Lobo del Aire
La Paz 20 de Agosto de 2025, 07:22
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Partidos políticos tienen hasta el 28 de agosto para retirar toda su publicidad electoral de espacios públicos y privados de La Paz, bajo multas entre Bs 10 mil y Bs 50 mil por incumplimiento ver más
  • 384 de incidentes en todo el país reportó la Plataforma "Cuidemos el voto" ver más
  • Bomberos logran sofocar incendio en Reserva Nacional Kewiña de Colomi ver más
  • 423 denuncias por faltas electorales a nivel nacional durante la jornada de votación de acuerdo al defensor del pueblo y se logró subsanar el 57,5% ver más
  • Varios transportistas se quedaron sin emitir su voto debido a que se encontraban en las filas aguadando por combustible ver más
  • Se confirma balotaje Rodrigo Paz y Tuto Quiroga disputarán la segunda vuelta el 19 de octubre por la presidencia de Bolivia ver más
  • De carácter No oficiales elaborados al 95%, el Cómputo Oficial de votos corresponde al Tribunal Supremo Electoral TSE, que continuará con el conteo en los próximos tres días ver más
  • Candidatos no pueden hacer campaña, vigilarán redes sociales harán seguimiento, aquellos que infrinjan la ley serán sancionados ver más
  • Para las elecciones generales más 120 observadores de la UE serán desplegados en todo el país el domingo 17 de agosto ver más
  • TSE intensifica el trabajo final para las elecciones generales y rige el silencio electoral ver más
  • Gobernador Quispe no habla de los Items que necesita el Hospital la Paz que están en paro de 48 horas, pero si de los temas políticos ver más
  • Segip amplía horarios de atención desde el miércoles por elecciones generales ver más

Desde el 1 de octubre podrán cambiar de operador conservando su número telefónico

Para cambiar de empresa el cliente debe apersonar a la telefónica que quiere migrar, llenar un formulario de portabilidad ser ser titular de la línea entre otros

publicado en 04 / Sep / 18

Operadoras de telefonía móvil Entel, Tigo y Viva anunciaron, por separado, que desde el próximo 1 de octubre entrará en vigencia la portabilidad numérica, es decir que los usuarios de telefonía móvil en el país podrán conservar su número telefónico al momento de cambiar de operador.

Las tres telefónicas hicieron el anuncio en sus portales institucionales y precisaron los requisitos que necesita cada usuario para cambiar de operador con su mismo número.

Imagen relacionada

Hasta la fecha, en el mundo hay más de 50 países con la libertad de portabilidad funcionando. En América Latina la iniciativa se lanzó oficialmente en Colombia, Panamá, México, Brasil, Perú, Ecuador y República Dominicana, de acuerdo a la información proporcionada por Viva.

Ministro de Obras Públicas, Milton Claros, informó que se coordina con las tres operadoras la puesta en marcha de la portabilidad numérica, cuya aplicación será en base a un solo administrador, que se prevé sea el Viceministerio de Telecomunicaciones. "Se está coordinando entre las tres empresas, porque hay que consolidar un administrador de esta portabilidad numérica (...). Estamos viendo que sea a través del Viceministerio de Telecomunicaciones", dijo.

Para cambiar de empresa el cliente debe apersonar a la telefónica a la que quiere migrar y llenar un formulario de portabilidad, además de cumplir requisitos, como ser el titular de la línea, no tener facturas vencidas (30 días posteriores a su disposición) o contrato vigente (que haya recibido un celular y todavía el plazo acordado no haya fenecido o no se hubiere pagado el valor del equipo), además de tener antigüedad mayor a 60 días en el operador actual.


Te sugerimos

Líder opositor venezolano Leopoldo López cumplirá este miércoles un año en la cárcel, acusado de desatar la violencia en las protestas de 2014 que dejaron 43 muertos, pese a que un organismo de la ONU ha pedido su liberación