Lobo del Aire
La Paz 18 de Agosto de 2025, 14:22
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • 384 de incidentes en todo el país reportó la Plataforma "Cuidemos el voto" ver más
  • Bomberos logran sofocar incendio en Reserva Nacional Kewiña de Colomi ver más
  • 423 denuncias por faltas electorales a nivel nacional durante la jornada de votación de acuerdo al defensor del pueblo y se logró subsanar el 57,5% ver más
  • Varios transportistas se quedaron sin emitir su voto debido a que se encontraban en las filas aguadando por combustible ver más
  • Se confirma balotaje Rodrigo Paz y Tuto Quiroga disputarán la segunda vuelta el 19 de octubre por la presidencia de Bolivia ver más
  • De carácter No oficiales elaborados al 95%, el Cómputo Oficial de votos corresponde al Tribunal Supremo Electoral TSE, que continuará con el conteo en los próximos tres días ver más
  • Candidatos no pueden hacer campaña, vigilarán redes sociales harán seguimiento, aquellos que infrinjan la ley serán sancionados ver más
  • Para las elecciones generales más 120 observadores de la UE serán desplegados en todo el país el domingo 17 de agosto ver más
  • TSE intensifica el trabajo final para las elecciones generales y rige el silencio electoral ver más
  • Gobernador Quispe no habla de los Items que necesita el Hospital la Paz que están en paro de 48 horas, pero si de los temas políticos ver más
  • Segip amplía horarios de atención desde el miércoles por elecciones generales ver más
  • Sentencia 40/2025 del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) establece que, desde las próximas elecciones generales, debe haber paridad de género ver más

ASFI: La reprogramación de créditos tiene alcance nacional y beneficia a afectados por el paro y fenómenos naturales

Las entidades financieras deben realizar una evaluación individual de la situación y afectación particular de cada caso, considerando la nueva capacidad de pago y perspectivas futuras del nivel de ingresos a ser percibidos por el deudor

publicado en 20 / Nov / 22

Por los efectos negativos que provoca el paro cívico en Santa Cruz y los fenómenos climáticos, la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) determinó la reprogramación de créditos bancarios con alcance nacional.

El director de la ASFI, Reynaldo Yujra, aclaró que la medida tiene alcance nacional y se instruyó a las Entidades de Intermediación Financiera (EIF) atender y analizar las solicitudes de reprogramación de créditos de prestatarios de sectores afectados por la coyuntura.

“Hemos realizado un trabajo muy coordinado con el Ministerio de Economía y el Banco Central de Bolivia (BCB), como entes rectores, y hemos emitido el 11 de noviembre la carta circular 13514/2022 que establece la obligación para las instituciones financieras del país de atender solicitudes de reprogramación de todos quienes han sido afectados por esta situación económica, no solo en Santa Cruz, sino en todo el país”, explicó en Bolivia Tv.

Se trata de una reprogramación y no de un diferimiento como en 2020. La norma, acotó, tiene un alcance nacional para todos que presentan problemas en el pago de sus créditos, ya sea por sequias, incendios y movilizaciones cívicas. “El prestatario puede con su entidad financiera renegociar las condiciones y plazos del préstamo. Esto no afectará a su historial”, apuntó.

Las entidades financieras deben realizar una evaluación individual de la situación y afectación particular de cada caso, considerando la nueva capacidad de pago y perspectivas futuras del nivel de ingresos a ser percibidos por el deudor.

En Santa Cruz se cumplen 30 días de paro de actividades convocado por el gobernador Fernando Camacho y el cívico Rómulo Calvo, con niveles altos de violencia y vulneración de derechos humanos. Gremiales y transportistas exigieron en todo momento el levantamiento del paro, porque afecta sus actividades y el cumplimiento de obligaciones bancarias.


Te sugerimos

"Rusia está lista para el Mundial" lo confirmó su presidente Vladimir Putín