Lobo del Aire
La Paz 02 de Octubre de 2025, 18:31
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Mary Carmen Cuellar Balderas manifiesta que la denuncia quedó superada tras recibir las disculpas de Marcelo Arce Mosqueira y que su decisión de no continuar con el proceso es "libre, voluntaria y sin presión" ver más
  • Edman Lara y Juan Pablo Velasco confirman su presencia para el debate del 5 de octubre en la ciudad de Santa Cruz ver más
  • Fiscalía en 24 horas procedió a la aprehensión de Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presuntos hecho de corrupción, enriquecimiento ilícito y otros delitos ver más
  • Fiscal Mariaca exige que la Policía dé cumplimiento a la orden de aprehensión contra Marcelo Arce Mosqueira, aunque ya se piensa en activar los sellos de Interpol para su captura internacional ver más
  • Aprehenden al cantante que "provocó" avalancha humana y a la directora del colegio Nal. J.Misael Saracho de Oruro donde perdió la vida una estudiante ver más
  • Alertan que las multas del TSE contra medios de comunicación son desproporcionadas, podrían generar cierres y afectación laboral confirmó la ANPB ver más
  • Diputado Rolando Cuéllar solicitó a la Fiscalía General del Estado, que aplique la Ley de Arraigo contra Luis Arce ver más
  • Tribunales Electorales Departamentales ya preparan sorteo público de jurados para la segunda vuelta presidencial para este viernes 19 de septiembre ver más
  • Fiscalía de La Paz abre caso a Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presunta corrupción e indagan sus movimientos económicos ver más
  • "El Gobierno no nos ha colaborado en tener una industria fortalecida. No hemos tenido el respaldo del Gobierno nacional.." afirmó el gerente de Cifabol Josip Lino. ver más
  • Fiscal de Cochabamba Osvaldo Tejerina confirma que se investiga a Luis Arce por denuncia de paternidad ver más
  • Se aprueba en diputados: Ley de "Protección de la Integridad Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes en Entornos Digitales" el ejecutivo deberá promulgarlo ver más

ASFI: La reprogramación de créditos tiene alcance nacional y beneficia a afectados por el paro y fenómenos naturales

Las entidades financieras deben realizar una evaluación individual de la situación y afectación particular de cada caso, considerando la nueva capacidad de pago y perspectivas futuras del nivel de ingresos a ser percibidos por el deudor

publicado en 20 / Nov / 22

Por los efectos negativos que provoca el paro cívico en Santa Cruz y los fenómenos climáticos, la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) determinó la reprogramación de créditos bancarios con alcance nacional.

El director de la ASFI, Reynaldo Yujra, aclaró que la medida tiene alcance nacional y se instruyó a las Entidades de Intermediación Financiera (EIF) atender y analizar las solicitudes de reprogramación de créditos de prestatarios de sectores afectados por la coyuntura.

“Hemos realizado un trabajo muy coordinado con el Ministerio de Economía y el Banco Central de Bolivia (BCB), como entes rectores, y hemos emitido el 11 de noviembre la carta circular 13514/2022 que establece la obligación para las instituciones financieras del país de atender solicitudes de reprogramación de todos quienes han sido afectados por esta situación económica, no solo en Santa Cruz, sino en todo el país”, explicó en Bolivia Tv.

Se trata de una reprogramación y no de un diferimiento como en 2020. La norma, acotó, tiene un alcance nacional para todos que presentan problemas en el pago de sus créditos, ya sea por sequias, incendios y movilizaciones cívicas. “El prestatario puede con su entidad financiera renegociar las condiciones y plazos del préstamo. Esto no afectará a su historial”, apuntó.

Las entidades financieras deben realizar una evaluación individual de la situación y afectación particular de cada caso, considerando la nueva capacidad de pago y perspectivas futuras del nivel de ingresos a ser percibidos por el deudor.

En Santa Cruz se cumplen 30 días de paro de actividades convocado por el gobernador Fernando Camacho y el cívico Rómulo Calvo, con niveles altos de violencia y vulneración de derechos humanos. Gremiales y transportistas exigieron en todo momento el levantamiento del paro, porque afecta sus actividades y el cumplimiento de obligaciones bancarias.


Te sugerimos

Hallazgo inesperado en una tumba egipcia contiene una bacteria asesina