Lobo del Aire
La Paz 18 de Mayo de 2025, 01:37
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • De acuerdo al diputado Miguel Roca: Presidente Arce y expresidente Evo Morales ya acordaron un pacto de impunidad y electoral uno de los acuerdos establece la amnistía o impunidad garantizada para Arce, su familia y entorno político ver más
  • TSE organizó encuentro nacional este 12 y 13 de mayo para fortalecer el enfoque de género para las Elecciones Generales 2025 ver más
  • Del 19 de mayo al 17 de junio, podrán rehabilitarse ciudadanos que fueron inhabilitados en el padrón electoral por no haber votado dos veces seguidas o haber incumplido el rol de jurado ver más
  • Robert Francis Prevost de 69 años es el nuevo Papa y adopta el nombre del León XIV ver más
  • Prisión preventiva de un mes para la juez Lilian Moreno en la cárcel de Palmasola ver más
  • Nadia Cruz: "Al igual que en 2020 gobierno de Jeanine Áñez, el gobierno de Arce irrumpe independencia judicial y se lanza en cacería de juezas ver más
  • Medios brasileños confirmaron que el joven futbolista boliviano fue liberado hace algunas horas, la Policía continúa investigando el caso ver más
  • Llegaron al país las vacunas contra la influenza para menores de 12 años 569.000 dosis pediátricas ver más
  • Jueza aprehendida llega a la FELCC de La Paz y Consejo de la Magistratura afirma que los dos jueces del caso Evo Morales cometieron faltas gravísimas sin competencia ver más
  • Juan Carlos Huarachi ejecutivo de la COB defiende incremento salarial y pide que los empresarios privados deben retribuir las medidas que recibieron a su favor ver más
  • Se confirma incremento de 10% al Salario Mínimo Nacional y 5% al haber básico nacional 2025 ver más
  • Conclave Electoral por Israel Quino ver más

11 de noviembre será la segunda ronda de examen para despachantes de Aduana, que no aprobaron en el primer examen

Dijo que luego de la prueba, circuló en redes sociales el examen ya resuelto, a pesar de que desde la cartera Económica se aseguró que el examen y sus preguntas eran diferentes para todos los postulantes

publicado en 02 / Nov / 23

En el portal web del Ministerio de Economía y Finanzas Públicas se informa que el 11 de noviembre de la presente gestión, en la ciudad de La Paz, se realizará la segunda ronda de exámenes a los postulantes para despachantes de Aduana que no aprobaron en el primer examen. No se detalla el horario, ni el lugar, tampoco el establecimiento donde se harán las evaluaciones.

En la primera ronda de exámenes, del 14 de octubre, se postularon 1.326 personas, de las cuales solo aprobaron 131 postulantes, es decir, un 10%.

Ante la baja cantidad de aprobados, el Ministerio de Economía y Finanzas Públicas indicó que, “debido a la cantidad de postulantes que aprobaron el examen de suficiencia de Despachantes de Aduana y con el fin de no afectar el normal desenvolvimiento de las operaciones aduaneras”, la cartera económica “realizará una segunda convocatoria en la presente gestión”.

Esa segunda convocatoria llegó; sin embargo, Rosario Álvarez, delegada de las agencias de despacho aduanero de Santa Cruz, hizo notar que para poder participar de esta segunda oportunidad, en el sistema de registro que permite “ser habilitado como postulante hay una condicionante, en la que cada postulante debe renunciar a la impugnación realizada de manera individual, solo así podrá registrarse como postulante”, observó Álvarez.

Afirmó que, con esta nueva obligación, el Ministerio de Economía y Finanzas Públicas coarta el derecho a la defensa, “dejándonos en absoluta indefensión. En nuestro país existen leyes que garantizan los derechos de los bolivianos, pero las mismas autoridades hacen caso omiso de las mismas, vulneran toda norma e imponen su capricho y necedad”, manifestó Álvarez.

Recordó que el 14 de octubre los profesionales en Comercio Exterior de Bolivia fueron sorprendidos por el Tribunal Evaluador del Ministerio de Economía, “ya que en principio se nos entrega el examen en un sobre abierto, las preguntas estaban mal planteadas, rebuscadas, mal intencionadas pues inducían al error, en otras palabras, el examen estaba hecho para adivinos o clarividente, no para técnicos en Comercio Exterior”, señaló.

Dijo que luego de la prueba, circuló en redes sociales el examen ya resuelto, a pesar de que desde la cartera Económica se aseguró que el examen y sus preguntas eran diferentes para todos los postulantes.

“Qué cosa más falsa, porque el examen fue el mismo para todos, con algunas diferencias en el orden de las preguntas. La misma Cámara Nacional de Despachantes de Aduana logró demostrar al Comité Evaluador del Ministerio de Economía que, al menos, existían 20 preguntas que estaban mal formuladas, por lo tanto, las respuestas también estaban incorrectas”, observó Álvarez

Otro despachante aduanero, que lleva 15 años en el negocio y que pidió no ser identificado para evitar posibles represalias, sostuvo que todos estos antecedentes “nos hace sospechar que hubo irregularidades en el proceso del examen con indicios de corrupción. 

Todo este suceso inesperado para nosotros, que acudimos al examen preparados para ser evaluados en ocho pilares o ejes fundamentales que norma y regula el Comercio Internacional tanto en lo técnico como en lo legal, el Ministerio no logró medir nuestra capacidad ya que, al parecer, el objetivo era otro”, remarcó el despachante aduanero.

En la actualidad, a escala nacional están vigentes 400 agencias de despachantes aduaneros. Como solo en la primera evaluación aprobó un 10%, 131 agencias podrán obtener y continuar con su licencia de funcionamiento.


Te sugerimos

Ministra de la Presidencia María Nela Prada, destaca en el Día del Periodista, la enorme responsabilidad que tienen los medios de comunicación en los procesos de reconstrucción de la patria