Lobo del Aire
La Paz 02 de Abril de 2025, 21:32
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Vocal Gustavo Ávila ratifica la primera semana de abril emitir convocatoria respectiva y la fecha de votación para el 17 de agosto ver más
  • "En el Órgano Electoral vamos a convocar a elecciones más allá de que apruebe o no la Asamblea. No podemos esperar sus ganas" dijo vocal Tahuichi Quispe ver más
  • Panificadores del país advierten con paro de actividades de 48 horas debido a retrasos de Emapa, en la entrega de harina y otros insumos para la elaboración del pan ver más
  • Mediante decreto supremo presidente Arce declara emergencia nacional en el país por los desastres naturales ver más
  • Paro de 48 horas confirmado por los Choferes de La Paz, por la falta de combustible y alza de la canasta familiar ver más
  • Presidente Arce aseguró que se hizo todo el intento para paliar esta situación y Evo Morales cuestiona esta reunión "después de haber hundido la economía de Bolivia y destruido la institucionalidad y democracia" ver más
  • Tribunal Constitucional admite Acción de inconstitucionalidad abstracta planteada contra la disposición Séptima del PGE 2025 ver más
  • El bloqueo de créditos: ¿intereses políticos por encima del desarrollo? por Marín Moreira ver más
  • De acuerdo al diputado Héctor Arce, ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, cuestiona la posible candidatura del presidente Luis Arce ver más
  • Transporte pesado advierte que si el Gobierno no da una solución inmediata, se sumarán al transporte urbano de Santa Cruz e irán a un paro ver más
  • Tres días haciendo fila en los surtidores en El Alto conductores esperan respuestas ver más
  • Por falta de combustible la Alcaldía opera con solo el 60% en maquinaria de emergencia ver más

Arturo era el último oso polar en cautiverio en Mendoza Argentina

Un oso polar de nombre Arturode 31 años, el último que se hallaba en cautiverio en Argentina, murió el domingo en el zoológico de Mendoza (oeste), paseo cerrado al público tras la muerte de decenas de animales.

publicado en 04 / Jul / 16

Quienes estuvieron "velando" al animal pensaron en "dormirlo" químicamente para evitarle más sufrimiento. Arturo era el último oso polar en cautiverio en la Argentina.

Esta muerte enojó a todos los proteccionistas de animales, ya que hace unos meses la organización ambientalista pidió que liberen al oso y lo trasladen a un centro de conservación en su ecosistema de origen.

El oso, por cuya liberación la organización Greenpeace había reunido miles de adhesiones en 2014, había sido traído desde Estados Unidos 23 años atrás. "Arturo fue un caso testigo. Esperamos que sea el último oso polar retenido en un zoológico de nuestro país y que su caso obligue a las autoridades a rever la situación de las demás especies exóticas que sobreviven en su misma situación" dijo Soledad Sede portavoz de Greenpeace en un comunicado.

El zoológico de Mendoza, que cuenta con 2.000 ejemplares en 48 hectáreas, fue cerrado al público a mediados de junio tras la muerte de unos 64 animales entre diciembre pasado y mayo de este año. Investigaciones determinaron que la presencia de bacterias combinada con las condiciones de hacinamiento de muchos ejemplares se cuentan entre las causales de muerte.

El zoológico informó que Arturo, que por su edad presentaba un cuadro terminal, "falleció por un desbalance hemodinámico lo que desencadenó una descompensación multisistémica". En 2012 una campaña de organizaciones defensoras de animales bregaron por su traslado a un zoológico de Canadá y lo catalogaron como 'el oso más triste del mundo' cuando Arturo cayó en un estado depresivo por la muerte de su compañera, una osa traída desde Alemania.

Sin embargo una junta de veterinarios determinó que el animal no estaba en condiciones de resistir un traslado. "Pasó sus últimos tiempos en la región de Cuyo donde su existencia no realizó ningún aporte a la conservación de esta especie en vías de extinción", destacó Greenpeace que pide la reconversión del zoológico en un ecoparque.

El otro oso polar que vivía en Argentina murió en 2012 en el zoológico de Buenos Aires, cuya transformación en un parque ecológico anunció la alcaldía la semana pasada. El gobierno mendocino también analiza la reconversión del paseo en un bioparque y el traslado de la mayor parte de sus animales a santuarios o lugares de conservación.


Te sugerimos

KYLIE MINOGUE CIERRA CON BROCHE DE ORO LA CELEBRACIÓN DEL PREMIO NOBEL DE LA PAZ