Lobo del Aire
La Paz 02 de Abril de 2025, 21:13
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Vocal Gustavo Ávila ratifica la primera semana de abril emitir convocatoria respectiva y la fecha de votación para el 17 de agosto ver más
  • "En el Órgano Electoral vamos a convocar a elecciones más allá de que apruebe o no la Asamblea. No podemos esperar sus ganas" dijo vocal Tahuichi Quispe ver más
  • Panificadores del país advierten con paro de actividades de 48 horas debido a retrasos de Emapa, en la entrega de harina y otros insumos para la elaboración del pan ver más
  • Mediante decreto supremo presidente Arce declara emergencia nacional en el país por los desastres naturales ver más
  • Paro de 48 horas confirmado por los Choferes de La Paz, por la falta de combustible y alza de la canasta familiar ver más
  • Presidente Arce aseguró que se hizo todo el intento para paliar esta situación y Evo Morales cuestiona esta reunión "después de haber hundido la economía de Bolivia y destruido la institucionalidad y democracia" ver más
  • Tribunal Constitucional admite Acción de inconstitucionalidad abstracta planteada contra la disposición Séptima del PGE 2025 ver más
  • El bloqueo de créditos: ¿intereses políticos por encima del desarrollo? por Marín Moreira ver más
  • De acuerdo al diputado Héctor Arce, ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, cuestiona la posible candidatura del presidente Luis Arce ver más
  • Transporte pesado advierte que si el Gobierno no da una solución inmediata, se sumarán al transporte urbano de Santa Cruz e irán a un paro ver más
  • Tres días haciendo fila en los surtidores en El Alto conductores esperan respuestas ver más
  • Por falta de combustible la Alcaldía opera con solo el 60% en maquinaria de emergencia ver más

"Intransigencia" y "demagogia" de los dirigentes del magisterio urbano, así calificó ministro Pary ante la ruptura del diálogo

"Tenemos más de 53.000 ítems asignados desde el 2006; en estos dos últimos años de gestión hemos asignado 7.500, tomando en cuenta la prioridad que le da nuestro Gobierno a la educación", destacó y anunció que ahora está en plena ejecución 600 ítems

publicado en 21 / Mar / 23

Ministro de Educación, Edgar Pary, lamentó la “intransigencia” y “demagogia” de los dirigentes de la Confederación de Trabajadores de Educación Urbana de Bolivia (CTEUB) y de las 31 federaciones del magisterio urbano, porque se atrincheraron en posiciones que los llevaron a romper el diálogo con el Gobierno.

“De los cinco puntos del pliego petitorio de la CTEUB, dos pasan a las mesas de diálogo de la Central Obrera Boliviana (COB). El lunes nos han expresado que el pliego es resultado del pedido de las dos confederaciones (urbana y rural); pero hoy nos dicen que el tema del presupuesto de la educación se aborda con ellos. Para nosotros eso es intransigencia”, cuestionó.

Lamentó el discurso demagógico de dirigentes como José Luis Álvarez, que – a decir de Pary – “miente hablando sobre datos técnicos irreales”, cuando se refiere a la afectación de bonos de zona, tema que corresponde a los maestros del área rural.

“Es otro discurso que maneja el señor Álvarez, para hacer demagogia y seguir manteniendo el paro. El movimiento y la movilización sigue mintiendo”, denunció.

Pary aseguró que hay avances en el tratamiento de las demandas de la CTEUB, entre ellos mencionó la aceptación de encaminar la organización del Congreso Educativo Nacional, una exigencia que se concretiza en el marco de la negociación del pliego petitorio de la COB.

Además, el Gobierno aceptó la suspensión del reordenamiento y la revisión de la Resolución Ministerial 224 para desburocratizar las designaciones.

“Tenemos más de 53.000 ítems asignados desde el 2006; en estos dos últimos años de gestión hemos asignado 7.500, tomando en cuenta la prioridad que le da nuestro Gobierno a la educación”, destacó y anunció que ahora está en plena ejecución 600 ítems.

“Todos esos puntos atendimos casi de inmediato. Entonces, no podemos decir que no hubo avances. Es lamentable que no lo reconozcan”, explicó que en la mesa de la subcomisión de Educación con la COB se avanza en el tema del Congreso Educativo.

“¿Acaso no sirve la reunión que hemos avanzado con la COB, en la organización del Congreso Educativo, donde abordaremos dos de los cinco puntos de su pliego petitorio?”, cuestionó.

Tras los enfrentamientos entre maestros y policías en puertas del Ministerio de Educación, la dirigencia del magisterio urbano determinó la ruptura del diálogo con el Gobierno y confirmó el paro de 24 horas este viernes, y según el ministro, el paro de 24 horas con suspensión de actividades escolares vulnera el derecho a la educación de los estudiantes.

Pary lamentó los destrozos ocasionados en instalaciones del Ministerio de Educación y también en edificios cercanos por parte de los maestros movilizados que utilizan petardos de alta potencia.


Te sugerimos

Japón detectó nueva variante del coronavirus en cuatro viajeros procedentes del estado brasileño de Amazonas