acercamiento instalado en 2006, en el marco de una agenda bilateral en la que está incluida la demanda nacional.  

Chile arrebató a Bolivia su salida soberana al Pacífico en la guerra de 1879. Desde Santiago, en reiteradas ocasiones, se demandó el respeto al Tratado de 1904 que fijó los límites tras la guerra y condicionó cualquier proceso de diálogo a la vigencia del documento. El canciller David Choquehuanca expresó el 4 de enero la “total predisposición” para reanudar la negociación con Chile, empero recalcó que la administración de Morales espera una nota oficial del Gobierno chileno para reactivar ese proceso.  

Morales explicó que actualmente existe un proceso de socialización internacional sobre la temática marítima. “Saludo a nuestros asambleístas, a nuestros dirigentes sindicales que en eventos internacionales explican la importancia que tiene que Bolivia vuelva al Océano Pacífico”, insistió. El anuncio presidencial fue hecho en parte del discurso en ocasión de celebrar en Cochabamba la legalización del acullico y el retorno de Bolivia a la Convención Única de Estupefacientes de Viena.

La administración de Morales logró que la mayoría de los países de la Organización de Naciones Unidas (ONU) , excepto 15, respalden el retorno boliviano a la Convención con la reserva sobre el pijcheo. Una vez conseguido ese objetivo, el siguiente, perfiló, es librar una batalla para lograr el retorno con soberanía al Pacífico. “Tenemos documentación, tenemos razones hermanos y hermanas; será la otra batalla que vamos a librar no sólo unidos como bolivianos sino con la participación de la comunidad internacional”, anunció.


Te sugerimos

Curioso. incorregible, librepensante y boliviano por elección así era Xavier Albó