Lobo del Aire
La Paz 24 de Enero de 2025, 09:22
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Director del Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica (Celag), Alfredo Serrano, denuncia que el Gobierno forzó el llenado de encuestas con funcionarios para favorecer la aceptación del presidente Luis Arce ver más
  • A 20 días desde la denuncia, Abogado Abel Loma cuestiona que Ministerio Público no haya citado a declarar al exministro de Medio Ambiente y Agua Alan Lisperguer, sobre caso de enriquecimiento ilícito ver más
  • Óscar Hassenteufel:"Inmodificable"17 de agosto serán las elecciones generales en Bolivia en base a estudios técnicos y jurídicos del TSE ver más
  • Alan Lisperguer, y su ex asesor jurídico, Gabriel D. A. son citados a declarar por la investigación de los delitos de enriquecimiento ilícito y falsedad en la declaración jurada ver más
  • Ex presidente cocalero Armin Lluta a David Choquehuanca: "Cuándo tu Gobierno está cayéndose ¿recién vienen a Adepcoca? ver más
  • Donald Trump jura como presidente de EE.UU.: sus primeros anuncios en su regreso a la Casa Blanca ver más
  • 2.000 panificadores se benefician con harina subvencionada para la elaboración del pan de batalla a Bs 0,50 de acuerdo a EMAPA ver más
  • Ceremonia ancestral la mañana del 22 de enero y evento formal por la noche en el hall de Casa Grande del Pueblo por el Día del Estado Plurinacional ver más
  • Exdirector Jurídico Gabriel D. A. del ex ministro Alan Lisperguer recibió depósitos irregulares de 12 personas ver más
  • TikTok dejará de funcionar en EE.UU. a partir del 19 de enero entrará en vigor la prohibición de usar la red social, se dice por seguridad de estado ver más
  • El 2 de abril del 2023 presidente Arce reafirmaba su compromiso con lo "Hecho en Bolivia" para que las micro y pequeñas empresas se conviertan en medianas y grandes empresas pero adquiere gorras chinas para el Bicentenario no apoya a la producción boliviana ver más
  • Inscripciones escolares arrancan este 20 de enero en Bolivia y existen 56 denuncias por cobros irregulares en colegios particulares ver más

Gobierno invierte más de Bs 8.200 millones en 838 proyectos de agua, saneamiento básico y riego

"Al 2023 se invirtió casi Bs 1.600 millones para implementar sistemas de agua potable, sistemas de alcantarillado sanitario más las plantas de tratamiento de agua residual y plantas de agua potable", informó

publicado en 10 / Sep / 23

La gestión del presidente Luis Arce el Gobierno invirtió más de Bs 8.200 millones en 838 proyectos de agua, saneamiento, riego y manejo de cuencas para garantizar agua para consumo humano y la actividad agropecuaria, informó este domingo el ministro de Medio Ambiente y Agua, Rubén Méndez.

“Entre proyectos concluidos, en ejecución y programados tenemos 838 proyectos en agua y saneamiento, riego, manejo de cuencas desde 2020 al 2023, con una inversión Bs 8.241 millones”, detalló.

Según los datos, fueron invertidos más de Bs 1.000 millones en 2020, Bs 1.200 millones en 2021 y Bs 1.258 millones en 2022.

“Al 2023 se invirtió casi Bs 1.600 millones para implementar sistemas de agua potable, sistemas de alcantarillado sanitario más las plantas de tratamiento de agua residual y plantas de agua potable”, informó.

La cobertura de agua potable fue incrementada de 86,8% en 2020 a 88% a la fecha, mientras que algunas ciudades como Santa Cruz y La Paz reportan una cobertura del 96%.

En sistemas de riego, fueron invertidos Bs 697 millones en 2020, Bs 889 millones en 2021, y Bs 661 millones en 2022, y hasta diciembre de este año, Bs 779 millones.

Se trata de sistemas de riego tecnificado resiliente que permiten el ahorro de agua a través de su uso eficiente y una mayor productividad de los cultivos.

Los trabajos implican la expansión de la frontera agrícola. En 2020 se subió en 519 mil hectáreas (ha), en 2021 alcanzó 541 ha, en 2022 llegó a 557 ha y hasta diciembre de 2023 se incrementará 576 mil ha.

Solo en agua potable y saneamiento básico se ejecutaron 501 proyectos a nivel nacional, 208 sistemas de riego en los diferentes departamentos y 129 obras en cuencas.

Mientras los proyectos de manejo integral de las cuencas incluyen el cuidado del suelo, la fuente de agua, recuperación de la cobertura vegetal, forestación, cosechas de agua, defensivos e incluso muros perimetrales para su protección. Bolivia tiene 14 cuencas.

Méndez informó que el Estado invirtió Bs 109 millones en manejo integral de cuencas en 2020, Bs 146 millones en 2021, Bs 144 millones en 2022 y Bs 155 millones en esta gestión.


Te sugerimos

Comisión Mixta de Constitución declara cuarto intermedio en sesión para ajustar convocatoria y reglamento de las judiciales, se prevé que presente una propuesta con los ajustes al nuevo documento