Lobo del Aire
La Paz 17 de Abril de 2025, 20:20
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Sedes La Paz anunció que triplicará brigadas de inmunización en el marco de la llamada Semana de Vacunación de las Américas y llegar a 150.000 niños ver más
  • TSE ratifica que es responsabilidad del Banco Central de Bolivia y del Ministerio de Economía la transferencia de recursos en moneda extranjera para el voto en el exterior ver más
  • Vocal Vargas invita a Marcelo Claure a conocer de cerca las medidas de transparencia, seguridad y legalidad que implementa el TSE ver más
  • Se ha logrado la aprehensión del sujeto disfrazado del "Joker", que habría asesinado a un joven e hirió a otras dos personas ver más
  • Tribunal del caso EBA decidió remitir el caso de Añez para juicio de responsabilidades y Procurador General Ricardo Condori, descalificó esa decisión y confía que se revoque y se retome en la vía ordinaria ver más
  • "Este acuerdo, convenio que había con Evo Morales, ya no va" confirmó el líder del Frente Para la Victoria FPV, Eliseo Rodríguez ver más
  • Presidenta del Concejo Municipal de La Paz, Lourdes Chambilla y cinco concejales más aprobaron una ley que congela precio de pasajes y ante la negativa de Arias de promulgarla ver más
  • Abogado Chávez denuncia a Vocal del TSE Tahuichi Tahuichi Quispe que intenta aplicar Sentencia Constitucional 1010/2023 para inhabilitar a Evo Morales ver más
  • Difusión de encuestas se podrá realizar de manera autorizada desde el 20 de mayo hasta el domingo 10 de agosto, hasta una semana antes de la votación ver más
  • Industria farmacéutica en emergencia por falta de dólares para importar materia prima y para el pago a proveedores del exterior ver más
  • Ministerio Público imputa formalmente al alcalde Iván Arias por el caso Bajo Llojeta ver más
  • Vocal Gustavo Ávila ratifica la primera semana de abril emitir convocatoria respectiva y la fecha de votación para el 17 de agosto ver más

California lanza operación para rescatar animales del derrame Autoridades exigen a petrolera que realiza pruebas del oleoducto tras el derrame de petróleo en la costa de Santa Barbara

Mientras prosiguen las tareas de limpieza y rescate de la fauna contaminada por el derrame de miles de galones de petróleo en la costa del condado de Santa Barbara, en California, las autoridades federales exigieron a la petrolera una serie de pruebas metalúrgicas para la sección del oleoducto dañada, así como un análisis de las causas que provocaron esa fuga.

publicado en 25 / May / 15

La Administración para la Seguridad de los Oleoductos y Materiales Peligrosos (PHMSA) ha expedido una “acción correctiva” contra Plains Pipeline, la compañía responsable del suceso, que le urge, asimismo, a emprender una investigación independiente sobre las pruebas hechas en el pasado al oleoducto, situado junto a la línea de costa desde 1987.

Estas medidas no son sanciones disciplinarias para la empresa, pero sí deben ser tomadas en cuenta antes de reanudar sus operaciones en la zona. La empresa ha indicado que revisó la tubería fracturada hace dos semanas, aunque los resultados no conocieron antes de que tuviera lugar la catástrofe, indicó Darren Palmer, representante regional de Plains Pipeline.

Antes de esa inspección, la anterior revisión del oleoducto, que puede extraer hasta 22 millones de litros de petróleo en un día, tuvo lugar en 2012. La tubería, indicaron fuentes de la compañía, transportaba en ese momento unos 1,300 barriles de crudo por hora, cuando su capacidad máxima es de 2,000 por hora.

Los trabajadores de la empresa sellaron manualmente el oleoducto el martes en cuanto percibieron “anormalidades” en su funcionamiento, según dijo la portavoz de Plains Pipeline, Karen Rugaard. El vertido se confirmó dos horas después en la zona del parque estatal Refugio State Beach. Unos 21 mil galones de crudo fueron a parar al Océano Pacífico y el resto se derramó sobre la tierra.

El Centro de Información Unificado, al frente de la gestión de la crisis medioambiental, calificó esas cifras como “el peor de los escenarios posibles” e insistió en la necesidad de conocer cómo se produjo la rotura. Más de 300 agentes y 18 barcos trabajaron durante el jueves para tratar de controlar la mancha y limpiar las extensas zonas de tierra y océano afectadas, unas tareas que podrían alargarse durante meses, según el cuerpo de guardacostas.

A primera hora de la mañana del viernes, esos esfuerzos se vieron afectados por los vientos que azotaban la costa californiana provocando un fuerte oleaje, confirmaron a Efe fuentes locales, que especificaron que la mancha se extiende unas 8 millas a lo largo de la costa. Por ahora, los equipos de limpieza han retirado 10,000 galones de agua de mar contaminada, una cantidad que irá en aumento en las próximas horas gracias a la participación de hasta 700 efectivos.

La capitana de los guardacostas, Jennifer Williams, comentó que ha habido una respuesta “apabullante” de la población local para ofrecerse como voluntarios en esas tareas, pero por el momento sólo están participando expertos en la materia, encargados también del cuidado de la fauna afectada por el crudo.

El gobernador de California, Jerry Brown, declaró el miércoles el estado de emergencia en el condado de Santa Bárbara debido a la catástrofe natural. Santa Bárbara es una zona con intensa actividad petrolera y numerosas plataformas marinas extraen crudo a la vista de los bañistas. En 1969, una fuga originada en una de esas plataformas durante once días, causó un vertido al Pacífico de 15,9 millones de litros de petróleo.


Te sugerimos

Banco Mundial proyectó que Bolivia estará entre las tres economías con mejor crecimiento de la región este 2023