Lobo del Aire
La Paz 14 de Octubre de 2025, 06:26
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más
  • Luis Arce viaja a Brasil para reunirse con el presidente Lula y entrega el bastón de mando a David Choquehuanca ver más
  • Edman Lara: "Reglas claras, con moderadores neutrales e imparciales, donde permitan la participación de otros profesionales de la comunicación como moderadores" ver más
  • Mary Carmen Cuellar Balderas manifiesta que la denuncia quedó superada tras recibir las disculpas de Marcelo Arce Mosqueira y que su decisión de no continuar con el proceso es "libre, voluntaria y sin presión" ver más
  • Edman Lara y Juan Pablo Velasco confirman su presencia para el debate del 5 de octubre en la ciudad de Santa Cruz ver más
  • Fiscalía en 24 horas procedió a la aprehensión de Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presuntos hecho de corrupción, enriquecimiento ilícito y otros delitos ver más
  • Fiscal Mariaca exige que la Policía dé cumplimiento a la orden de aprehensión contra Marcelo Arce Mosqueira, aunque ya se piensa en activar los sellos de Interpol para su captura internacional ver más
  • Aprehenden al cantante que "provocó" avalancha humana y a la directora del colegio Nal. J.Misael Saracho de Oruro donde perdió la vida una estudiante ver más
  • Alertan que las multas del TSE contra medios de comunicación son desproporcionadas, podrían generar cierres y afectación laboral confirmó la ANPB ver más
  • Diputado Rolando Cuéllar solicitó a la Fiscalía General del Estado, que aplique la Ley de Arraigo contra Luis Arce ver más
  • Tribunales Electorales Departamentales ya preparan sorteo público de jurados para la segunda vuelta presidencial para este viernes 19 de septiembre ver más

"Se podrían haber salvado miles de vidas" lo confirmó la viróloga Li-Meng que huyó de China y reveló como el régimen ocultó información

Yan, es una de las primeras científicas del mundo en estudiar el nuevo coronavirus, recibió en el 2019 un pedido de su supervisor y consultor de la OMS, el doctor Leo Poon para llevar adelante una investigación secreta sobre coronavirus parecido al SARS que había surgido en China

publicado en 11 / Jul / 20

Historia de Li-Meng Yan no empezó el 28 de abril pasado, cuando estaba a punto de abordar su avión con destino a los Estados Unidos. Antes de eso, la epidemióloga de la Universidad de Salud Pública de Hong Kong había planeado su escape, al darse cuenta tenía de que hacer lo posible por decir lo que sabía del coronavirus al mundo, y que no podría hacerlo en su país.

Entrevista en FOX News, Yan afirmó que el Gobierno chino sabía del nuevo coronavirus tiempo antes de anunciar oficialmente sobre el brote ocurrido en Wuhan. Además, relató cómo sus superiores silenciaron su investigación sobre el tema cuyos hallazgos, revelados a tiempo, podrían haber ayudado a salvar vidas.

Exiliada en Estados Unidos, Yan afirmó que el Gobierno del país donde nació está trabajando para destruir su reputación y acusó a las autoridades de lanzar un ciberataque en su contra, con el objetivo de silenciarla. “La razón por la que vine a los Estados Unidos es porque tengo que dar el mensaje de la verdad sobre el COVID-19”, dijo a FOX desde el lugar donde permanece escondida. Agregó que si intentaba contar su historia en China hubiese terminado “desaparecida o asesinada”.

Yan, quien dice ser una de las primeras científicas del mundo en estudiar el nuevo coronavirus, recibió en el 2019 un pedido de su supervisor y consultor de la OMS, el doctor Leo Poon para llevar adelante una investigación secreta sobre coronavirus parecido al SARS que había surgido en China a finales de ese año.

Viróloga que escapó de China: "Sé como ocultaron el virus" | MDZ ...

Además, afirmó que fueron ellos quienes tuvieron la obligación de decirle al mundo, dado su estatus como laboratorio de referencia de la Organización Mundial de la Salud especializado en virus de la influenza y pandemias, especialmente cuando el virus comenzó a propagarse en los primeros días de 2020.

“El gobierno de China se negó a permitir que los expertos extranjeros, incluidos los de Hong Kong, investiguen en China”, dijo. Y agregó: “Entonces recurrí a mis amigos para obtener más información”. Yan tenía una extensa red de contactos profesionales en varios hospitales de China continental, habiendo crecido y completado gran parte de sus estudios allí.

Un amigo, científico del Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades de China, conocía de primera mano los casos y supuestamente le contó a Yan el 31 de diciembre sobre la transmisión de persona a persona mucho antes de que China o la OMS admitieran que tal propagación era posible.

El 9 de enero de 2020, la OMS emitió una declaración que decía, entre otras cosas: “Según las autoridades chinas, el virus en cuestión puede causar enfermedades graves en algunos pacientes y no se transmite fácilmente entre las personas... Hay información limitada para determinar el riesgo general de este grupo informado“. Apesar de las denuncias de Yan, China mantiene que su gestión de la pandemia fue adecuada, que la reacción fue rápida y que se salvaron muchas vidas. La OMS también niega haber cometido errores en este tiempo.

Noticias Chile | Viróloga Li-Meng Yan acusa al gobierno chino y la ...

Las acusaciones de Li-Meng Yan han provocado que la Universidad de Hong Kong, donde trabajaba, haya eliminado su página de internet y haya publicado un comunicado en el que informaba de que ya no es miembro del equipo. Pese a todo esto, la científica ha asegurado que seguirá informando sobre los resultados de su investigación, que probarían según ella que China no dijo toda la verdad sobre el COVID-19.

De acuerdo con la entrevista de FOX, Yan contó que en el medio de esos debates entre colegas sobre el particular y nuevo virus, notó sin embargo un abrupto cambio de tono entre sus colegas. Los de la ciudad de Wuhan, que más tarde se convertirían en el centro del brote, guardaron silencio y pidieron a los demás que no buscaran más detalles.  "no podemos hablar de eso, pero necesitamos usar máscaras" recuerda la científica que ke pidieron sus colegas médicos.

En ese momento, la transmisión del virus comenzaba a aumentar peligrosamente, y ya se habían registrado casos fuera de China. Además, Yan empezó a recibir amenazas para que dejase de investigar. Después de compartir la información con un bloguero de Hong Kong que vivía en Estados Unidos, Li-Meng Yan decidió dejar Hong Kong con destino a Los Ángeles el 28 de abril para no volver.

 

 

 


Te sugerimos

Padres Xavier Albó y Eduardo Pérez han sido convocados a declarar en calidad de testigos por la muerte del jesuita Luis Espinal que fue asesinado en marzo de 1980