Lobo del Aire
La Paz 18 de Enero de 2025, 13:01
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Exdirector Jurídico Gabriel D. A. del ex ministro Alan Lisperguer recibió depósitos irregulares de 12 personas ver más
  • TikTok dejará de funcionar en EE.UU. a partir del 19 de enero entrará en vigor la prohibición de usar la red social, se dice por seguridad de estado ver más
  • El 2 de abril del 2023 presidente Arce reafirmaba su compromiso con lo "Hecho en Bolivia" para que las micro y pequeñas empresas se conviertan en medianas y grandes empresas pero adquiere gorras chinas para el Bicentenario no apoya a la producción boliviana ver más
  • Inscripciones escolares arrancan este 20 de enero en Bolivia y existen 56 denuncias por cobros irregulares en colegios particulares ver más
  • Diputado Carlos Alarcón de CC presentó proyecto de ley para eliminar disposición adicional séptima del Presupuesto General del Estado PGE 2025 ver más
  • Achumani de La Paz marca récord en lluvias 150 litros de agua por metro cuadrado, 523 casos de emergencias ver más
  • Buen abastecimiento de agua para afrontar la sequía Represas de La Paz y El Alto están al 61% de su capacidad ver más
  • Wilfredo Chávez Abogado de Morales: "Se espera que la situación de ex mandatario Morales pueda cambiar y que el juez revise de oficio si se notificó personalmente y reconduzca las actuaciones anulando de oficio aquello" ver más
  • A escondidas las caseritas venden pan debido al paro de panificadores de 72 horas ver más
  • ¿Bomba de tiempo? Amparo Ballivián, Vicente Cuéllar se suman a Mesa, Quiroga, Doria Medina y Camacho ¿un acuerdo por conveniencia? ver más
  • En La Tablada de La Paz precio de los materiales escolares se mantienen y no se descarta incremento de precios en los mercados del país ver más
  • Panificadores: 0.70 centavos unidad de pan de batalla con subvención y si el gobierno no acepta paro nacional ver más

Presidente de Bolivia Evo Morales inspecciona daños en Tupiza

Compromiso de reconstrucción de viviendas afectadas por la riada en Tupiza se descarta fallecidos en Tupiza y confirma una víctima mortal en Cotagaita

publicado en 01 / Feb / 18

presidente Evo Morales inspeccionó el jueves los daños provocados por el desborde de un río que inundó parte del municipio de Tupiza (Potosí), que causó la destrucción de al menos 47 viviendas, y recomendó a los pobladores de todas las regiones afectadas por las inundaciones cuidar primero la vida, porque los bienes materiales se pueden reponer.

"Para la gente que pierda su casa, vamos a reponer su casa, no se preocupen, pero ahorita es (ver) cómo salvar la vida, esa es la tarea", dijo después de recorrer las zonas afectadas por el desborde del río, que obligó a decenas de personas a abandonar sus viviendas.

Según el reporte preliminar de las autoridades, cerca de un centenar de familias requiere asistencia humanitaria y varias viviendas edificadas cerca de la orilla del río están en riesgo de colapsar, exhortó a los pobladores a cuidar la vida antes que los bienes materiales y dijo que pidió a los "hermanos"  que no traten de salvar sus cosas," primero es la vida y después vamos a reponer lo perdido", subrayó.

Tupiza fue golpeada el miércoles por el desborde del río de la zona que se llevó  al menos 47 viviendas y dejó a sus habitantes dispersos en terrenos municipales y en la calle. El Primer Mandatario y el ministro de Defensa, Javier Zavaleta, llegaron hasta la zona con ayuda y el compromiso de apoyo a quienes resultaron damnificados.

Morales informó en la rdio estatal Patria Nueva que no hay muertos como consecuencia del desastre natural en Tupiza, tal como se especuló en las redes sociales, aunque dijo que sí pereció una persona en el municipio de Cotagaita como consecuencia de una riada. El dato fue corroborado por personal de la Unidad de Bomberos de Potosí.

El Ministerio de Defensa, Defensa Civil y el Ejército trasladaron cuatro toneladas de ayuda para los damnificados y para aliviar la presión del caudal del agua, se instruyó la ejecución inmediata de varias tareas para proteger una de las ciudades más pobladas del departamento de Potosí.

En el recorrido por Tupiza, el Primer Mandatario escuchó los reclamos de la gente contra la gestión del alcalde municipal y la falta de obras para prevenir desastres por las fuertes lluvias. "Viera como se han caído las casas, señor Presidente. El alcalde no ha hecho nada, nunca ha hecho nada", manifestó uno de los damnificados entre lágrimas.

Javier Zabaleta, ministro de Defensa, informó que por el momento se habilitaron refugios de emergencia para que los damnificados reciban cobijo y alimento. Dijo que otra tarea es desplazar maquinaria pesada para canalizar el agua del río, entre otras acciones, para evitar que las intensas lluvias sigan ocasionando más estragos.

“Vamos a construir casas”. Así, el presidente Evo Morales comprometió este jueves la reconstrucción de las viviendas derruidas en Tupiza por la fuerte riada que golpeó esa region de Potosí el miércoles, producto de las intensas lluvias.

“Son 45 casas derrumbadas, (el río) se lo llevó, algunas a medias. Felizmente ha habido una buena precaución para evitar daños humanos”, señaló en contacto con la radioemisora estatal Patria Nueva tras remarcar que lo importante es salvar las vidas humanas.


Te sugerimos

Los efectos de las sanciones impuestas a Rusia por Occidente ya se sienten en la región latinoamericana