Lobo del Aire
La Paz 01 de Julio de 2025, 19:54
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más
  • En 8 días de bloqueo el turismo en Bolivia perdió 33,1 millones de Bolivianos ver más

"Marketing sofisticado" aumenta el narcotráfico por internet en Europa

Aumento del consumo del cannabis, el repunte del éxtasis y la expansión del narcotráfico en internet son las principales conclusiones del informe 2016 del Observatorio Europeo de las Drogas y las Toxicomanías (OEDT) presentado hoy.

publicado en 31 / May / 16

Cannabis sigue siendo la droga más consumida en Europa (51,4 millones de hombres y 32,4 millones de mujeres lo han probado al menos una vez), el OEDT constata un variado abanico de posibilidades, en especial con "un repunte" del éxtasis, "tanto en los consumidores de estimulantes clásicos como en una nueva generación de jóvenes consumidores", según AFP.

"Se pueden encontrar polvos, cristales y comprimidos en altas dosis, con toda una serie de logos, de colores y de formas, al igual que una producción por encargo y un marketing sofisticado y determinado, incluso por Internet. Podría tratarse de una estrategia deliberada de los productores, con el fin de mejorar la reputación de esta droga, cuyo consumo cayó durante mucho tiempo debido a su pésima calidad" y a las numerosas falsificaciones, apuntó.

Observatorio señala que "el potencial de expansión de la oferta de droga a través de Internet parece notable", con el mercado de "darknets" (redes clandestinas no referenciadas), el cifrado de datos y técnicas de pago difíciles de rastrear (utilización de moneda electrónica tipo bitcoin), aunque la mayoría de las transacciones se producen sin conexión.

En 2014 al menos 6.800 personas murieron en la UE por sobredosis, principalmente de heroína, con aumentos "preocupantes" en Irlanda, Lituania, Suecia y el Reino Unido.

Más de 88 millones de adultos, es decir más de una cuarta parte de las personas de entre 15 y 64 años ya han consumido drogas ilícitas en la Unión Europea, recordó el OEDT en su informe anual, presentado en Lisboa. "Europa se enfrenta a cada vez más importantes problemas de drogas.

La oferta y la demanda de nuevas sustancias psicoactivas, de estimulantes, de heroína y de otros opiáceos continúan aumentando, lo que tiene importantes consecuencias en términos de salud pública", destacó Dimitris Avramopoulos, comisario europeo de Asuntos Interiores, citado en el estudio. El mercado de las drogas ilícitas en la UE se valoraba en 24.000 millones de euros en 2013.

Con un 38%, el cannabis (importado o producido localmente) representa la parte más importante de este mercado y su producción se ha convertido en "el mayor generador de ingresos para el crimen organizado", según el OEDT.

Le siguen la heroína (28%), la cocaína (24%), las anfetaminas (8%) y el éxtasis (3%). El cannabis representa también las tres cuartas partes de las incautaciones de drogas en Europa (50% para la hierba y 24% para la resina), muy por delante de la cocaína y el crack (9%), las anfetaminas (5%), la heroína (4%), el éxtasis (2%), etc.

El observatorio evalúa en un 1% el porcentaje de adultos europeos que consumen cannabis a diario o prácticamente a diario.

La cantidad del principio activo de la hierba (de 8% a 12% de tetrahidrocannabinol, THC) y de la resina de cannabis (de 12% a 18% de THC) ha sufrido un aumento histórico, "un incremento que se debe quizás a la aparición de técnicas de producción intensiva en Europa y, más recientemente, a la introducción de plantas con fuerte cantidad de principio activo en Marruecos".


Te sugerimos

El Chaco rechaza a candidato a Gobernador Óscar Montes por postura sobre el 45% de las regalías