Lobo del Aire
La Paz 21 de Octubre de 2025, 22:05
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • El electo presidente Rodrigo Paz dice que en los próximos días hará el anuncio sobre el abastecimiento de combustible ver más
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más
  • Luis Arce viaja a Brasil para reunirse con el presidente Lula y entrega el bastón de mando a David Choquehuanca ver más
  • Edman Lara: "Reglas claras, con moderadores neutrales e imparciales, donde permitan la participación de otros profesionales de la comunicación como moderadores" ver más
  • Mary Carmen Cuellar Balderas manifiesta que la denuncia quedó superada tras recibir las disculpas de Marcelo Arce Mosqueira y que su decisión de no continuar con el proceso es "libre, voluntaria y sin presión" ver más
  • Edman Lara y Juan Pablo Velasco confirman su presencia para el debate del 5 de octubre en la ciudad de Santa Cruz ver más
  • Fiscalía en 24 horas procedió a la aprehensión de Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presuntos hecho de corrupción, enriquecimiento ilícito y otros delitos ver más
  • Fiscal Mariaca exige que la Policía dé cumplimiento a la orden de aprehensión contra Marcelo Arce Mosqueira, aunque ya se piensa en activar los sellos de Interpol para su captura internacional ver más
  • Aprehenden al cantante que "provocó" avalancha humana y a la directora del colegio Nal. J.Misael Saracho de Oruro donde perdió la vida una estudiante ver más
  • Alertan que las multas del TSE contra medios de comunicación son desproporcionadas, podrían generar cierres y afectación laboral confirmó la ANPB ver más
  • Diputado Rolando Cuéllar solicitó a la Fiscalía General del Estado, que aplique la Ley de Arraigo contra Luis Arce ver más

Gobierno invierte más de Bs 8.200 millones en 838 proyectos de agua, saneamiento básico y riego

"Al 2023 se invirtió casi Bs 1.600 millones para implementar sistemas de agua potable, sistemas de alcantarillado sanitario más las plantas de tratamiento de agua residual y plantas de agua potable", informó

publicado en 10 / Sep / 23

La gestión del presidente Luis Arce el Gobierno invirtió más de Bs 8.200 millones en 838 proyectos de agua, saneamiento, riego y manejo de cuencas para garantizar agua para consumo humano y la actividad agropecuaria, informó este domingo el ministro de Medio Ambiente y Agua, Rubén Méndez.

“Entre proyectos concluidos, en ejecución y programados tenemos 838 proyectos en agua y saneamiento, riego, manejo de cuencas desde 2020 al 2023, con una inversión Bs 8.241 millones”, detalló.

Según los datos, fueron invertidos más de Bs 1.000 millones en 2020, Bs 1.200 millones en 2021 y Bs 1.258 millones en 2022.

“Al 2023 se invirtió casi Bs 1.600 millones para implementar sistemas de agua potable, sistemas de alcantarillado sanitario más las plantas de tratamiento de agua residual y plantas de agua potable”, informó.

La cobertura de agua potable fue incrementada de 86,8% en 2020 a 88% a la fecha, mientras que algunas ciudades como Santa Cruz y La Paz reportan una cobertura del 96%.

En sistemas de riego, fueron invertidos Bs 697 millones en 2020, Bs 889 millones en 2021, y Bs 661 millones en 2022, y hasta diciembre de este año, Bs 779 millones.

Se trata de sistemas de riego tecnificado resiliente que permiten el ahorro de agua a través de su uso eficiente y una mayor productividad de los cultivos.

Los trabajos implican la expansión de la frontera agrícola. En 2020 se subió en 519 mil hectáreas (ha), en 2021 alcanzó 541 ha, en 2022 llegó a 557 ha y hasta diciembre de 2023 se incrementará 576 mil ha.

Solo en agua potable y saneamiento básico se ejecutaron 501 proyectos a nivel nacional, 208 sistemas de riego en los diferentes departamentos y 129 obras en cuencas.

Mientras los proyectos de manejo integral de las cuencas incluyen el cuidado del suelo, la fuente de agua, recuperación de la cobertura vegetal, forestación, cosechas de agua, defensivos e incluso muros perimetrales para su protección. Bolivia tiene 14 cuencas.

Méndez informó que el Estado invirtió Bs 109 millones en manejo integral de cuencas en 2020, Bs 146 millones en 2021, Bs 144 millones en 2022 y Bs 155 millones en esta gestión.


Te sugerimos

Se gastaron millones de dólares por el Día del Soltero se celebra en China cada 11 de noviembre por la sucesión de "1" que hace referencia a la soltería