Lobo del Aire
La Paz 18 de Mayo de 2025, 05:16
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • De acuerdo al diputado Miguel Roca: Presidente Arce y expresidente Evo Morales ya acordaron un pacto de impunidad y electoral uno de los acuerdos establece la amnistía o impunidad garantizada para Arce, su familia y entorno político ver más
  • TSE organizó encuentro nacional este 12 y 13 de mayo para fortalecer el enfoque de género para las Elecciones Generales 2025 ver más
  • Del 19 de mayo al 17 de junio, podrán rehabilitarse ciudadanos que fueron inhabilitados en el padrón electoral por no haber votado dos veces seguidas o haber incumplido el rol de jurado ver más
  • Robert Francis Prevost de 69 años es el nuevo Papa y adopta el nombre del León XIV ver más
  • Prisión preventiva de un mes para la juez Lilian Moreno en la cárcel de Palmasola ver más
  • Nadia Cruz: "Al igual que en 2020 gobierno de Jeanine Áñez, el gobierno de Arce irrumpe independencia judicial y se lanza en cacería de juezas ver más
  • Medios brasileños confirmaron que el joven futbolista boliviano fue liberado hace algunas horas, la Policía continúa investigando el caso ver más
  • Llegaron al país las vacunas contra la influenza para menores de 12 años 569.000 dosis pediátricas ver más
  • Jueza aprehendida llega a la FELCC de La Paz y Consejo de la Magistratura afirma que los dos jueces del caso Evo Morales cometieron faltas gravísimas sin competencia ver más
  • Juan Carlos Huarachi ejecutivo de la COB defiende incremento salarial y pide que los empresarios privados deben retribuir las medidas que recibieron a su favor ver más
  • Se confirma incremento de 10% al Salario Mínimo Nacional y 5% al haber básico nacional 2025 ver más
  • Conclave Electoral por Israel Quino ver más

"Intransigencia" y "demagogia" de los dirigentes del magisterio urbano, así calificó ministro Pary ante la ruptura del diálogo

"Tenemos más de 53.000 ítems asignados desde el 2006; en estos dos últimos años de gestión hemos asignado 7.500, tomando en cuenta la prioridad que le da nuestro Gobierno a la educación", destacó y anunció que ahora está en plena ejecución 600 ítems

publicado en 21 / Mar / 23

Ministro de Educación, Edgar Pary, lamentó la “intransigencia” y “demagogia” de los dirigentes de la Confederación de Trabajadores de Educación Urbana de Bolivia (CTEUB) y de las 31 federaciones del magisterio urbano, porque se atrincheraron en posiciones que los llevaron a romper el diálogo con el Gobierno.

“De los cinco puntos del pliego petitorio de la CTEUB, dos pasan a las mesas de diálogo de la Central Obrera Boliviana (COB). El lunes nos han expresado que el pliego es resultado del pedido de las dos confederaciones (urbana y rural); pero hoy nos dicen que el tema del presupuesto de la educación se aborda con ellos. Para nosotros eso es intransigencia”, cuestionó.

Lamentó el discurso demagógico de dirigentes como José Luis Álvarez, que – a decir de Pary – “miente hablando sobre datos técnicos irreales”, cuando se refiere a la afectación de bonos de zona, tema que corresponde a los maestros del área rural.

“Es otro discurso que maneja el señor Álvarez, para hacer demagogia y seguir manteniendo el paro. El movimiento y la movilización sigue mintiendo”, denunció.

Pary aseguró que hay avances en el tratamiento de las demandas de la CTEUB, entre ellos mencionó la aceptación de encaminar la organización del Congreso Educativo Nacional, una exigencia que se concretiza en el marco de la negociación del pliego petitorio de la COB.

Además, el Gobierno aceptó la suspensión del reordenamiento y la revisión de la Resolución Ministerial 224 para desburocratizar las designaciones.

“Tenemos más de 53.000 ítems asignados desde el 2006; en estos dos últimos años de gestión hemos asignado 7.500, tomando en cuenta la prioridad que le da nuestro Gobierno a la educación”, destacó y anunció que ahora está en plena ejecución 600 ítems.

“Todos esos puntos atendimos casi de inmediato. Entonces, no podemos decir que no hubo avances. Es lamentable que no lo reconozcan”, explicó que en la mesa de la subcomisión de Educación con la COB se avanza en el tema del Congreso Educativo.

“¿Acaso no sirve la reunión que hemos avanzado con la COB, en la organización del Congreso Educativo, donde abordaremos dos de los cinco puntos de su pliego petitorio?”, cuestionó.

Tras los enfrentamientos entre maestros y policías en puertas del Ministerio de Educación, la dirigencia del magisterio urbano determinó la ruptura del diálogo con el Gobierno y confirmó el paro de 24 horas este viernes, y según el ministro, el paro de 24 horas con suspensión de actividades escolares vulnera el derecho a la educación de los estudiantes.

Pary lamentó los destrozos ocasionados en instalaciones del Ministerio de Educación y también en edificios cercanos por parte de los maestros movilizados que utilizan petardos de alta potencia.


Te sugerimos

Serán convocadas a declarar otras siete personas por el denominado caso Golpe de Estado, dos del oficialismo y cinco de la oposición