Lobo del Aire
La Paz 18 de Mayo de 2025, 21:57
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • De acuerdo al diputado Miguel Roca: Presidente Arce y expresidente Evo Morales ya acordaron un pacto de impunidad y electoral uno de los acuerdos establece la amnistía o impunidad garantizada para Arce, su familia y entorno político ver más
  • TSE organizó encuentro nacional este 12 y 13 de mayo para fortalecer el enfoque de género para las Elecciones Generales 2025 ver más
  • Del 19 de mayo al 17 de junio, podrán rehabilitarse ciudadanos que fueron inhabilitados en el padrón electoral por no haber votado dos veces seguidas o haber incumplido el rol de jurado ver más
  • Robert Francis Prevost de 69 años es el nuevo Papa y adopta el nombre del León XIV ver más
  • Prisión preventiva de un mes para la juez Lilian Moreno en la cárcel de Palmasola ver más
  • Nadia Cruz: "Al igual que en 2020 gobierno de Jeanine Áñez, el gobierno de Arce irrumpe independencia judicial y se lanza en cacería de juezas ver más
  • Medios brasileños confirmaron que el joven futbolista boliviano fue liberado hace algunas horas, la Policía continúa investigando el caso ver más
  • Llegaron al país las vacunas contra la influenza para menores de 12 años 569.000 dosis pediátricas ver más
  • Jueza aprehendida llega a la FELCC de La Paz y Consejo de la Magistratura afirma que los dos jueces del caso Evo Morales cometieron faltas gravísimas sin competencia ver más
  • Juan Carlos Huarachi ejecutivo de la COB defiende incremento salarial y pide que los empresarios privados deben retribuir las medidas que recibieron a su favor ver más
  • Se confirma incremento de 10% al Salario Mínimo Nacional y 5% al haber básico nacional 2025 ver más
  • Conclave Electoral por Israel Quino ver más

Empate técnico entre candidata de derecha Keiko Fujimori y su oponente de izquierda Pedro Castillo resultados a boca de urna del balotaje presidencial

Los dos candidatos proponen proyectos totalmente opuestos, Castillo apuesta por soberanía económica y una mayor intervención del Estado en sectores clave, y Fujimori es una defensora a ultranza del liberalismo económico

publicado en 06 / Jun / 21

Cuando faltan más de dos horas para que se den a conocer los primeros datos oficiales, la consultora publicó un sondeo que arroja que la candidata de Fuerza Popular se adelanta levemente a su rival con 50,3 % de los votos, contra el 49,7 % del docente Castillo.  

Primeros resultados a boca de urna del balotaje presidencial de este domingo en Perú indican un empate técnico entre la candidata de derecha Keiko Fujimori y su oponente de izquierda Pedro Castillo, según una encuesta difundida por la consultora Ipsos. 

Más de 25 millones de ciudadanos peruanos debían decidir en la jornada electoral de este 6 de junio a su próximo jefe de Estado para el período 2021-2026, en un mano a mano entre el postulante de Perú Libre Castillo, y la hija del exmandatario Alberto Fujimori, quien accedió a esta instancia tras una reñida definición por el segundo lugar entre los más votados de la primera vuelta, realizada el pasado 11 de abril. 

Empate técnico en las elecciones de Perú con ligera ventaja de Fujimori  sobre Castillo, según los sondeos a pie de urna

Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) informó que dará a conocer el primer reporte oficial a partir de las 23:30 (hora local) y se presumía un resultado muy ajustado que podría provocar una demora de varios días para conocer al ganador, tal como ocurrió en los comicios de 2016.

Apenas se difundieron los resultados de boca de urna, Castillo llamó a los personeros y personeras de su espacio político a "defender cada voto". "Convoco al pueblo peruano de todos los rincones del país a asistir en paz a las calles para estar vigilantes en la defensa de la democracia", escribió desde su cuenta de Twitter.

Quien resulte victorioso de esta contienda electoral asumirá la Presidencia de Perú el próximo 28 de julio, en coincidencia con los festejos por el Bicentenario del país sudamericano.  

Los candidatos proponen proyectos totalmente opuestos. Castillo apuesta por la soberanía económica y una mayor intervención del Estado en sectores clave, mientras que Fujimori es una defensora a ultranza del liberalismo económico. 


Te sugerimos

El escándalo de corrupción en la FIFA salpica a la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), presidida por Carlos Chávez, que también es el tesorero de la Conmebol