Lobo del Aire
La Paz 17 de Noviembre de 2025, 00:57
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Ministra de Educación Beatriz García fortalece su equipo con tres nuevos viceministros ver más
  • Alcaldía suspende servicio de parqueos tarifados mientras realizan evaluación de nuevas empresas interesadas en la administración ver más
  • Presidente Rodrigo Paz se dirige a Arce y Evo: "Van a responder a la Patria por la pobreza y la necesidad de cada boliviano" también anuncia que cisternas de combustible ya ingresan a Bolivia ver más
  • "Dios, familia y patria. Sí, juro" Así juro Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia para el periodo 2025-2030 ver más
  • El acceso a plaza Murillo estará restringido hasta las 13:00, luego se permitirá el ingreso para celebrar la posesión de Rodrigo Paz y Edmand Lara ver más
  • Edmand Lara jura con traje policial como vicepresidente de Bolivia ver más
  • Para la posesión de Rodrigo Paz, 1.800 efectivos policiales se desplazarán entre plaza Murillo, La Paz y El Alto el sábado 8 de noviembre ver más
  • Edmand Lara anuncia concentración para el sábado 8 de noviembre y Alcaldía de La Paz recuerda que no están permitidos actos en la plaza San Francisco ver más
  • Paz y Lara piden entrega de credenciales como presidente y vicepresidente sea el lunes 3 de noviembre en la Casa de la Libertad de la ciudad de Sucre ver más
  • El electo presidente Rodrigo Paz dice que en los próximos días hará el anuncio sobre el abastecimiento de combustible ver más
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más

Los tres militares bolivianos detenidos en Chile fueron beneficiados este lunes con arresto domiciliario, luego que la Corte de Apelaciones revocara la detención preventiva

Defensa de los tres militares bolivianos detenidos en Chile recurrió a la Corte de Apelaciones de Iquique para intentar revocar la prisión preventiva que cumplen en el vecino país

publicado en 20 / Sep / 21

“SE REVOCA la resolución dictada en audiencia de once de septiembre de dos mil veintiuno que decretó la medida cautelar de prisión preventiva respecto de Jaime Hervas Fuentes, Nijer Ponce Flores y José Edilberto Bautista Carvajal, y en su lugar se sustituye por las medidas cautelares de arresto domiciliario que fijarán dentro de la comuna de Pozo Almonte”, establece la resolución judicial.

Defensa de los tres militares bolivianos detenidos en Chile recurrió a la Corte de Apelaciones de Iquique para intentar revocar la prisión preventiva que cumplen en el vecino país. El abogado Christian Castro Hernández fue quien expuso la estrategia ante los jueces y esta vez, a diferencia de la pasada audiencia en el juzgado de Pozo Almonte, afirmó que los uniformados cruzaron la frontera por “error”.

Defensa de los militares bolivianos detenidos en Chile afirma que los  efectivos perseguían a 'contrabandistas' y solicita arresto domiciliario |  EL DEBER

“Si carabineros (de Chile) traspasó alguna vez la frontera hacia territorio boliviano, ¿por qué no la Fuerza de Tarea Conjunta de Bolivia puede traspasar a territorio chileno? Porque lo que están haciendo ellos es una persecución de contrabandistas que estaban en ese minuto en la zona”, detalló Castro en la audiencia, que se desarrolló de manera virtual.

Fiscalía chilena ratificó su posición e insiste en que los tres militares cometieron el delito de robo y portación de armas de guerra en territorio chileno, por lo que pidió a la Corte de Apelaciones de Iquique que se mantenga la detención preventiva en el penal de Alto Hospicio, cárcel donde se encuentran ahora los uniformados bolivianos.

Luego, el jurista, que fue contratado por el Estado boliviano, explicó que las supuestas víctimas de los tres militares bolivianos detenidos en Chile huían desde Bolivia a territorio chileno con cargamento de contrabando. El abogado defensor añadió que las tres personas que denunciaron a los militares tenían en su poder vehículos sin placas de control ni de Bolivia ni de Chile y que, aproximadamente, a las 20:00 del 7 de septiembre los uniformados iniciaron su persecución en el lado boliviano.

Castro denunció que las supuestas víctimas llevaban cargamento de contrabando y que dos de los tres vehículos son camiones que luego se enfangaron en suelo chileno. El tercer vehículo, uno pequeño, llegó a la zona en un "camión cigueña", que es conocido como el medio de transporte de los autos chutos y que busca rutas ilegales, para llegar desde el lado chileno a poblaciones bolivianas. 

“Si pudo darse un ingreso al país de la forma en la que ellos lo hacen, bajo la operación, no se trata más que de un error, porque ellos se reúnen en un punto cercano a la frontera y dadas las condiciones climatológicas en el lugar se puede decir que hubo un error fronterizo y, por lo tanto, un incidente”, argumentó Castro.

El abogado presentó una dirección para que los militares puedan gozar de detención domiciliaria. Se trata de un hotel en la comuna de Pozo Almonte. Antes, también se había presentado como una segunda opción la dirección del consulado boliviano en la ciudad de Iquique.


Te sugerimos

YPFB asegura que provisión de combustible durante el Carnaval en el país está garantizada y aumentará despachos en un 10%