Lobo del Aire
La Paz 02 de Julio de 2025, 23:30
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Por la existencia de deudas pendientes con el Estado Jaime Dunn queda inhabilitado para participar como candidato presidencial por determinación de la Sala Plena del TSE ver más
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más

Jeanine Añez confirmó su decisión de dejar sin efecto su candidatura presidencial se esperaba una conferencia de prensa y lo hizo mediante vídeo grabado

Analistas, especialistas y políticos recuerdan que su misión de Añez era pacificar el país y convocar a elecciones y no lanzar su candidatura ahora que se ve derrotada da un paso al costado

publicado en 17 / Sep / 20

Optó por lanzar un video para confirmar su paso al costado en la candidatura presidencial. La presidente Jeanine Áñez explicó que dejó la candidatura para “cuidar la democracia” y evitar que el Movimiento Al Socialismo (MAS) de Evo Morales vuelva al poder. Habló de un candidato “democrático para enfrentar al MAS”.

A poco más de siete meses de haber lanzado su candidatura y a horas de hacerse pública una encuesta de Jubileo que la puso en el cuarto lugar de la preferencia electoral. Flanqueada por sus socios políticos y ministros, confirmó lo que se había rumoreado desde la tarde de este jueves, la renuncia a la candidatura.

“No es un sacrificio, es un honor, porque lo hago ante el riesgo de que se divida el voto democrático entre varios candidatos y a consecuencia de esa división el MAS acabe ganando esta elección. Lo hago por la unidad de los que amamos la democracia, lo hago para ayudar a la victoria de los que no queremos la dictadura, y lo hago en homenaje a la lucha que ha sostenido el pueblo boliviano”, explicó en el video.

Acompañaban en su anuncio Samuel Doria Medina candidato a la vicepresidencia sus aliados Luis Revilla alcalde, Óscar Oliva, gobernador de Tarija; Edwin Herrera, ministro de Economía, Óscar Ortiz. Todos serios, al igual que el de Áñez.

Convocaron a conferencia de prensa se esperaba en un céntrico hotel pero optó por hacer pública su decisión en un video. Insistió en el llamado a la unidad frente al MAS y dejó entrever que podría haber un candidato de unidad.

“Le pido a quien vaya a ser el candidato democrático para enfrentar al MAS que conserve algunas cosas importantes del legado que hoy estamos dejando. Le pido que conserve los bonos porque gracia a los bonos, Bolivia se ha convertido en una sociedad basada en la solidaridad y enfocada en las familias, le pido que conserve la pacificación, le pido que conserve la estabilidad económica, le pido que conserve el 10% del presupuesto para salud y le pido que conserve el coraje que hemos tenido para lucha por la democracia y libertad”, sostuvo. Se mantendrá en la Presidencia y entregará el poder al que salga electo de las elecciones del 18 de octubre. En las papeletas electorales ya figura su sigla.

También Samuel Doria Medina, manifestó que esa decisión es aporte a la unidad, sin cálculos de parte suya y de la mandataria.

Doria Medina afirma que presidenta Añez promulgará la ley de elecciones |  Brújula Digital

“El retiro de Jeanine y mío de las elecciones es nuestro aporte sincero, incondicional, sin cálculos subalternos, despojado de todo interés personal, a la formación de un bloque unitario que logre detener el retorno del MAS en las próximas elecciones”, publicó Samuel en sus redes sociales. Recordó que esta situación es similar a la del año pasado, cuando declinó su candidatura presidencial.

Aseveró que durante los 14 años del MAS, ha luchado en primera línea, con sacrificios personales y partidarios, y logró que la situación de la democracia en ese periodo no fuera peor.

“Estoy seguro de que, en el futuro, la historia recogerá estos resultados como mi legado al país. Si no hemos perdido la democracia, ha sido porque los bolivianos fuimos capaces de defenderla. Y en esta batalla UN y Samuel Doria Medina cumplieron un papel fundamental”, sostuvo.

Señaló que una vez más debió escoger entre sus aspiraciones, las de su partido y el bien general. “Una vez más elijo liderar a mis compatriotas en lugar de acaudillar a mi grupo político”, destacó.

“Con un triunfo del MAS, el cambio que comenzamos en noviembre quedaría detenido y comenzaría el tiempo de la revancha, la persecución de los que lucharon por la libertad, la guerra del gobierno contra el oriente del país, el estancamiento económico. No puedo permitirlo”, aseveró Doria Medina.

Denuncian a Camacho y Añez por terrorismo y piden su extradición | Erbol

Entre tanto Luis Fernando Camacho escribió en Twitter: "No es un desprendimiento, es una derrota. Se desplomó su candidatura desde que cedió, se arrodilló y pactó con el masismo".

El Diario - Jorge Quiroga es delgado internacional del Gobierno

Tuto Quiroga: "Hoy terminó lo que nunca debió empezar, la Presidente bajó su candidatura. Extendimos mandato solo para hacer elecciones, no cumplió. Eso fortaleció al MAS, dañó la transición, erosionó la economía y manchó las Pititas. Eliminemos la venenosa reelección presidencial inmediata".

Suman dos candidatos presidenciales con covid-19 en Bolivia

Chi Hyun Chung: "Que Añez baje su candidatura fue la mejor desición para la elección transparente que ya estaba manchada. Ahora falta la elección correcta, que el TSE. anule y baje al MAS. No debe de haber la elección con la sedición".

La candidatura de Áñez hará propuestas a Mesa para ganarle al MAS en  primera vuelta

Carlos Mesa: "Valoro la decisión asumida por la Presidenta como una contribución a la democracia. Estamos siempre dispuestos al diálogo. La decisión de cerrarle el paso al MAS y abrir una nueva etapa donde Primero este la gente siempre será del pueblo boliviano".

 

 

 


Te sugerimos

Canciller Rogelio Mayta y el equipo jurídico ultiman detalles en La Haya en defensa de las aguas del Silala en la CIJ