Lobo del Aire
La Paz 18 de Agosto de 2025, 06:03
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • 384 de incidentes en todo el país reportó la Plataforma "Cuidemos el voto" ver más
  • Bomberos logran sofocar incendio en Reserva Nacional Kewiña de Colomi ver más
  • 423 denuncias por faltas electorales a nivel nacional durante la jornada de votación de acuerdo al defensor del pueblo y se logró subsanar el 57,5% ver más
  • Varios transportistas se quedaron sin emitir su voto debido a que se encontraban en las filas aguadando por combustible ver más
  • Se confirma balotaje Rodrigo Paz y Tuto Quiroga disputarán la segunda vuelta el 19 de octubre por la presidencia de Bolivia ver más
  • De carácter No oficiales elaborados al 95%, el Cómputo Oficial de votos corresponde al Tribunal Supremo Electoral TSE, que continuará con el conteo en los próximos tres días ver más
  • Candidatos no pueden hacer campaña, vigilarán redes sociales harán seguimiento, aquellos que infrinjan la ley serán sancionados ver más
  • Para las elecciones generales más 120 observadores de la UE serán desplegados en todo el país el domingo 17 de agosto ver más
  • TSE intensifica el trabajo final para las elecciones generales y rige el silencio electoral ver más
  • Gobernador Quispe no habla de los Items que necesita el Hospital la Paz que están en paro de 48 horas, pero si de los temas políticos ver más
  • Segip amplía horarios de atención desde el miércoles por elecciones generales ver más
  • Sentencia 40/2025 del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) establece que, desde las próximas elecciones generales, debe haber paridad de género ver más

Fiscalía suspende declaración de Camacho por el caso Golpe de Estado pero confirma que Marco Pumari también será convocado a declarar

Pumari junto al ahora gobernador de Santa Cruz Luis Fernando Camacho, fue uno de los principales actores del movimiento cívico de 2019

publicado en 06 / Oct / 21

Ministerio Público informó este miércoles que la comisión de fiscales que investiga el caso Golpe de Estado decidió suspender la declaración informativa del gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, fiscal Omar Mejillones dijo que primero se tomará la declaración de José Luis Camacho, padre del Gobernador, para luego recién convocar a la autoridad departamental, por lo que su próxima citación todavía no tiene fecha establecida.

“Previa a la recepción de la declaración del señor Luis Fernando Camacho necesitamos tomar la declaración al señor José Luis Camacho y por ello la comisión de fiscales ha decidido suspender la declaración (del Gobernador)”, confirmó Mejillones.  

Añez y Camacho denunciados en Argentina por supuestos crímenes contra  argentinos en Bolivia – eju.tv

En las últimas horas, el anuncio de la llegada de Camacho a La Paz generó una serie de reacciones. Incluso el propio ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, reveló que algunos grupos quieren impedir su arribo y atentar contra su vida; asimismo, varios puentes de esta región aparecieron con muñecos colgados con el rostro del Gobernador y letreros en los que se lo acusa de “asesino”.

Camacho, quien lideró el movimiento cívico durante la crisis de 2019,  debía comparecer ante el Ministerio Público de La Paz en calidad de denunciado a las 09.00 del 7 de octubre y en los pasados días había confirmado su asistencia, durante la crisis de 2019, era presidente del Comité pro Santa Cruz y en esa condición fue uno de los personajes que lideró las medidas de presión.

pese a estas amenazas, el fiscal Mejillones ratificó que “en este momento la decisión del Ministerio Público” es recibir la declaración del Gobernador de Santa Cruz en la ciudad de La Paz.

El denominado caso Golpe de Estado empezó a investigarse a denuncia de la exdiputada del Movimiento Al Socialismo (MAS) Lidia Patty por los delitos de terrorismo, sedición y conspiración, para esclarecer el derrocamiento de Evo Morales en 2019.

El 10 de noviembre de 2019, Morales renunció a la presidencia del país en medio de una serie de protestas cívicas, que denunciaban un presunto fraude electoral, un motín policial e incluso una sugerencia de las Fuerzas Armadas para que dimitiera. 

Dos días después, asumió el mando del país la entonces segunda vicepresidenta del Senado, Jeanine Áñez, a través de un cuestionado proceso de transición, y ahora está encarcelada de manera preventiva, precisamente, por este caso.

Pumari conoció a Añez un día antes de la sucesión | Diario Pagina Siete

Entre tanto ministerio Público de La Paz confirmó este miércoles que Marco Antonio Pumari, expresidente del Comité Cívico Potosinista (Comcipo), también será convocado a declarar por el denominado caso Golpe de Estado.

“Hay una lista todavía de personas que tienen que venir a declarar en la etapa preparatoria de la presente investigación y dentro de ella está evidentemente el señor Pumari”, dijo el fiscal Omar Mejillones, el funcionario remarcó que “en su oportunidad” recién se dará a conocer “en qué momento se va a citar a esta persona”.  

Pumari, junto al ahora gobernador de Santa Cruz Luis Fernando Camacho, fue uno de los principales actores del movimiento cívico de 2019, que derivó en la renuncia de Evo Morales a la presidencia del país.


Te sugerimos

LA SENSACIÓN DEL iPHONE 5 Y EL COSTO DE SUS COMPONENTES PARA SU FABRICACIÓN