Lobo del Aire
La Paz 17 de Noviembre de 2025, 09:00
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Ministra de Educación Beatriz García fortalece su equipo con tres nuevos viceministros ver más
  • Alcaldía suspende servicio de parqueos tarifados mientras realizan evaluación de nuevas empresas interesadas en la administración ver más
  • Presidente Rodrigo Paz se dirige a Arce y Evo: "Van a responder a la Patria por la pobreza y la necesidad de cada boliviano" también anuncia que cisternas de combustible ya ingresan a Bolivia ver más
  • "Dios, familia y patria. Sí, juro" Así juro Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia para el periodo 2025-2030 ver más
  • El acceso a plaza Murillo estará restringido hasta las 13:00, luego se permitirá el ingreso para celebrar la posesión de Rodrigo Paz y Edmand Lara ver más
  • Edmand Lara jura con traje policial como vicepresidente de Bolivia ver más
  • Para la posesión de Rodrigo Paz, 1.800 efectivos policiales se desplazarán entre plaza Murillo, La Paz y El Alto el sábado 8 de noviembre ver más
  • Edmand Lara anuncia concentración para el sábado 8 de noviembre y Alcaldía de La Paz recuerda que no están permitidos actos en la plaza San Francisco ver más
  • Paz y Lara piden entrega de credenciales como presidente y vicepresidente sea el lunes 3 de noviembre en la Casa de la Libertad de la ciudad de Sucre ver más
  • El electo presidente Rodrigo Paz dice que en los próximos días hará el anuncio sobre el abastecimiento de combustible ver más
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más

"Intransigencia" y "demagogia" de los dirigentes del magisterio urbano, así calificó ministro Pary ante la ruptura del diálogo

"Tenemos más de 53.000 ítems asignados desde el 2006; en estos dos últimos años de gestión hemos asignado 7.500, tomando en cuenta la prioridad que le da nuestro Gobierno a la educación", destacó y anunció que ahora está en plena ejecución 600 ítems

publicado en 21 / Mar / 23

Ministro de Educación, Edgar Pary, lamentó la “intransigencia” y “demagogia” de los dirigentes de la Confederación de Trabajadores de Educación Urbana de Bolivia (CTEUB) y de las 31 federaciones del magisterio urbano, porque se atrincheraron en posiciones que los llevaron a romper el diálogo con el Gobierno.

“De los cinco puntos del pliego petitorio de la CTEUB, dos pasan a las mesas de diálogo de la Central Obrera Boliviana (COB). El lunes nos han expresado que el pliego es resultado del pedido de las dos confederaciones (urbana y rural); pero hoy nos dicen que el tema del presupuesto de la educación se aborda con ellos. Para nosotros eso es intransigencia”, cuestionó.

Lamentó el discurso demagógico de dirigentes como José Luis Álvarez, que – a decir de Pary – “miente hablando sobre datos técnicos irreales”, cuando se refiere a la afectación de bonos de zona, tema que corresponde a los maestros del área rural.

“Es otro discurso que maneja el señor Álvarez, para hacer demagogia y seguir manteniendo el paro. El movimiento y la movilización sigue mintiendo”, denunció.

Pary aseguró que hay avances en el tratamiento de las demandas de la CTEUB, entre ellos mencionó la aceptación de encaminar la organización del Congreso Educativo Nacional, una exigencia que se concretiza en el marco de la negociación del pliego petitorio de la COB.

Además, el Gobierno aceptó la suspensión del reordenamiento y la revisión de la Resolución Ministerial 224 para desburocratizar las designaciones.

“Tenemos más de 53.000 ítems asignados desde el 2006; en estos dos últimos años de gestión hemos asignado 7.500, tomando en cuenta la prioridad que le da nuestro Gobierno a la educación”, destacó y anunció que ahora está en plena ejecución 600 ítems.

“Todos esos puntos atendimos casi de inmediato. Entonces, no podemos decir que no hubo avances. Es lamentable que no lo reconozcan”, explicó que en la mesa de la subcomisión de Educación con la COB se avanza en el tema del Congreso Educativo.

“¿Acaso no sirve la reunión que hemos avanzado con la COB, en la organización del Congreso Educativo, donde abordaremos dos de los cinco puntos de su pliego petitorio?”, cuestionó.

Tras los enfrentamientos entre maestros y policías en puertas del Ministerio de Educación, la dirigencia del magisterio urbano determinó la ruptura del diálogo con el Gobierno y confirmó el paro de 24 horas este viernes, y según el ministro, el paro de 24 horas con suspensión de actividades escolares vulnera el derecho a la educación de los estudiantes.

Pary lamentó los destrozos ocasionados en instalaciones del Ministerio de Educación y también en edificios cercanos por parte de los maestros movilizados que utilizan petardos de alta potencia.


Te sugerimos

Presidente de Bolivia Evo Morales: "Donald Trump es el enemigo de la humanidad, del planeta Tierra"