Lobo del Aire
La Paz 24 de Noviembre de 2025, 03:19
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Se abre investigación, Fiscalía Deptal. de Chuquisaca admite denuncia penal contra cinco magistrados del Tribunal Constitucional ver más
  • Este martes se tratará con dispensación de trámite, la ley de convocatoria a las elecciones subnacionales 2026, confirmó el viceministro de Coordinación Legislativa ver más
  • Por presunto enriquecimiento ilícito aprehenden a Juan Carlos Huarachi ver más
  • Juez emite una orden de aprehensión contra ex ministro de Obras Públicas Édgar Montaño, por presuntos delitos de corrupción, enriquecimiento ilícito, desvío de fondos y financiamiento a grupos considerados "terroristas" ver más
  • Presidente Rodrigo Paz posesiona a Marco Antonio Calderón como ministro de Minería y Metalurgia ver más
  • Ministra de Educación Beatriz García fortalece su equipo con tres nuevos viceministros ver más
  • Alcaldía suspende servicio de parqueos tarifados mientras realizan evaluación de nuevas empresas interesadas en la administración ver más
  • Presidente Rodrigo Paz se dirige a Arce y Evo: "Van a responder a la Patria por la pobreza y la necesidad de cada boliviano" también anuncia que cisternas de combustible ya ingresan a Bolivia ver más
  • "Dios, familia y patria. Sí, juro" Así juro Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia para el periodo 2025-2030 ver más
  • El acceso a plaza Murillo estará restringido hasta las 13:00, luego se permitirá el ingreso para celebrar la posesión de Rodrigo Paz y Edmand Lara ver más
  • Edmand Lara jura con traje policial como vicepresidente de Bolivia ver más
  • Para la posesión de Rodrigo Paz, 1.800 efectivos policiales se desplazarán entre plaza Murillo, La Paz y El Alto el sábado 8 de noviembre ver más

Tribunal Electoral pide que las elecciones se desarrollen en un clima de tranquilidad apesar del paro cívico en Potosí

Viceministro de Coordinación con los Movimiento Sociales Alfredo Rada aseveró que hay una clara intensión de agudizar el conflicto con las resoluciones planteadas y aprobadas por el cabildo en Potosí

publicado en 17 / Oct / 19

Vicepresidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Antonio Costas, exhortó el miércoles a la población boliviana a que las elecciones generales, pautadas para el 20 de octubre, se realicen en un clima de "tranquilidad".

"El tema de Potosí como ha sido también las demandas de los médicos son procesos que están bajo tuición de otras instancias, lo que hace el Órgano Electoral es exhortar para que el día de la elección, el día 20, se desarrolle con tranquilidad", dijo en conferencia de prensa. Una de las determinaciones del cabildo organizado por el Comité Cívico Potosinista (Comcipo), ayer, martes, estableció que se mantendrá el paro indefinido pese a que desde las cero horas del jueves entra en vigencia el "auto de buen gobierno" que señala prohibiciones para garantizar las elecciones del domingo.

Resultado de imagen para tse  elecciones 2019 bolivia

Costas aclaró que el Órgano Electoral tiene tuición en aspectos electorales, por lo que los temas que forman parte de delitos electorales corresponden a instancias jurisdiccionales que deberán hacer cumplir el reglamento electoral que es claro en ese aspecto. El vicepresidente añadió que el TSE no puede emitir un criterio respecto a los conflictos; sin embargo, llamó a las partes a que vía el diálogo encuentren soluciones.

El cabildo convocado por el Comité Cívico Potosinista (Comcipo) decidió el martes continuar con el paro cívico en defensa del litio, pese a las elecciones generales del domingo y las restricciones que se emitirán en el marco de un auto de buen gobierno. El Tribunal Supremo Electoral (TSE) espera ‘tranquilidad’ en la votación del domingo en Potosí y aboga por la resolución de los problemas. El cabildo del martes determinó mantener el paro cívico que vienen cumpliendo desde el 7 de octubre con puntos de bloqueo y suspensión de diversas actividades. Paralelamente decidieron el voto castigo contra la candidatura de  Evo Morales y Álvaro García.

Imagen relacionada

Para el viceministro de Coordinación con los Movimiento Sociales, Alfredo Rada, hay una clara intensión de agudizar el conflicto con las resoluciones planteadas y aprobadas por el cabildo en Potosí, pero además introducir un elemento de “alteración” con la prolongación del paro sabiendo de las elecciones del domingo. “Comités cívicos están actuando para enturbiar un proceso electoral, no lo van a lograr”, afirmó la autoridad en una entrevista con la estatal Patria Nueva.

Los médicos decidieron declarar un cuarto intermedio en su prolongado paro, justamente para cumplir con los autos de buen gobierno que serán dictados y que, entre otros aspectos prohíben concentraciones de personas. El vicepresidente del ente electoral, Antonio Costas, explicó que la solución a las demandas o problemas en Potosí está en manos de instancias pertinentes y que lo único que resta –dijo- es abogar por que las partes en conflicto trabajen en la resolución con el mayor espíritu democrático.

“El tema de Potosí, como ha sido también las demandas de los médicos, son procesos que están bajo tuición de otras instancias, lo que hace el Órgano Electoral es exhortar para que el día de las elecciones se desarrolle con tranquilidad”, sostuvo consultado sobre la incidencia de la medida de presión en el normal desarrollo de la jornada electoral.


Te sugerimos

"No tiene ninguna importancia" dijo el chileno Arturo Vidal despreciando el partido del próximo sábado con Argentina