Lobo del Aire
La Paz 25 de Enero de 2025, 08:29
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Director del Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica (Celag), Alfredo Serrano, denuncia que el Gobierno forzó el llenado de encuestas con funcionarios para favorecer la aceptación del presidente Luis Arce ver más
  • A 20 días desde la denuncia, Abogado Abel Loma cuestiona que Ministerio Público no haya citado a declarar al exministro de Medio Ambiente y Agua Alan Lisperguer, sobre caso de enriquecimiento ilícito ver más
  • Óscar Hassenteufel:"Inmodificable"17 de agosto serán las elecciones generales en Bolivia en base a estudios técnicos y jurídicos del TSE ver más
  • Alan Lisperguer, y su ex asesor jurídico, Gabriel D. A. son citados a declarar por la investigación de los delitos de enriquecimiento ilícito y falsedad en la declaración jurada ver más
  • Ex presidente cocalero Armin Lluta a David Choquehuanca: "Cuándo tu Gobierno está cayéndose ¿recién vienen a Adepcoca? ver más
  • Donald Trump jura como presidente de EE.UU.: sus primeros anuncios en su regreso a la Casa Blanca ver más
  • 2.000 panificadores se benefician con harina subvencionada para la elaboración del pan de batalla a Bs 0,50 de acuerdo a EMAPA ver más
  • Ceremonia ancestral la mañana del 22 de enero y evento formal por la noche en el hall de Casa Grande del Pueblo por el Día del Estado Plurinacional ver más
  • Exdirector Jurídico Gabriel D. A. del ex ministro Alan Lisperguer recibió depósitos irregulares de 12 personas ver más
  • TikTok dejará de funcionar en EE.UU. a partir del 19 de enero entrará en vigor la prohibición de usar la red social, se dice por seguridad de estado ver más
  • El 2 de abril del 2023 presidente Arce reafirmaba su compromiso con lo "Hecho en Bolivia" para que las micro y pequeñas empresas se conviertan en medianas y grandes empresas pero adquiere gorras chinas para el Bicentenario no apoya a la producción boliviana ver más
  • Inscripciones escolares arrancan este 20 de enero en Bolivia y existen 56 denuncias por cobros irregulares en colegios particulares ver más

A POCAS HORAS DE LA PARTIDA DEL RALLY DAKAR 2014 SUBE LA FIEBRE EN ROSARIO ARGENTINA

Organizadores -ASO (Amaury Sport Organisation)- de este sexto Dakar sudamericano, que tendrá lugar entre el 5 y el 18 de enero, han querido centrar el reto de este año en la resistencia.Por primera vez, el trazado recorrerá los altos llanos bolivianos (hasta 3.600 metros de altitud) y el Salar de Uyuni, el más grande del mundo, por donde sólo pasarán los participantes de la categoría de motos y cuatriciclos.

publicado en 03 / Jan / 14

Este recorrido de este Dakar-2014, bautizado como 'Odisea', totalizará alrededor de 9.374 kilómetros para los autos, de los cuales más de 5.500 serán de 'especiales' cronometradas, mientras que estará dividido en 13 etapas que atravesarán tres países de Sudamérica: Argentina, Bolivia y Chile. Este viernes, los equipos de motos, cuatriciclos, autos y camiones se apuraban para realizar las últimas revisiones técnicas y administrativas.

La lista definitiva de los competidores será publicada este sábado, pero los organizadores no prevén muchos problemas teniendo en cuenta la importancia de la preparación que los participantes realizan con antelación. Por su parte, los espectadores comenzaban a aglutinarse en el centro de Rosario, ciudad natal del 'Che' Guevara y de la estrella del fútbol mundial Lionel Messi, donde las lluvias torrenciales del jueves han dejado paso a un cielo cubierto con temperaturas de alrededor de los 30 grados.

En la zona desde donde se decretará la salida, instalada en la Plaza de la Bandera, en la ribera del río Paraná, los aficionados al motor se pasean en familia a la búsqueda de fotografiarse y conseguir los autógrafos de las estrellas del rally. En motos, el francés Cyril Despres, ex-KTM y ahora en Yamaha, así como el español Marc Coma (KTM), se perfilan como los grandes favoritos. "Estoy tranquilo", declaró Despres a la AFP.

"Hemos trabajado mucho (...) pero creo que será una competición larga y bastante dura". Despres, que cumplirá 40 años el 24 de enero, dijo que le agrada el trazado del Dakar-2014: "Me gusta la montaña, la pista, cuando hay que ponerse de pie sobre los calapiés" para alcanzar la máxima velocidad. "Es un mayor desafío físico que el del año pasado, eso es una ventaja para mí", concluyó.

La competencia se anuncia, sin embargo, extremadamente dura en la categoría de autos, donde el francés Stéphane Peterhansel, ganador de las dos últimas ediciones de la carrera, retomará el volante de su Mini (escudería X-Raid-BMW). El 'rey' del Dakar, quien cuenta con 11 victorias en su cuenta particular (6 en motos y 5 en autos), ve "al menos cinco" serios competidores para lograr la victoria final.

"Tres de ellos están en mi equipo", precisó el francés, citando al catarí Nasser Al-Attiyah, vencedor en 2011 y quien abandonó su buggy de 2013 por un Mini; el español Nani Roma (vencedor en motos en 2004 y segundo en autos en 2012) y el argentino Orlando Terranova. Los otros dos candidatos a la corona en Valparaíso, según Peterhansel, son el sudafricano Giniel de Villiers (Toyota, 3 veces segundo y una vez tercero del rally) y el español Carlos Sainz (buggy, doble campeón del mundo de rallies y vencedor del Dakar 2011).

"En esta carrera, cada kilómetro es una trampa", explicó el francés de 48 años, quien tomará la salida de su 25ª Dakar al volante de un Mini con el mismo motor que el del año pasado, pero con un centro de gravedad emplazado más abajo. "Es difícil decir qué etapa será la más dura. Yo las temo a todas y cada carrera es dura de vencer", precisó. Para comenzar, la primera etapa conducirá este domingo a los participantes hasta San Luis, al oeste de Rosario (629 km de enlace/180 km de especial).


Te sugerimos

Confirmado gabinete social extraordinario para el martes y diálogo con empresarios para el miércoles