Lobo del Aire
La Paz 03 de Julio de 2025, 00:00
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Por la existencia de deudas pendientes con el Estado Jaime Dunn queda inhabilitado para participar como candidato presidencial por determinación de la Sala Plena del TSE ver más
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más

Fiscalía suspende declaración de Camacho por el caso Golpe de Estado pero confirma que Marco Pumari también será convocado a declarar

Pumari junto al ahora gobernador de Santa Cruz Luis Fernando Camacho, fue uno de los principales actores del movimiento cívico de 2019

publicado en 06 / Oct / 21

Ministerio Público informó este miércoles que la comisión de fiscales que investiga el caso Golpe de Estado decidió suspender la declaración informativa del gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, fiscal Omar Mejillones dijo que primero se tomará la declaración de José Luis Camacho, padre del Gobernador, para luego recién convocar a la autoridad departamental, por lo que su próxima citación todavía no tiene fecha establecida.

“Previa a la recepción de la declaración del señor Luis Fernando Camacho necesitamos tomar la declaración al señor José Luis Camacho y por ello la comisión de fiscales ha decidido suspender la declaración (del Gobernador)”, confirmó Mejillones.  

Añez y Camacho denunciados en Argentina por supuestos crímenes contra  argentinos en Bolivia – eju.tv

En las últimas horas, el anuncio de la llegada de Camacho a La Paz generó una serie de reacciones. Incluso el propio ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, reveló que algunos grupos quieren impedir su arribo y atentar contra su vida; asimismo, varios puentes de esta región aparecieron con muñecos colgados con el rostro del Gobernador y letreros en los que se lo acusa de “asesino”.

Camacho, quien lideró el movimiento cívico durante la crisis de 2019,  debía comparecer ante el Ministerio Público de La Paz en calidad de denunciado a las 09.00 del 7 de octubre y en los pasados días había confirmado su asistencia, durante la crisis de 2019, era presidente del Comité pro Santa Cruz y en esa condición fue uno de los personajes que lideró las medidas de presión.

pese a estas amenazas, el fiscal Mejillones ratificó que “en este momento la decisión del Ministerio Público” es recibir la declaración del Gobernador de Santa Cruz en la ciudad de La Paz.

El denominado caso Golpe de Estado empezó a investigarse a denuncia de la exdiputada del Movimiento Al Socialismo (MAS) Lidia Patty por los delitos de terrorismo, sedición y conspiración, para esclarecer el derrocamiento de Evo Morales en 2019.

El 10 de noviembre de 2019, Morales renunció a la presidencia del país en medio de una serie de protestas cívicas, que denunciaban un presunto fraude electoral, un motín policial e incluso una sugerencia de las Fuerzas Armadas para que dimitiera. 

Dos días después, asumió el mando del país la entonces segunda vicepresidenta del Senado, Jeanine Áñez, a través de un cuestionado proceso de transición, y ahora está encarcelada de manera preventiva, precisamente, por este caso.

Pumari conoció a Añez un día antes de la sucesión | Diario Pagina Siete

Entre tanto ministerio Público de La Paz confirmó este miércoles que Marco Antonio Pumari, expresidente del Comité Cívico Potosinista (Comcipo), también será convocado a declarar por el denominado caso Golpe de Estado.

“Hay una lista todavía de personas que tienen que venir a declarar en la etapa preparatoria de la presente investigación y dentro de ella está evidentemente el señor Pumari”, dijo el fiscal Omar Mejillones, el funcionario remarcó que “en su oportunidad” recién se dará a conocer “en qué momento se va a citar a esta persona”.  

Pumari, junto al ahora gobernador de Santa Cruz Luis Fernando Camacho, fue uno de los principales actores del movimiento cívico de 2019, que derivó en la renuncia de Evo Morales a la presidencia del país.


Te sugerimos

CANTARAN EN LOS JUEGOS OLIMPICOS LONDRES 2012