Lobo del Aire
La Paz 17 de Septiembre de 2025, 21:21
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Diputado Rolando Cuéllar solicitó a la Fiscalía General del Estado, que aplique la Ley de Arraigo contra Luis Arce ver más
  • Tribunales Electorales Departamentales ya preparan sorteo público de jurados para la segunda vuelta presidencial para este viernes 19 de septiembre ver más
  • Fiscalía de La Paz abre caso a Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presunta corrupción e indagan sus movimientos económicos ver más
  • "El Gobierno no nos ha colaborado en tener una industria fortalecida. No hemos tenido el respaldo del Gobierno nacional.." afirmó el gerente de Cifabol Josip Lino. ver más
  • Fiscal de Cochabamba Osvaldo Tejerina confirma que se investiga a Luis Arce por denuncia de paternidad ver más
  • Se aprueba en diputados: Ley de "Protección de la Integridad Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes en Entornos Digitales" el ejecutivo deberá promulgarlo ver más
  • Ministro de gobierno Roberto Ríos: "En Estados Unidos ha declarado, ha manifestado su culpabilidad por los delitos que se le ha investigado" ver más
  • Fiscal de La Paz Luis Carlos Torrez afirma que apelará la libertad de Camacho y Pumari en el caso Golpe de estado I ver más
  • Jackie Chan confirmó que supervisa personalmente el equipo de acróbatas y dobles de "Spider-Man: Brand New Day" ver más
  • Después de las 5 de la tarde se instaló la Sala Plena del TSE con el propósito de tratar la convocatoria para la segunda vuelta de las elecciones generales de 2025 ver más
  • Este es el equipo que acompaño a Rodrigo Paz a la reunión con el presidente Luis Arce ver más
  • Defensoría del Pueblo expresó su "extrema preocupación" por los recientes sucesos judiciales en el caso Senkata ver más

BATALLA INTERNACIONAL PARA LOGRAR RETORNAR AL PACÍFICO AFIRMO EL GOBIERNO

El presidente Evo Morales informó hoy que el Gobierno, luego de conseguir la legalización del acullico librará “otra batalla” en foros internacionales para lograr que Bolivia retorne con soberanía a las costas del Pacífico, sobre todo porque existe –explicó- la documentación que respalda la reivindicación nacional.

publicado en 14 / Jan / 13

Bolivia planteó en marzo de 2011 llevar la reivindicación nacional a tribunales internacionales debido a que Chile no planteó propuestas útiles, concretas y factibles en el proceso de diálogo y acercamiento instalado en 2006, en el marco de una agenda bilateral en la que está incluida la demanda nacional.  

Chile arrebató a Bolivia su salida soberana al Pacífico en la guerra de 1879. Desde Santiago, en reiteradas ocasiones, se demandó el respeto al Tratado de 1904 que fijó los límites tras la guerra y condicionó cualquier proceso de diálogo a la vigencia del documento. El canciller David Choquehuanca expresó el 4 de enero la “total predisposición” para reanudar la negociación con Chile, empero recalcó que la administración de Morales espera una nota oficial del Gobierno chileno para reactivar ese proceso.  

Morales explicó que actualmente existe un proceso de socialización internacional sobre la temática marítima. “Saludo a nuestros asambleístas, a nuestros dirigentes sindicales que en eventos internacionales explican la importancia que tiene que Bolivia vuelva al Océano Pacífico”, insistió. El anuncio presidencial fue hecho en parte del discurso en ocasión de celebrar en Cochabamba la legalización del acullico y el retorno de Bolivia a la Convención Única de Estupefacientes de Viena.

La administración de Morales logró que la mayoría de los países de la Organización de Naciones Unidas (ONU) , excepto 15, respalden el retorno boliviano a la Convención con la reserva sobre el pijcheo. Una vez conseguido ese objetivo, el siguiente, perfiló, es librar una batalla para lograr el retorno con soberanía al Pacífico. “Tenemos documentación, tenemos razones hermanos y hermanas; será la otra batalla que vamos a librar no sólo unidos como bolivianos sino con la participación de la comunidad internacional”, anunció.


Te sugerimos

Detectan 120 casos positivos de Covid-19 en una sola urbanización de la ciudad de El Alto