Lobo del Aire
La Paz 17 de Noviembre de 2025, 00:35
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Ministra de Educación Beatriz García fortalece su equipo con tres nuevos viceministros ver más
  • Alcaldía suspende servicio de parqueos tarifados mientras realizan evaluación de nuevas empresas interesadas en la administración ver más
  • Presidente Rodrigo Paz se dirige a Arce y Evo: "Van a responder a la Patria por la pobreza y la necesidad de cada boliviano" también anuncia que cisternas de combustible ya ingresan a Bolivia ver más
  • "Dios, familia y patria. Sí, juro" Así juro Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia para el periodo 2025-2030 ver más
  • El acceso a plaza Murillo estará restringido hasta las 13:00, luego se permitirá el ingreso para celebrar la posesión de Rodrigo Paz y Edmand Lara ver más
  • Edmand Lara jura con traje policial como vicepresidente de Bolivia ver más
  • Para la posesión de Rodrigo Paz, 1.800 efectivos policiales se desplazarán entre plaza Murillo, La Paz y El Alto el sábado 8 de noviembre ver más
  • Edmand Lara anuncia concentración para el sábado 8 de noviembre y Alcaldía de La Paz recuerda que no están permitidos actos en la plaza San Francisco ver más
  • Paz y Lara piden entrega de credenciales como presidente y vicepresidente sea el lunes 3 de noviembre en la Casa de la Libertad de la ciudad de Sucre ver más
  • El electo presidente Rodrigo Paz dice que en los próximos días hará el anuncio sobre el abastecimiento de combustible ver más
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más

97% de los municipios del país firmaron convenio con el INE, equivalente a 333 municipios de los 342 municipios que tiene el país

Arandia reportó el avance de la Actualización Cartográfica Estadística (ACE) que a nivel nacional alcanza el 92,1%, quedando sólo 7,9% para concluir este operativo en su totalidad.

publicado en 16 / May / 23

Instituto Nacional de Estadística (INE) avanza con la firma de convenios interinstitucionales con las autoridades de los municipios a nivel nacional para el apoyo al desarrollo del proyecto del Censo de Población y Vivienda (CPV) 2024.

El INE informó que a la fecha se registra un avance del 97%, equivalente a 333 municipios de los 342 municipios que tiene el país.

De acuerdo con un reporte institucional, sólo restan los municipios de Sucre, Potosí y Tarija y seis municipios del departamento de La Paz: Colquiri, San Pedro de Tiquina, Santiago de Callapa, Puerto Acosta, La Asunta y Jesús de Machaca.

El director general ejecutivo del INE, Humberto Arandia, indicó que el 100% de los municipios de los departamentos de Cochabamba, Oruro, Santa Cruz, Beni y Pando ya suscribieron convenios con la institución para fortalecer las tareas del censo.

De acuerdo al reporte, la pasada semana se registró la firma de convenios con el municipio de Loreto, logrando concluir al 100% en el departamento del Beni que se suma a la lista de departamentos que completaron la firma de convenios a nivel departamental.

Los convenios contemplan el apoyo mediante la asignación de espacios físicos para las actividades censales, equipamiento y personal necesario con miras al Censo de Población y Vivienda (CPV) del 23 de marzo de 2024.

información actualizada, el INE podrá definir el número de cuestionarios censales y censistas voluntarios para organizar el Censo de Población y Vivienda a realizarse el 23 de marzo de 2024. Así también, para determinar el lugar donde el censista voluntario hará su trabajo.

A la fecha se firmaron convenios con seis municipios de las siguientes ciudades capitales: La Paz, Cobija, Cochabamba, Oruro, Santa Cruz de la Sierra y Trinidad además de El Alto, quedando aún pendiente con Tarija, Potosí y Sucre.

Arandia reportó el avance de la Actualización Cartográfica Estadística (ACE) que a nivel nacional alcanza el 92,1%, quedando sólo 7,9% para concluir este operativo en su totalidad.

A nivel departamental, Pando, Beni y Oruro, ya cerraron el operativo de la ACE, en tanto Tarija ya alcanzó el 98%, Potosí al 98%, Chuquisaca con el 95%, La Paz registró 92%, Santa Cruz 87% y finalmente Cochabamba 86%.

Las brigadas de actualizadores continúan con el operativo de campo en los centros poblados y ciudades intermedias. Es así, que Potosí tuvo un alcance de 99,9%, Tarija 99,3%, Chuquisaca llegó al 97,1%, Cochabamba 81,8%, La Paz 77,5% y Santa Cruz 76,8%.

En tanto en áreas dispersas, Tarija reporta un avance de 95,3%, Potosí 95,1%, Chuquisaca alcanzó el 82,5%, La Paz 75,2%, Cochabamba llegó al 56,1% y finalmente Santa Cruz registró un 31% de avance.

La ACE es la actividad correspondiente a la etapa pre censal que permite recabar información para actualizar el número de viviendas ocupadas, desocupadas y colectivas y también de los nombres propios de lugares de la cartografía existente, georreferenciando (colocando coordenadas) las viviendas. Se prevé que este operativo concluya en agosto del presente año.


Te sugerimos

Selección femenina Boliviana de fútbol se entrenará desde el 15 de octubre partidos amistosos ante República Dominicana para el 22 y 25 de octubre