Lobo del Aire
La Paz 05 de Abril de 2025, 14:51
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Vocal Gustavo Ávila ratifica la primera semana de abril emitir convocatoria respectiva y la fecha de votación para el 17 de agosto ver más
  • "En el Órgano Electoral vamos a convocar a elecciones más allá de que apruebe o no la Asamblea. No podemos esperar sus ganas" dijo vocal Tahuichi Quispe ver más
  • Panificadores del país advierten con paro de actividades de 48 horas debido a retrasos de Emapa, en la entrega de harina y otros insumos para la elaboración del pan ver más
  • Mediante decreto supremo presidente Arce declara emergencia nacional en el país por los desastres naturales ver más
  • Paro de 48 horas confirmado por los Choferes de La Paz, por la falta de combustible y alza de la canasta familiar ver más
  • Presidente Arce aseguró que se hizo todo el intento para paliar esta situación y Evo Morales cuestiona esta reunión "después de haber hundido la economía de Bolivia y destruido la institucionalidad y democracia" ver más
  • Tribunal Constitucional admite Acción de inconstitucionalidad abstracta planteada contra la disposición Séptima del PGE 2025 ver más
  • El bloqueo de créditos: ¿intereses políticos por encima del desarrollo? por Marín Moreira ver más
  • De acuerdo al diputado Héctor Arce, ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, cuestiona la posible candidatura del presidente Luis Arce ver más
  • Transporte pesado advierte que si el Gobierno no da una solución inmediata, se sumarán al transporte urbano de Santa Cruz e irán a un paro ver más
  • Tres días haciendo fila en los surtidores en El Alto conductores esperan respuestas ver más
  • Por falta de combustible la Alcaldía opera con solo el 60% en maquinaria de emergencia ver más
  • Vocal Gustavo Ávila ratifica la primera semana de abril emitir convocatoria respectiva y la fecha de votación para el 17 de agosto ver más
  • "En el Órgano Electoral vamos a convocar a elecciones más allá de que apruebe o no la Asamblea. No podemos esperar sus ganas" dijo vocal Tahuichi Quispe ver más
  • Panificadores del país advierten con paro de actividades de 48 horas debido a retrasos de Emapa, en la entrega de harina y otros insumos para la elaboración del pan ver más
  • Mediante decreto supremo presidente Arce declara emergencia nacional en el país por los desastres naturales ver más
  • Paro de 48 horas confirmado por los Choferes de La Paz, por la falta de combustible y alza de la canasta familiar ver más
  • Presidente Arce aseguró que se hizo todo el intento para paliar esta situación y Evo Morales cuestiona esta reunión "después de haber hundido la economía de Bolivia y destruido la institucionalidad y democracia" ver más
  • Tribunal Constitucional admite Acción de inconstitucionalidad abstracta planteada contra la disposición Séptima del PGE 2025 ver más
  • El bloqueo de créditos: ¿intereses políticos por encima del desarrollo? por Marín Moreira ver más
  • De acuerdo al diputado Héctor Arce, ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, cuestiona la posible candidatura del presidente Luis Arce ver más
  • Transporte pesado advierte que si el Gobierno no da una solución inmediata, se sumarán al transporte urbano de Santa Cruz e irán a un paro ver más
  • Tres días haciendo fila en los surtidores en El Alto conductores esperan respuestas ver más
  • Por falta de combustible la Alcaldía opera con solo el 60% en maquinaria de emergencia ver más
  • Vocal Gustavo Ávila ratifica la primera semana de abril emitir convocatoria respectiva y la fecha de votación para el 17 de agosto ver más
  • "En el Órgano Electoral vamos a convocar a elecciones más allá de que apruebe o no la Asamblea. No podemos esperar sus ganas" dijo vocal Tahuichi Quispe ver más
  • Panificadores del país advierten con paro de actividades de 48 horas debido a retrasos de Emapa, en la entrega de harina y otros insumos para la elaboración del pan ver más
  • Mediante decreto supremo presidente Arce declara emergencia nacional en el país por los desastres naturales ver más
  • Paro de 48 horas confirmado por los Choferes de La Paz, por la falta de combustible y alza de la canasta familiar ver más
  • Presidente Arce aseguró que se hizo todo el intento para paliar esta situación y Evo Morales cuestiona esta reunión "después de haber hundido la economía de Bolivia y destruido la institucionalidad y democracia" ver más
  • Tribunal Constitucional admite Acción de inconstitucionalidad abstracta planteada contra la disposición Séptima del PGE 2025 ver más
  • El bloqueo de créditos: ¿intereses políticos por encima del desarrollo? por Marín Moreira ver más
  • De acuerdo al diputado Héctor Arce, ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, cuestiona la posible candidatura del presidente Luis Arce ver más
  • Transporte pesado advierte que si el Gobierno no da una solución inmediata, se sumarán al transporte urbano de Santa Cruz e irán a un paro ver más
  • Tres días haciendo fila en los surtidores en El Alto conductores esperan respuestas ver más
  • Por falta de combustible la Alcaldía opera con solo el 60% en maquinaria de emergencia ver más
  • Vocal Gustavo Ávila ratifica la primera semana de abril emitir convocatoria respectiva y la fecha de votación para el 17 de agosto ver más
  • "En el Órgano Electoral vamos a convocar a elecciones más allá de que apruebe o no la Asamblea. No podemos esperar sus ganas" dijo vocal Tahuichi Quispe ver más
  • Panificadores del país advierten con paro de actividades de 48 horas debido a retrasos de Emapa, en la entrega de harina y otros insumos para la elaboración del pan ver más
  • Mediante decreto supremo presidente Arce declara emergencia nacional en el país por los desastres naturales ver más
  • Paro de 48 horas confirmado por los Choferes de La Paz, por la falta de combustible y alza de la canasta familiar ver más
  • Presidente Arce aseguró que se hizo todo el intento para paliar esta situación y Evo Morales cuestiona esta reunión "después de haber hundido la economía de Bolivia y destruido la institucionalidad y democracia" ver más
  • Tribunal Constitucional admite Acción de inconstitucionalidad abstracta planteada contra la disposición Séptima del PGE 2025 ver más
  • El bloqueo de créditos: ¿intereses políticos por encima del desarrollo? por Marín Moreira ver más
  • De acuerdo al diputado Héctor Arce, ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, cuestiona la posible candidatura del presidente Luis Arce ver más
  • Transporte pesado advierte que si el Gobierno no da una solución inmediata, se sumarán al transporte urbano de Santa Cruz e irán a un paro ver más
  • Tres días haciendo fila en los surtidores en El Alto conductores esperan respuestas ver más
  • Por falta de combustible la Alcaldía opera con solo el 60% en maquinaria de emergencia ver más

Invertirán 560 millones de dólares para mejorar sus servicios, Entel, Tigo y Viva

Entel, Tigo y Viva tienen previsto invertir este año $us 560 millones para mejorar sus servicios de telefonía móvil y desarrollar la cobertura de fibra óptica. El objetivo de estas empresas es ofrecer mayor velocidad en internet a menores precios para sus usuarios.

publicado en 20 / Jun / 15

Las inversiones previstas por las empresas del sector está dirigida al desarrollo de la fibra óptica, que deberá estar interconectada entre todas las compañías de telefonía móvil en el país. Entel invertirá $us 350 millones, $us 50 millones más de lo que se ejecutó en 2014.

La información la hizo conocer a La Razón el gerente nacional de Proyectos de la Empresa Nacional de Telecomunicaciones (Entel), Emilio Evia. “La telefonía móvil se beneficiará, ya que el consumo de internet y datos desde dispositivos móviles será más rápido y permitirá ahorro en costos.

La mayor parte de la inversión estará centrada en un despliegue de fibra óptica que será la columna vertebral para brindar todos los servicios actuales y venideros”, explicó Evia. Por su parte, la empresa Telefónica Celular de Bolivia SA (Telecel), cuyo nombre comercial es Tigo Bolivia, informó a este medio que su plan de inversión para este año se incrementó hasta llegar a los $us 130 millones, según la gerente de Comunicación y Responsabilidad Corporativa de Tigo, Nadia Eid.

“En este presupuesto estamos priorizando la consolidación de diferentes unidades de negocio y la ampliación de cobertura de los servicios vigentes. Una porción importante de las inversiones se destina a la fibra óptica para servicios de cable e internet”, señaló la ejecutiva.

En tanto, Nuevatel PCS de Bolivia, que utiliza el nombre comercial de Viva, confirmó que para este año se tiene garantizada una inversión de $us 80 millones, ya que el año pasado la compañía realizó la inversión más alta de su historia, destinando más de $us 100 millones.

“El enfoque principal de esta inversión está dirigido a la introducción de tecnología LTE, la implementación de ésta representa un avance importante en nuestro propósito de mejorar la calidad y cobertura del servicio de telecomunicaciones móviles”, indicó a La Razón, el vicepresidente de Marketing de Viva, Ovidio Suárez. Servicios.

Para las tres operadoras de telefonía móvil, las inversiones que tienen planificadas para este año, que están destinadas a la fibra óptica y tecnología de punta, ayudarán a dar un mejor servicio de internet a los usuarios de celulares, lo que hará que las tarifas bajen de precio. Evia, el ejecutivo de Entel, indicó que las inversiones a realizarse este año permitirán aumentar las velocidades “significativamente” y bajar los precios “de manera que el internet pueda llegar a toda la población”.

“Nuestras inversiones incidirán en las tarifas, porque al tener nuestra propia infraestructura dejaremos de depender en alguna medida de intermediarios y podremos transferir esos montos a nuestros clientes bajando los precios y las tarifas en cuanto a telefonía móvil”, explicó. Por su parte, Eid, de Tigo, explicó que la empresa es pionera en el servicio 4G LTE (Long Term Evolution o Evolución a Largo Plazo). “Respecto a las tarifas, el sector de telecomunicaciones es muy dinámico y nuestra tarifa de internet móvil en Bolivia es una de las más bajas de la región. Apostamos a incrementar los niveles de penetración de este servicio en el país”, afirmó.

El vicepresidente de Marketing de Viva, Ovidio Suárez, dijo que la firma trabaja de forma permanente para ofrecer la mejor calidad de señal, cobertura y servicios de valor agregado. Por lo que invierte constantemente en nuevas tecnologías que permiten a sus clientes contar con los servicios de mejor calidad del mercado. Un ejemplo es la tecnología LTE que la compañía incorporó recién para usuarios de internet móvil, que permite un aumento de la velocidad de navegación y ofrece una gran capacidad de transmisión de datos.

De acuerdo con la información proporcionada por la Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes (ATT), en la gestión 2012, Entel tenía alrededor de 3.000 kilómetros (km) de cable óptico y tres salidas internacionales; este año la longitud va a superar los 10.000 km y contará con 9 salidas internacionales. Además, los operadores del sector privado, tales como Telecel y Cotas (cooperativa de Santa Cruz), efectuaron despliegues de redes de fibra óptica, tanto de larga distancia como en ciudades capitales.

Y Nuevatel PCS de Bolivia inició las operaciones de su red LTE con este operador, ya son las tres compañías móviles que están prestando esta tecnología, señala la entidad fiscalizadora. Servicios y cobertura en el país LTE La tecnología LTE (Evolución a Largo Plazo) es una banda ancha inalámbrica que está principalmente diseñada para poder dar soporte al constante acceso de teléfonos móviles y de dispositivos portátiles a internet. Fibra óptica Es un medio de transmisión empleado habitualmente en redes de datos.


Te sugerimos

SIETE MILLONES DE PERSONAS MUEREN CADA AÑO POR CAUSA DE LA CONTAMINACÓN AMBIENTAL