Lobo del Aire
La Paz 08 de Octubre de 2025, 18:15
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Luis Arce viaja a Brasil para reunirse con el presidente Lula y entrega el bastón de mando a David Choquehuanca ver más
  • Edman Lara: "Reglas claras, con moderadores neutrales e imparciales, donde permitan la participación de otros profesionales de la comunicación como moderadores" ver más
  • Mary Carmen Cuellar Balderas manifiesta que la denuncia quedó superada tras recibir las disculpas de Marcelo Arce Mosqueira y que su decisión de no continuar con el proceso es "libre, voluntaria y sin presión" ver más
  • Edman Lara y Juan Pablo Velasco confirman su presencia para el debate del 5 de octubre en la ciudad de Santa Cruz ver más
  • Fiscalía en 24 horas procedió a la aprehensión de Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presuntos hecho de corrupción, enriquecimiento ilícito y otros delitos ver más
  • Fiscal Mariaca exige que la Policía dé cumplimiento a la orden de aprehensión contra Marcelo Arce Mosqueira, aunque ya se piensa en activar los sellos de Interpol para su captura internacional ver más
  • Aprehenden al cantante que "provocó" avalancha humana y a la directora del colegio Nal. J.Misael Saracho de Oruro donde perdió la vida una estudiante ver más
  • Alertan que las multas del TSE contra medios de comunicación son desproporcionadas, podrían generar cierres y afectación laboral confirmó la ANPB ver más
  • Diputado Rolando Cuéllar solicitó a la Fiscalía General del Estado, que aplique la Ley de Arraigo contra Luis Arce ver más
  • Tribunales Electorales Departamentales ya preparan sorteo público de jurados para la segunda vuelta presidencial para este viernes 19 de septiembre ver más
  • Fiscalía de La Paz abre caso a Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presunta corrupción e indagan sus movimientos económicos ver más
  • "El Gobierno no nos ha colaborado en tener una industria fortalecida. No hemos tenido el respaldo del Gobierno nacional.." afirmó el gerente de Cifabol Josip Lino ver más

Invertirán 560 millones de dólares para mejorar sus servicios, Entel, Tigo y Viva

Entel, Tigo y Viva tienen previsto invertir este año $us 560 millones para mejorar sus servicios de telefonía móvil y desarrollar la cobertura de fibra óptica. El objetivo de estas empresas es ofrecer mayor velocidad en internet a menores precios para sus usuarios.

publicado en 20 / Jun / 15

Las inversiones previstas por las empresas del sector está dirigida al desarrollo de la fibra óptica, que deberá estar interconectada entre todas las compañías de telefonía móvil en el país. Entel invertirá $us 350 millones, $us 50 millones más de lo que se ejecutó en 2014.

La información la hizo conocer a La Razón el gerente nacional de Proyectos de la Empresa Nacional de Telecomunicaciones (Entel), Emilio Evia. “La telefonía móvil se beneficiará, ya que el consumo de internet y datos desde dispositivos móviles será más rápido y permitirá ahorro en costos.

La mayor parte de la inversión estará centrada en un despliegue de fibra óptica que será la columna vertebral para brindar todos los servicios actuales y venideros”, explicó Evia. Por su parte, la empresa Telefónica Celular de Bolivia SA (Telecel), cuyo nombre comercial es Tigo Bolivia, informó a este medio que su plan de inversión para este año se incrementó hasta llegar a los $us 130 millones, según la gerente de Comunicación y Responsabilidad Corporativa de Tigo, Nadia Eid.

“En este presupuesto estamos priorizando la consolidación de diferentes unidades de negocio y la ampliación de cobertura de los servicios vigentes. Una porción importante de las inversiones se destina a la fibra óptica para servicios de cable e internet”, señaló la ejecutiva.

En tanto, Nuevatel PCS de Bolivia, que utiliza el nombre comercial de Viva, confirmó que para este año se tiene garantizada una inversión de $us 80 millones, ya que el año pasado la compañía realizó la inversión más alta de su historia, destinando más de $us 100 millones.

“El enfoque principal de esta inversión está dirigido a la introducción de tecnología LTE, la implementación de ésta representa un avance importante en nuestro propósito de mejorar la calidad y cobertura del servicio de telecomunicaciones móviles”, indicó a La Razón, el vicepresidente de Marketing de Viva, Ovidio Suárez. Servicios.

Para las tres operadoras de telefonía móvil, las inversiones que tienen planificadas para este año, que están destinadas a la fibra óptica y tecnología de punta, ayudarán a dar un mejor servicio de internet a los usuarios de celulares, lo que hará que las tarifas bajen de precio. Evia, el ejecutivo de Entel, indicó que las inversiones a realizarse este año permitirán aumentar las velocidades “significativamente” y bajar los precios “de manera que el internet pueda llegar a toda la población”.

“Nuestras inversiones incidirán en las tarifas, porque al tener nuestra propia infraestructura dejaremos de depender en alguna medida de intermediarios y podremos transferir esos montos a nuestros clientes bajando los precios y las tarifas en cuanto a telefonía móvil”, explicó. Por su parte, Eid, de Tigo, explicó que la empresa es pionera en el servicio 4G LTE (Long Term Evolution o Evolución a Largo Plazo). “Respecto a las tarifas, el sector de telecomunicaciones es muy dinámico y nuestra tarifa de internet móvil en Bolivia es una de las más bajas de la región. Apostamos a incrementar los niveles de penetración de este servicio en el país”, afirmó.

El vicepresidente de Marketing de Viva, Ovidio Suárez, dijo que la firma trabaja de forma permanente para ofrecer la mejor calidad de señal, cobertura y servicios de valor agregado. Por lo que invierte constantemente en nuevas tecnologías que permiten a sus clientes contar con los servicios de mejor calidad del mercado. Un ejemplo es la tecnología LTE que la compañía incorporó recién para usuarios de internet móvil, que permite un aumento de la velocidad de navegación y ofrece una gran capacidad de transmisión de datos.

De acuerdo con la información proporcionada por la Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes (ATT), en la gestión 2012, Entel tenía alrededor de 3.000 kilómetros (km) de cable óptico y tres salidas internacionales; este año la longitud va a superar los 10.000 km y contará con 9 salidas internacionales. Además, los operadores del sector privado, tales como Telecel y Cotas (cooperativa de Santa Cruz), efectuaron despliegues de redes de fibra óptica, tanto de larga distancia como en ciudades capitales.

Y Nuevatel PCS de Bolivia inició las operaciones de su red LTE con este operador, ya son las tres compañías móviles que están prestando esta tecnología, señala la entidad fiscalizadora. Servicios y cobertura en el país LTE La tecnología LTE (Evolución a Largo Plazo) es una banda ancha inalámbrica que está principalmente diseñada para poder dar soporte al constante acceso de teléfonos móviles y de dispositivos portátiles a internet. Fibra óptica Es un medio de transmisión empleado habitualmente en redes de datos.


Te sugerimos

Ex diputada Lidia Patty confirma que es Cónsul en Perú y agradece al presidente Arce por esta designación