Lobo del Aire
La Paz 05 de Julio de 2025, 18:06
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Por la existencia de deudas pendientes con el Estado Jaime Dunn queda inhabilitado para participar como candidato presidencial por determinación de la Sala Plena del TSE ver más
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más

Enrique Peña Nieto ganó las elecciones del 2012 gracias a un hacker pirata informático

Pirata informático Andrés Sepúlveda asegura que ayudó al presidente de México,Enrique Peña Nieto , a ganar las elecciones de 2012 e intervino en los comicios de otros países, como Colombia, México, Panamá y Venezuela, en declaraciones a Bloomberg Businessweek.

publicado en 01 / Apr / 16

"Mi trabajo era hacer acciones de guerra sucia y operaciones psicológicas, propaganda negra, rumores, en fin, toda la parte oscura de la política que nadie sabe que existe, pero que todos ven", indica el hacker colombiano en una extensa entrevista con la revista estadounidense.

Sepúlveda, que cumple una condena de diez años de cárcel en Colombia, explica que ayudó a manipular las elecciones de nueve países de Latinoamérica mediante el robo de datos, la instalación de programas malignos (malware) y la creación de burlas en las redes sociales. Los países a los que alude son Nicaragua, Panamá, Honduras, El Salvador, Colombia, México, Costa Rica, Guatemala y Venezuela.

El pirata informático, de 31 años e ideológicamente cercano a la derecha, dice haber viajado durante ocho años a través del continente americano manipulando las principales campañas políticas. En su entrevista con Bloomberg Businessweek, Sepúlveda asegura que el trabajo realizado para la campaña de Peña Nieto fue de lejos "el más complejo" que hizo y que costó 600.000 dólares.

Con el fin de ayudar a Peña Nieto a obtener la victoria, Sepúlveda supuestamente encabezó un equipo de seis hackers que robaron estrategias de campaña, manipularon redes sociales para crear falso entusiasmo e instalaron spyware (programa informático espía) en las sedes de campaña de la oposición.

Gobierno niega las afirmaciones El Gobierno de México ha negado que realizase labores de espionaje y manipulación de la opinión pública en las redes sociales durante la campaña presidencial de 2012, como asegura el "hacker" colombiano Andrés Sepúlveda.

"Rechazamos cualquier relación del equipo de la campaña presidencial de 2012 con Andrés Sepúlveda", defendió el Gobierno en un comunicado en el que también clamó contra "el uso de la información y metodologías planteadas por dicho artículo".

Por su parte, el PAN pidió a la Procuraduría General de la República (PGR, fiscalía) que inicie una investigación previa por los hechos señalados por Sepúlveda, los cuales, si son confirmados, "de ninguna manera pueden quedar en la impunidad".

"Condenamos también la utilización de las nuevas tecnologías digitales para difundir informaciones y tendencias que no corresponden con la realidad", expresó el Comité Ejecutivo Nacional del partido en un comunicado.


Te sugerimos

Ampliación de vacaciones hasta el 20 de julio en La Paz, Oruro y Potosí