Lobo del Aire
La Paz 01 de Abril de 2025, 20:06
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • "En el Órgano Electoral vamos a convocar a elecciones más allá de que apruebe o no la Asamblea. No podemos esperar sus ganas" dijo vocal Tahuichi Quispe ver más
  • Panificadores del país advierten con paro de actividades de 48 horas debido a retrasos de Emapa, en la entrega de harina y otros insumos para la elaboración del pan ver más
  • Mediante decreto supremo presidente Arce declara emergencia nacional en el país por los desastres naturales ver más
  • Paro de 48 horas confirmado por los Choferes de La Paz, por la falta de combustible y alza de la canasta familiar ver más
  • Presidente Arce aseguró que se hizo todo el intento para paliar esta situación y Evo Morales cuestiona esta reunión "después de haber hundido la economía de Bolivia y destruido la institucionalidad y democracia" ver más
  • Tribunal Constitucional admite Acción de inconstitucionalidad abstracta planteada contra la disposición Séptima del PGE 2025 ver más
  • El bloqueo de créditos: ¿intereses políticos por encima del desarrollo? por Marín Moreira ver más
  • De acuerdo al diputado Héctor Arce, ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, cuestiona la posible candidatura del presidente Luis Arce ver más
  • Transporte pesado advierte que si el Gobierno no da una solución inmediata, se sumarán al transporte urbano de Santa Cruz e irán a un paro ver más
  • Tres días haciendo fila en los surtidores en El Alto conductores esperan respuestas ver más
  • Por falta de combustible la Alcaldía opera con solo el 60% en maquinaria de emergencia ver más
  • 7.000 litros de diésel incautados por la FELCC se iban de contrabando en El Alto ver más

Los tres militares bolivianos detenidos en Chile fueron beneficiados este lunes con arresto domiciliario, luego que la Corte de Apelaciones revocara la detención preventiva

Defensa de los tres militares bolivianos detenidos en Chile recurrió a la Corte de Apelaciones de Iquique para intentar revocar la prisión preventiva que cumplen en el vecino país

publicado en 20 / Sep / 21

“SE REVOCA la resolución dictada en audiencia de once de septiembre de dos mil veintiuno que decretó la medida cautelar de prisión preventiva respecto de Jaime Hervas Fuentes, Nijer Ponce Flores y José Edilberto Bautista Carvajal, y en su lugar se sustituye por las medidas cautelares de arresto domiciliario que fijarán dentro de la comuna de Pozo Almonte”, establece la resolución judicial.

Defensa de los tres militares bolivianos detenidos en Chile recurrió a la Corte de Apelaciones de Iquique para intentar revocar la prisión preventiva que cumplen en el vecino país. El abogado Christian Castro Hernández fue quien expuso la estrategia ante los jueces y esta vez, a diferencia de la pasada audiencia en el juzgado de Pozo Almonte, afirmó que los uniformados cruzaron la frontera por “error”.

Defensa de los militares bolivianos detenidos en Chile afirma que los  efectivos perseguían a 'contrabandistas' y solicita arresto domiciliario |  EL DEBER

“Si carabineros (de Chile) traspasó alguna vez la frontera hacia territorio boliviano, ¿por qué no la Fuerza de Tarea Conjunta de Bolivia puede traspasar a territorio chileno? Porque lo que están haciendo ellos es una persecución de contrabandistas que estaban en ese minuto en la zona”, detalló Castro en la audiencia, que se desarrolló de manera virtual.

Fiscalía chilena ratificó su posición e insiste en que los tres militares cometieron el delito de robo y portación de armas de guerra en territorio chileno, por lo que pidió a la Corte de Apelaciones de Iquique que se mantenga la detención preventiva en el penal de Alto Hospicio, cárcel donde se encuentran ahora los uniformados bolivianos.

Luego, el jurista, que fue contratado por el Estado boliviano, explicó que las supuestas víctimas de los tres militares bolivianos detenidos en Chile huían desde Bolivia a territorio chileno con cargamento de contrabando. El abogado defensor añadió que las tres personas que denunciaron a los militares tenían en su poder vehículos sin placas de control ni de Bolivia ni de Chile y que, aproximadamente, a las 20:00 del 7 de septiembre los uniformados iniciaron su persecución en el lado boliviano.

Castro denunció que las supuestas víctimas llevaban cargamento de contrabando y que dos de los tres vehículos son camiones que luego se enfangaron en suelo chileno. El tercer vehículo, uno pequeño, llegó a la zona en un "camión cigueña", que es conocido como el medio de transporte de los autos chutos y que busca rutas ilegales, para llegar desde el lado chileno a poblaciones bolivianas. 

“Si pudo darse un ingreso al país de la forma en la que ellos lo hacen, bajo la operación, no se trata más que de un error, porque ellos se reúnen en un punto cercano a la frontera y dadas las condiciones climatológicas en el lugar se puede decir que hubo un error fronterizo y, por lo tanto, un incidente”, argumentó Castro.

El abogado presentó una dirección para que los militares puedan gozar de detención domiciliaria. Se trata de un hotel en la comuna de Pozo Almonte. Antes, también se había presentado como una segunda opción la dirección del consulado boliviano en la ciudad de Iquique.


Te sugerimos

El próximo 1 de marzo Samsung presentará el Galaxy S6