Lobo del Aire
La Paz 19 de Mayo de 2025, 08:10
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • De acuerdo al diputado Miguel Roca: Presidente Arce y expresidente Evo Morales ya acordaron un pacto de impunidad y electoral uno de los acuerdos establece la amnistía o impunidad garantizada para Arce, su familia y entorno político ver más
  • TSE organizó encuentro nacional este 12 y 13 de mayo para fortalecer el enfoque de género para las Elecciones Generales 2025 ver más
  • Del 19 de mayo al 17 de junio, podrán rehabilitarse ciudadanos que fueron inhabilitados en el padrón electoral por no haber votado dos veces seguidas o haber incumplido el rol de jurado ver más
  • Robert Francis Prevost de 69 años es el nuevo Papa y adopta el nombre del León XIV ver más
  • Prisión preventiva de un mes para la juez Lilian Moreno en la cárcel de Palmasola ver más
  • Nadia Cruz: "Al igual que en 2020 gobierno de Jeanine Áñez, el gobierno de Arce irrumpe independencia judicial y se lanza en cacería de juezas ver más
  • Medios brasileños confirmaron que el joven futbolista boliviano fue liberado hace algunas horas, la Policía continúa investigando el caso ver más
  • Llegaron al país las vacunas contra la influenza para menores de 12 años 569.000 dosis pediátricas ver más
  • Jueza aprehendida llega a la FELCC de La Paz y Consejo de la Magistratura afirma que los dos jueces del caso Evo Morales cometieron faltas gravísimas sin competencia ver más
  • Juan Carlos Huarachi ejecutivo de la COB defiende incremento salarial y pide que los empresarios privados deben retribuir las medidas que recibieron a su favor ver más
  • Se confirma incremento de 10% al Salario Mínimo Nacional y 5% al haber básico nacional 2025 ver más
  • Conclave Electoral por Israel Quino ver más

Bolivia prevé alrededor de $us 2.000 millones anuales de ingresos por comercialización de 40.000 toneladas de carbonato de litio hasta 2025

Viceministro explicó que se tiene previsto esa estimación tomando en cuenta que el precio internacional promedio de la tonelada de carbonato de litio está en alrededor de $us 74.000 en la actualidad

publicado en 19 / Jun / 22

Bolivia prevé alrededor de $us 2.000 millones anuales de ingresos por la comercialización de 40.000 toneladas (t) de carbonato de litio hasta 2025, anunció el viceministro de Altas Tecnologías energéticas, Álvaro Arnez.

“Lo mínimo que tenemos planteado para el PDES (Plan de Desarrollo Económico Social 2021 -2025) es 40.000 toneladas (de carbonato de litio) y (…) recibiríamos aproximadamente 2.000 millones de dólares de ingresos por venta”, afirmó la autoridad en contacto con Bolivia Tv.

El viceministro explicó que se tiene previsto esa estimación tomando en cuenta que el precio internacional promedio de la tonelada de carbonato de litio está en alrededor de $us 74.000 en la actualidad.

Según datos del Ministerio de Hidrocarburos y Energías, el carbonato de litio es una materia prima para la fabricación de baterías y ante la creciente producción de vehículos eléctricos, la demanda de éste y otros derivados del litio se disparó en el último año.

Hasta abril, la construcción de la Planta Industrial de Carbonato de Litio, en el departamento de Potosí, reportó un 80% de avance, por lo que se prevé su conclusión a fines de este año y su puesta en operaciones a inicios de 2023.

Proyecto de industrialización

El miércoles, Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) presentó en la ciudad de La Paz los resultados del informe final sobre el trabajo piloto de las seis empresas internacionales, que buscan explorar ese metal en el país con la tecnología de Extracción Directa de Litio (EDL).

“Se concluyó con lo que es el pilotaje de Extracción Directa del Litio, algo que esperábamos con ansias, debido a que la industrialización del litio debe iniciarse para fines de esta gestión”, enfatizó el viceministro Arnez.

Explicó que las tecnologías de EDL de esas seis empresas extranjeras precalificadas sí aplican a las salmueras de los salares de Uyuni, Coipasa y Pastos Grandes. “Con esa certidumbre, se convocará a esas seis compañías para ya empezar a hablar de temas financieros”.

“Tenemos que concluir con toda esta etapa de planteamiento de proyectos a nivel industrial, porque es un pilotaje que se va a un tema industrial modular. Y por eso, a finales de octubre, ya tenemos que tener los resultados de ese planteamiento, que realiza de manera soberana YLB a las seis empresas”, aclaró.

En enero de este año, el presidente ejecutivo de YLB, Carlos Ramos, afirmó que la aplicación de la tecnología EDL acelerará la industrialización de los recursos evaporíticos en los salares de Bolivia, lo que permitirá al país posicionarse en el mercado internacional.


Te sugerimos

Gobierno anuncia investigación penal contra quienes desde la oposición han estado alentando "hechos de sedición, terrorismo y conspiración"