Lobo del Aire
La Paz 03 de Julio de 2025, 00:33
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Por la existencia de deudas pendientes con el Estado Jaime Dunn queda inhabilitado para participar como candidato presidencial por determinación de la Sala Plena del TSE ver más
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más

97% de los municipios del país firmaron convenio con el INE, equivalente a 333 municipios de los 342 municipios que tiene el país

Arandia reportó el avance de la Actualización Cartográfica Estadística (ACE) que a nivel nacional alcanza el 92,1%, quedando sólo 7,9% para concluir este operativo en su totalidad.

publicado en 16 / May / 23

Instituto Nacional de Estadística (INE) avanza con la firma de convenios interinstitucionales con las autoridades de los municipios a nivel nacional para el apoyo al desarrollo del proyecto del Censo de Población y Vivienda (CPV) 2024.

El INE informó que a la fecha se registra un avance del 97%, equivalente a 333 municipios de los 342 municipios que tiene el país.

De acuerdo con un reporte institucional, sólo restan los municipios de Sucre, Potosí y Tarija y seis municipios del departamento de La Paz: Colquiri, San Pedro de Tiquina, Santiago de Callapa, Puerto Acosta, La Asunta y Jesús de Machaca.

El director general ejecutivo del INE, Humberto Arandia, indicó que el 100% de los municipios de los departamentos de Cochabamba, Oruro, Santa Cruz, Beni y Pando ya suscribieron convenios con la institución para fortalecer las tareas del censo.

De acuerdo al reporte, la pasada semana se registró la firma de convenios con el municipio de Loreto, logrando concluir al 100% en el departamento del Beni que se suma a la lista de departamentos que completaron la firma de convenios a nivel departamental.

Los convenios contemplan el apoyo mediante la asignación de espacios físicos para las actividades censales, equipamiento y personal necesario con miras al Censo de Población y Vivienda (CPV) del 23 de marzo de 2024.

información actualizada, el INE podrá definir el número de cuestionarios censales y censistas voluntarios para organizar el Censo de Población y Vivienda a realizarse el 23 de marzo de 2024. Así también, para determinar el lugar donde el censista voluntario hará su trabajo.

A la fecha se firmaron convenios con seis municipios de las siguientes ciudades capitales: La Paz, Cobija, Cochabamba, Oruro, Santa Cruz de la Sierra y Trinidad además de El Alto, quedando aún pendiente con Tarija, Potosí y Sucre.

Arandia reportó el avance de la Actualización Cartográfica Estadística (ACE) que a nivel nacional alcanza el 92,1%, quedando sólo 7,9% para concluir este operativo en su totalidad.

A nivel departamental, Pando, Beni y Oruro, ya cerraron el operativo de la ACE, en tanto Tarija ya alcanzó el 98%, Potosí al 98%, Chuquisaca con el 95%, La Paz registró 92%, Santa Cruz 87% y finalmente Cochabamba 86%.

Las brigadas de actualizadores continúan con el operativo de campo en los centros poblados y ciudades intermedias. Es así, que Potosí tuvo un alcance de 99,9%, Tarija 99,3%, Chuquisaca llegó al 97,1%, Cochabamba 81,8%, La Paz 77,5% y Santa Cruz 76,8%.

En tanto en áreas dispersas, Tarija reporta un avance de 95,3%, Potosí 95,1%, Chuquisaca alcanzó el 82,5%, La Paz 75,2%, Cochabamba llegó al 56,1% y finalmente Santa Cruz registró un 31% de avance.

La ACE es la actividad correspondiente a la etapa pre censal que permite recabar información para actualizar el número de viviendas ocupadas, desocupadas y colectivas y también de los nombres propios de lugares de la cartografía existente, georreferenciando (colocando coordenadas) las viviendas. Se prevé que este operativo concluya en agosto del presente año.


Te sugerimos

LAURA PAUSINI Y CARLOS BAUTE JUNTOS EN NUEVO DISCO