Lobo del Aire
La Paz 16 de Noviembre de 2025, 21:25
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Ministra de Educación Beatriz García fortalece su equipo con tres nuevos viceministros ver más
  • Alcaldía suspende servicio de parqueos tarifados mientras realizan evaluación de nuevas empresas interesadas en la administración ver más
  • Presidente Rodrigo Paz se dirige a Arce y Evo: "Van a responder a la Patria por la pobreza y la necesidad de cada boliviano" también anuncia que cisternas de combustible ya ingresan a Bolivia ver más
  • "Dios, familia y patria. Sí, juro" Así juro Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia para el periodo 2025-2030 ver más
  • El acceso a plaza Murillo estará restringido hasta las 13:00, luego se permitirá el ingreso para celebrar la posesión de Rodrigo Paz y Edmand Lara ver más
  • Edmand Lara jura con traje policial como vicepresidente de Bolivia ver más
  • Para la posesión de Rodrigo Paz, 1.800 efectivos policiales se desplazarán entre plaza Murillo, La Paz y El Alto el sábado 8 de noviembre ver más
  • Edmand Lara anuncia concentración para el sábado 8 de noviembre y Alcaldía de La Paz recuerda que no están permitidos actos en la plaza San Francisco ver más
  • Paz y Lara piden entrega de credenciales como presidente y vicepresidente sea el lunes 3 de noviembre en la Casa de la Libertad de la ciudad de Sucre ver más
  • El electo presidente Rodrigo Paz dice que en los próximos días hará el anuncio sobre el abastecimiento de combustible ver más
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más

Fiscalía suspende declaración de Camacho por el caso Golpe de Estado pero confirma que Marco Pumari también será convocado a declarar

Pumari junto al ahora gobernador de Santa Cruz Luis Fernando Camacho, fue uno de los principales actores del movimiento cívico de 2019

publicado en 06 / Oct / 21

Ministerio Público informó este miércoles que la comisión de fiscales que investiga el caso Golpe de Estado decidió suspender la declaración informativa del gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, fiscal Omar Mejillones dijo que primero se tomará la declaración de José Luis Camacho, padre del Gobernador, para luego recién convocar a la autoridad departamental, por lo que su próxima citación todavía no tiene fecha establecida.

“Previa a la recepción de la declaración del señor Luis Fernando Camacho necesitamos tomar la declaración al señor José Luis Camacho y por ello la comisión de fiscales ha decidido suspender la declaración (del Gobernador)”, confirmó Mejillones.  

Añez y Camacho denunciados en Argentina por supuestos crímenes contra  argentinos en Bolivia – eju.tv

En las últimas horas, el anuncio de la llegada de Camacho a La Paz generó una serie de reacciones. Incluso el propio ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, reveló que algunos grupos quieren impedir su arribo y atentar contra su vida; asimismo, varios puentes de esta región aparecieron con muñecos colgados con el rostro del Gobernador y letreros en los que se lo acusa de “asesino”.

Camacho, quien lideró el movimiento cívico durante la crisis de 2019,  debía comparecer ante el Ministerio Público de La Paz en calidad de denunciado a las 09.00 del 7 de octubre y en los pasados días había confirmado su asistencia, durante la crisis de 2019, era presidente del Comité pro Santa Cruz y en esa condición fue uno de los personajes que lideró las medidas de presión.

pese a estas amenazas, el fiscal Mejillones ratificó que “en este momento la decisión del Ministerio Público” es recibir la declaración del Gobernador de Santa Cruz en la ciudad de La Paz.

El denominado caso Golpe de Estado empezó a investigarse a denuncia de la exdiputada del Movimiento Al Socialismo (MAS) Lidia Patty por los delitos de terrorismo, sedición y conspiración, para esclarecer el derrocamiento de Evo Morales en 2019.

El 10 de noviembre de 2019, Morales renunció a la presidencia del país en medio de una serie de protestas cívicas, que denunciaban un presunto fraude electoral, un motín policial e incluso una sugerencia de las Fuerzas Armadas para que dimitiera. 

Dos días después, asumió el mando del país la entonces segunda vicepresidenta del Senado, Jeanine Áñez, a través de un cuestionado proceso de transición, y ahora está encarcelada de manera preventiva, precisamente, por este caso.

Pumari conoció a Añez un día antes de la sucesión | Diario Pagina Siete

Entre tanto ministerio Público de La Paz confirmó este miércoles que Marco Antonio Pumari, expresidente del Comité Cívico Potosinista (Comcipo), también será convocado a declarar por el denominado caso Golpe de Estado.

“Hay una lista todavía de personas que tienen que venir a declarar en la etapa preparatoria de la presente investigación y dentro de ella está evidentemente el señor Pumari”, dijo el fiscal Omar Mejillones, el funcionario remarcó que “en su oportunidad” recién se dará a conocer “en qué momento se va a citar a esta persona”.  

Pumari, junto al ahora gobernador de Santa Cruz Luis Fernando Camacho, fue uno de los principales actores del movimiento cívico de 2019, que derivó en la renuncia de Evo Morales a la presidencia del país.


Te sugerimos

El género reggaeton se tornó dominante en los últimos diez años