Lobo del Aire
La Paz 21 de Junio de 2025, 12:22
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más
  • En 8 días de bloqueo el turismo en Bolivia perdió 33,1 millones de Bolivianos ver más
  • 74% de los empleadores en el mundo enfrenta dificultades para cubrir vacantes con personal cualificado existe una brecha crítica: 68% de las empresas de tecnologías de la información ver más
  • ASFI emite circular 01614/2025, es una medida que permitirá el refinanciamiento o reprogramación de deudas para prestatarios afectados por la crisis económica ver más
  • En Madrid es detenida Jimena Katherin Marset Cabrera hermana del narco uruguayo Sebastián Marset ver más
  • Tribunal Supremo Electoral TSE acuerda cumbre interinstitucional y multipartidaria se realizará en Santa Cruz de la Sierra, el jueves a las 14.00 horas ver más
  • La activista y reconocida TikToker "evista" Dimelza Rodríguez es detenida en punto de bloqueo del Valle Alto ver más
  • Gobierno dispuso despliegue de militares en Llallagua, en Potosí en respuesta a los enfrentamientos registrados entre pobladores y bloqueadores ver más
  • Por falta de combustible municipio paceño suspende lavado de plazas, plazuelas y mercados ver más
  • Ministro Omar Veliz ordena modalidad a distancia para precautelar la integridad de los estudiantes y profesores por la violencia generada en Llallagua ver más

CIEN MIL BOLIVIANOS VOTARÁN EN EE.UU. ESTE 6 DE NOVIEMBRE

El voto boliviano se concentra en la zona metropolitana de Washington DC, donde es la segunda minoría latinoamericana después de la salvadoreña, Nueva York, Miami y Los Angeles. El número de inmigrantes bolivianos se calcula en un millón, entre naturalizados, residentes permanentes e indocumentados.

publicado en 05 / Nov / 12

En la historia contemporánea ningún presidente que buscó la reelección se impuso cuando existe un alto porcentaje de desempleo, índice que en septiembre se situó en 7,9%. Las elecciones para presidente, Congreso y otros altos cargos estales, se enmarcan en la grave coyuntura económica que atraviesa Estados Unidos con 23 millones de desocupados, un lánguido crecimiento económico que no acaba con los efectos de la recesión, alto déficit fiscal y desproporcionada deuda externa que se perfilan como el mayor desafío para el próximo inquilino de la Casa Blanca desde Franklin D. Roseevelt La campaña proselitista que terminó este lunes demandó una inversión global de seis mil millones de dólares, mil más que en 2008, que la convierte en la más costosa de la historia.

Obama y Rommey destinaron juntos millones en propaganda, viajes y concentraciones. Las propuestas de plataforma política de ambos candidatos fueron sustituidas por un mutuo intercambio de mentiras e insultos. Desde el bando republicano se calificó a Obama de "socialista" y "antinorteamericano", además de insistir en las dudas sobre su nacionalidad. Los demócratas tacharon a Romney de "buitre capitalista, chupasangre" por el pasado empresarial del candidato, su inclinación a favor de los ricos y su intención de utilizar la mano dura en la política internacional para devolver el peso en la arena mundial.

Los republicanos atacan a Obama por su política de fuerte contenido social y le reclaman que hizo poco por la recuperación económica, olvidándose que el primer afroamericano que llegó a la Casa Blanca heredó una economía que hacía aguas como resultado de las guerras en Irak y Afganistán iniciadas por George W. Bush, que contribuyó a acelerar el déficit fiscal y endeudamiento externo. La polarización de la campaña electoral contribuyó en gran parte a la confusión del elector. Mientras en 2008 la mayoría lo tenía claro y optaba por la plataforma de Obama frente a Bush, ahora se refleja en los resultados de los sondeos que dan un vitual empate electoral.

En el contexto de que el ciudadano vota pero no elige, los analistas se aventuran a predecir que habría un empate en el Colegio Electoral donde los 538 representantes deben decidir en diciembre quién será el próximo presidente. Debido a este riesgo Obama y Rommey intensificaron el último mes su campaña en los estados con altos índices de indecisos como Florida, Colorado, Iowa, Michigan, Minesota, Nevada, New Hampshire, Nuevo México, Colorado, Ohio, Pensilvania, Virginia y Wisconsin, que juntos dispondrán de 161 votos en el Colegio Electoral.

El candidato ganador debe disponer de al menos 270 electores. La incertidumbre induce a los analistas a predecir que por primera vez desde 1888 la Cámara de Representantes (diputados) -ahora con mayoría republicana- elegiría al presidente y el Senado -con ventaja demócrata- al vicepresidente. En las elecciones de este martes, además del próximo presidente, se renovará la totalidad de la Cámara de Representantes y un tercio del Senado, autoridades estatales y numerosas propuestas como la introducción de casinos en Maryland, legalización de la marihuana en el estado de Washington, aumento del impuesto a los ricos en California.


Te sugerimos

SE SINTIÓ SISMO DE 4,5 GRADOS EN LA FRONTERA DE BOLIVIA Y CHILE