Lobo del Aire
La Paz 17 de Noviembre de 2025, 00:52
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Ministra de Educación Beatriz García fortalece su equipo con tres nuevos viceministros ver más
  • Alcaldía suspende servicio de parqueos tarifados mientras realizan evaluación de nuevas empresas interesadas en la administración ver más
  • Presidente Rodrigo Paz se dirige a Arce y Evo: "Van a responder a la Patria por la pobreza y la necesidad de cada boliviano" también anuncia que cisternas de combustible ya ingresan a Bolivia ver más
  • "Dios, familia y patria. Sí, juro" Así juro Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia para el periodo 2025-2030 ver más
  • El acceso a plaza Murillo estará restringido hasta las 13:00, luego se permitirá el ingreso para celebrar la posesión de Rodrigo Paz y Edmand Lara ver más
  • Edmand Lara jura con traje policial como vicepresidente de Bolivia ver más
  • Para la posesión de Rodrigo Paz, 1.800 efectivos policiales se desplazarán entre plaza Murillo, La Paz y El Alto el sábado 8 de noviembre ver más
  • Edmand Lara anuncia concentración para el sábado 8 de noviembre y Alcaldía de La Paz recuerda que no están permitidos actos en la plaza San Francisco ver más
  • Paz y Lara piden entrega de credenciales como presidente y vicepresidente sea el lunes 3 de noviembre en la Casa de la Libertad de la ciudad de Sucre ver más
  • El electo presidente Rodrigo Paz dice que en los próximos días hará el anuncio sobre el abastecimiento de combustible ver más
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más

CENSO SERÁ 21 DE NOVIEMBRE Y NO ICLUIRÁ CATEGORIA MESTIZO

La categoría ‘mestizo’ no figurará en la pregunta sobre autoidentificación étnica que presentará la boleta del onceavo Censo de Población y Vivienda en Bolivia, que se realizará el miércoles 21 de noviembre. Así lo confirmaron ayer la ministra de Planificación para el Desarrollo, Viviana Caro, y el director del Instituto Nacional de Estadisticas (INE), Ricardo Laruta.

publicado en 03 / Aug / 12

La ministra no convenció a los senadores Germán Antelo ni Jeanine Áñez, ambos del opositor Convergencia Nacional. Coincidieron, por separado, en que la exclusión de la categoría ‘mestizo’ del censo es “engañosa, discriminatoria y ocasionará conflictos de identificación”. "La mayoría de los bolivianos, como un 60%, nos consideramos mestizos. El mismo presidente Morales tiene apellido español y Ayma es indígena; (Sacha) Llorenti seguro se pondrá nervioso porque no sé a qué etnia representa; tampoco sé a qué étnica va a querer pertenecer Álvaro García Linera. En Bolivia somos producto del mestizaje y eso no hiere la identificación racial de nadie", señaló Antelo. Por su lado, Áñez advirtió de que habrá una reacción negativa de la población porque se pretende engañar a los ciudadanos al no tener en cuenta aquella categorización con la que se identifica una mayoría.

Caro aseguró que para la exclusión de la palabra mestizo de la boleta censal el Gobierno se respaldó en el estudio de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal)denominado Los censos y los pueblos indígenas en América Latina: una metodología regional. “En este reporte se advierte que en los últimos años las boletas censales solamente establecieron alternativas para que las personas se autoidentifiquen o se declaren parte de algún pueblo indígena originario”, dijo Caro. La ministra informó además de que el censo demandará una inversión de $us 50 millones, que serán financiados por el Banco Mundial y participarán 230.000 empadronadores en todo el país.

“El Censo busca mejorar la redistribución de recursos del Estado y también definir las responsabilidades y competencias de los gobiernos central y subnacionales”, dijo. Para el gobernador de Santa Cruz, Rubén Costas, la realización del censo es una “buena noticia” para la población y anunció que apoyará a las instituciones, como el Comité Cívico, para que fiscalicen el proceso.

Cuestionó los ajustes intercensales que se establecieron para la redistribución de ingresos y criticó los datos del censo del 2001, porque no contabilizó a ‘pueblos enteros’, afectando en la otorgación de ítems para salud y educación. “Aportamos alrededor de $us 7 millones en ítems prefecturales, pese a que no es competencia de la Gobernación”, dijo. Bolivia realizó su último censo en 2001. Los datos se conocieron a mediados del 2002. Según la proyección del INE, para este año el país tiene una población estimada de 8.274.325 y Santa Cruz cuenta con 2.029.471 habitantes.


Te sugerimos

Tres grupos de Cochabamba y dos de La Paz clasificaron entre casi 12.800 estudiantes internacionales que se presentaron al International Space Apps Challenge podrían ver despegue espacial de la NASA