Lobo del Aire
La Paz 12 de Julio de 2025, 22:20
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Por la existencia de deudas pendientes con el Estado Jaime Dunn queda inhabilitado para participar como candidato presidencial por determinación de la Sala Plena del TSE ver más
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más

Para esta gestión Ministro Luis Arce confirma el crecimiento del país se situará sobre el 5%

Ministro de Economía, Luis Arce Catacora, rechazó los pronósticos de crecimiento para el país, en esta gestión, realizados por los organismos internacionales Cepal, Fondo Monetario Internacional (FMI) y Banco Mundial (BM) de 4,4%, 4,1% y 4%, respectivamente, y en enfatizó que éste se situará por encima del 5%.

publicado en 07 / Oct / 15

“Normalmente los organismos internacionales siempre se equivocan. Ahí están el Fondo Monetario Internacional, el Banco Mundial, siempre se equivocan en las proyecciones para Bolivia.

Así que lamentamos que una vez más se estén equivocando”, manifestó ayer el ministro en Santa Cruz.

Organismos internacionales basaron sus análisis en la caída de los precios de las materias primas, la baja del consumo interno y la recesión mundial, ocurridos principalmente por la desaceleración de la economía china, uno de los principales importadores del planeta.

Para el próximo 2016, el FMI y el BM y la Cepal prevén un crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) boliviano de 3,5%, 4,1% y 4,4%, respectivamente.


Te sugerimos

Argumentos de Bolivia sobre aguas del Silala "echan por tierra" demanda de Chile afirmó Canciller Huancuni