Lobo del Aire
La Paz 18 de Agosto de 2025, 15:29
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • 384 de incidentes en todo el país reportó la Plataforma "Cuidemos el voto" ver más
  • Bomberos logran sofocar incendio en Reserva Nacional Kewiña de Colomi ver más
  • 423 denuncias por faltas electorales a nivel nacional durante la jornada de votación de acuerdo al defensor del pueblo y se logró subsanar el 57,5% ver más
  • Varios transportistas se quedaron sin emitir su voto debido a que se encontraban en las filas aguadando por combustible ver más
  • Se confirma balotaje Rodrigo Paz y Tuto Quiroga disputarán la segunda vuelta el 19 de octubre por la presidencia de Bolivia ver más
  • De carácter No oficiales elaborados al 95%, el Cómputo Oficial de votos corresponde al Tribunal Supremo Electoral TSE, que continuará con el conteo en los próximos tres días ver más
  • Candidatos no pueden hacer campaña, vigilarán redes sociales harán seguimiento, aquellos que infrinjan la ley serán sancionados ver más
  • Para las elecciones generales más 120 observadores de la UE serán desplegados en todo el país el domingo 17 de agosto ver más
  • TSE intensifica el trabajo final para las elecciones generales y rige el silencio electoral ver más
  • Gobernador Quispe no habla de los Items que necesita el Hospital la Paz que están en paro de 48 horas, pero si de los temas políticos ver más
  • Segip amplía horarios de atención desde el miércoles por elecciones generales ver más
  • Sentencia 40/2025 del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) establece que, desde las próximas elecciones generales, debe haber paridad de género ver más

Los tres militares bolivianos detenidos en Chile fueron beneficiados este lunes con arresto domiciliario, luego que la Corte de Apelaciones revocara la detención preventiva

Defensa de los tres militares bolivianos detenidos en Chile recurrió a la Corte de Apelaciones de Iquique para intentar revocar la prisión preventiva que cumplen en el vecino país

publicado en 20 / Sep / 21

“SE REVOCA la resolución dictada en audiencia de once de septiembre de dos mil veintiuno que decretó la medida cautelar de prisión preventiva respecto de Jaime Hervas Fuentes, Nijer Ponce Flores y José Edilberto Bautista Carvajal, y en su lugar se sustituye por las medidas cautelares de arresto domiciliario que fijarán dentro de la comuna de Pozo Almonte”, establece la resolución judicial.

Defensa de los tres militares bolivianos detenidos en Chile recurrió a la Corte de Apelaciones de Iquique para intentar revocar la prisión preventiva que cumplen en el vecino país. El abogado Christian Castro Hernández fue quien expuso la estrategia ante los jueces y esta vez, a diferencia de la pasada audiencia en el juzgado de Pozo Almonte, afirmó que los uniformados cruzaron la frontera por “error”.

Defensa de los militares bolivianos detenidos en Chile afirma que los  efectivos perseguían a 'contrabandistas' y solicita arresto domiciliario |  EL DEBER

“Si carabineros (de Chile) traspasó alguna vez la frontera hacia territorio boliviano, ¿por qué no la Fuerza de Tarea Conjunta de Bolivia puede traspasar a territorio chileno? Porque lo que están haciendo ellos es una persecución de contrabandistas que estaban en ese minuto en la zona”, detalló Castro en la audiencia, que se desarrolló de manera virtual.

Fiscalía chilena ratificó su posición e insiste en que los tres militares cometieron el delito de robo y portación de armas de guerra en territorio chileno, por lo que pidió a la Corte de Apelaciones de Iquique que se mantenga la detención preventiva en el penal de Alto Hospicio, cárcel donde se encuentran ahora los uniformados bolivianos.

Luego, el jurista, que fue contratado por el Estado boliviano, explicó que las supuestas víctimas de los tres militares bolivianos detenidos en Chile huían desde Bolivia a territorio chileno con cargamento de contrabando. El abogado defensor añadió que las tres personas que denunciaron a los militares tenían en su poder vehículos sin placas de control ni de Bolivia ni de Chile y que, aproximadamente, a las 20:00 del 7 de septiembre los uniformados iniciaron su persecución en el lado boliviano.

Castro denunció que las supuestas víctimas llevaban cargamento de contrabando y que dos de los tres vehículos son camiones que luego se enfangaron en suelo chileno. El tercer vehículo, uno pequeño, llegó a la zona en un "camión cigueña", que es conocido como el medio de transporte de los autos chutos y que busca rutas ilegales, para llegar desde el lado chileno a poblaciones bolivianas. 

“Si pudo darse un ingreso al país de la forma en la que ellos lo hacen, bajo la operación, no se trata más que de un error, porque ellos se reúnen en un punto cercano a la frontera y dadas las condiciones climatológicas en el lugar se puede decir que hubo un error fronterizo y, por lo tanto, un incidente”, argumentó Castro.

El abogado presentó una dirección para que los militares puedan gozar de detención domiciliaria. Se trata de un hotel en la comuna de Pozo Almonte. Antes, también se había presentado como una segunda opción la dirección del consulado boliviano en la ciudad de Iquique.


Te sugerimos

34 kilos de marihuana fueron encontrados dentro de dos sillones en el departamento de Cochabamba