Lobo del Aire
La Paz 02 de Octubre de 2025, 22:48
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Mary Carmen Cuellar Balderas manifiesta que la denuncia quedó superada tras recibir las disculpas de Marcelo Arce Mosqueira y que su decisión de no continuar con el proceso es "libre, voluntaria y sin presión" ver más
  • Edman Lara y Juan Pablo Velasco confirman su presencia para el debate del 5 de octubre en la ciudad de Santa Cruz ver más
  • Fiscalía en 24 horas procedió a la aprehensión de Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presuntos hecho de corrupción, enriquecimiento ilícito y otros delitos ver más
  • Fiscal Mariaca exige que la Policía dé cumplimiento a la orden de aprehensión contra Marcelo Arce Mosqueira, aunque ya se piensa en activar los sellos de Interpol para su captura internacional ver más
  • Aprehenden al cantante que "provocó" avalancha humana y a la directora del colegio Nal. J.Misael Saracho de Oruro donde perdió la vida una estudiante ver más
  • Alertan que las multas del TSE contra medios de comunicación son desproporcionadas, podrían generar cierres y afectación laboral confirmó la ANPB ver más
  • Diputado Rolando Cuéllar solicitó a la Fiscalía General del Estado, que aplique la Ley de Arraigo contra Luis Arce ver más
  • Tribunales Electorales Departamentales ya preparan sorteo público de jurados para la segunda vuelta presidencial para este viernes 19 de septiembre ver más
  • Fiscalía de La Paz abre caso a Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presunta corrupción e indagan sus movimientos económicos ver más
  • "El Gobierno no nos ha colaborado en tener una industria fortalecida. No hemos tenido el respaldo del Gobierno nacional.." afirmó el gerente de Cifabol Josip Lino. ver más
  • Fiscal de Cochabamba Osvaldo Tejerina confirma que se investiga a Luis Arce por denuncia de paternidad ver más
  • Se aprueba en diputados: Ley de "Protección de la Integridad Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes en Entornos Digitales" el ejecutivo deberá promulgarlo ver más

"Intransigencia" y "demagogia" de los dirigentes del magisterio urbano, así calificó ministro Pary ante la ruptura del diálogo

"Tenemos más de 53.000 ítems asignados desde el 2006; en estos dos últimos años de gestión hemos asignado 7.500, tomando en cuenta la prioridad que le da nuestro Gobierno a la educación", destacó y anunció que ahora está en plena ejecución 600 ítems

publicado en 21 / Mar / 23

Ministro de Educación, Edgar Pary, lamentó la “intransigencia” y “demagogia” de los dirigentes de la Confederación de Trabajadores de Educación Urbana de Bolivia (CTEUB) y de las 31 federaciones del magisterio urbano, porque se atrincheraron en posiciones que los llevaron a romper el diálogo con el Gobierno.

“De los cinco puntos del pliego petitorio de la CTEUB, dos pasan a las mesas de diálogo de la Central Obrera Boliviana (COB). El lunes nos han expresado que el pliego es resultado del pedido de las dos confederaciones (urbana y rural); pero hoy nos dicen que el tema del presupuesto de la educación se aborda con ellos. Para nosotros eso es intransigencia”, cuestionó.

Lamentó el discurso demagógico de dirigentes como José Luis Álvarez, que – a decir de Pary – “miente hablando sobre datos técnicos irreales”, cuando se refiere a la afectación de bonos de zona, tema que corresponde a los maestros del área rural.

“Es otro discurso que maneja el señor Álvarez, para hacer demagogia y seguir manteniendo el paro. El movimiento y la movilización sigue mintiendo”, denunció.

Pary aseguró que hay avances en el tratamiento de las demandas de la CTEUB, entre ellos mencionó la aceptación de encaminar la organización del Congreso Educativo Nacional, una exigencia que se concretiza en el marco de la negociación del pliego petitorio de la COB.

Además, el Gobierno aceptó la suspensión del reordenamiento y la revisión de la Resolución Ministerial 224 para desburocratizar las designaciones.

“Tenemos más de 53.000 ítems asignados desde el 2006; en estos dos últimos años de gestión hemos asignado 7.500, tomando en cuenta la prioridad que le da nuestro Gobierno a la educación”, destacó y anunció que ahora está en plena ejecución 600 ítems.

“Todos esos puntos atendimos casi de inmediato. Entonces, no podemos decir que no hubo avances. Es lamentable que no lo reconozcan”, explicó que en la mesa de la subcomisión de Educación con la COB se avanza en el tema del Congreso Educativo.

“¿Acaso no sirve la reunión que hemos avanzado con la COB, en la organización del Congreso Educativo, donde abordaremos dos de los cinco puntos de su pliego petitorio?”, cuestionó.

Tras los enfrentamientos entre maestros y policías en puertas del Ministerio de Educación, la dirigencia del magisterio urbano determinó la ruptura del diálogo con el Gobierno y confirmó el paro de 24 horas este viernes, y según el ministro, el paro de 24 horas con suspensión de actividades escolares vulnera el derecho a la educación de los estudiantes.

Pary lamentó los destrozos ocasionados en instalaciones del Ministerio de Educación y también en edificios cercanos por parte de los maestros movilizados que utilizan petardos de alta potencia.


Te sugerimos

124 municipios en desastre y 553.645 familias afectadas por la sequía de acuerdo a defensa civil