Lobo del Aire
La Paz 02 de Octubre de 2025, 22:29
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Mary Carmen Cuellar Balderas manifiesta que la denuncia quedó superada tras recibir las disculpas de Marcelo Arce Mosqueira y que su decisión de no continuar con el proceso es "libre, voluntaria y sin presión" ver más
  • Edman Lara y Juan Pablo Velasco confirman su presencia para el debate del 5 de octubre en la ciudad de Santa Cruz ver más
  • Fiscalía en 24 horas procedió a la aprehensión de Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presuntos hecho de corrupción, enriquecimiento ilícito y otros delitos ver más
  • Fiscal Mariaca exige que la Policía dé cumplimiento a la orden de aprehensión contra Marcelo Arce Mosqueira, aunque ya se piensa en activar los sellos de Interpol para su captura internacional ver más
  • Aprehenden al cantante que "provocó" avalancha humana y a la directora del colegio Nal. J.Misael Saracho de Oruro donde perdió la vida una estudiante ver más
  • Alertan que las multas del TSE contra medios de comunicación son desproporcionadas, podrían generar cierres y afectación laboral confirmó la ANPB ver más
  • Diputado Rolando Cuéllar solicitó a la Fiscalía General del Estado, que aplique la Ley de Arraigo contra Luis Arce ver más
  • Tribunales Electorales Departamentales ya preparan sorteo público de jurados para la segunda vuelta presidencial para este viernes 19 de septiembre ver más
  • Fiscalía de La Paz abre caso a Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presunta corrupción e indagan sus movimientos económicos ver más
  • "El Gobierno no nos ha colaborado en tener una industria fortalecida. No hemos tenido el respaldo del Gobierno nacional.." afirmó el gerente de Cifabol Josip Lino. ver más
  • Fiscal de Cochabamba Osvaldo Tejerina confirma que se investiga a Luis Arce por denuncia de paternidad ver más
  • Se aprueba en diputados: Ley de "Protección de la Integridad Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes en Entornos Digitales" el ejecutivo deberá promulgarlo ver más

Fiscal Verónica Miranda informó que se amplió la investigación en contra de los jesuitas Osvaldo Chirveches y Bernardo Mercado por por encubrimiento de casos de pederastia

A medida que pasan los días se conocen más denuncias contra religiosos de diversas ordenes por abuso sexual y violación contra menores y adolescentes

publicado en 01 / Jun / 23

Fiscal Verónica Miranda informó este miércoles que se amplió la investigación en contra de los jesuitas Osvaldo Chirveches (exdirector del colegio del Sagrado Corazón) y Bernardo Mercado (Superior Provincial de la Compañía Jesús en Bolivia) por encubrimiento de casos de pederastia.

En el allanamiento a las oficinas de la Compañía de Jesús de la ciudad en La Paz se encontraron cuatro archivos “palanca”, en los que se tenía denuncias en contra de los jesuitas fallecidos Alfonso Pedrajas y Alejandro Mestre.

Mestre es el primer arzobispo español sindicado de pederastia y fue secretario general de la Conferencia Episcopal Boliviana. A medida que pasan los días se conocen más denuncias contra religiosos de diversas ordenes por abuso sexual y violación contra menores y adolescentes.

“¿Por qué no se ha puesto a conocimiento de la autoridad competente?, como es el Ministerio Público o la Policía. Ellos señalan que tenía un procedimiento interno, pero también se les ha explicado que en Bolivia rige lo que es el Código Penal (…) en esas circunstancias se ha procedido a hacer la ampliación en la investigación por el delito de encubrimiento”, explicó.

Las investigaciones sobre casos de pederastia se iniciaron a inicios de mayo, luego que el periódico español El País revelara el 30 de abril las confesiones del jesuita fallecido Pedrajas, quien dejó escrito en su diario los abusos que cometió contra al menos 85 menores de edad, la mayoría en el Colegio Juan XIII de Cochabamba.

Chirveches y Mercado acudieron este miércoles a prestar declaraciones ante la Fiscalía, en el marco de la investigación por las denuncias de pederastia contra religiosos jesuitas.

Ambos sindicados no pueden ser aprehendidos, porque el delito de encubrimiento tiene una pena máxima de dos años. Adelantó que se solicitará su arraigo. Asimismo, el exjesuita Pedro Lima se presentó en calidad de testigo. El exreligioso es considerado un informante “clave” en la investigación.


Te sugerimos

RODRIGO IGLESIAS: "QUIERO SER ARTISTA COMO MI PADRE Y MI HERMANO"