Lobo del Aire
La Paz 18 de Agosto de 2025, 10:15
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • 384 de incidentes en todo el país reportó la Plataforma "Cuidemos el voto" ver más
  • Bomberos logran sofocar incendio en Reserva Nacional Kewiña de Colomi ver más
  • 423 denuncias por faltas electorales a nivel nacional durante la jornada de votación de acuerdo al defensor del pueblo y se logró subsanar el 57,5% ver más
  • Varios transportistas se quedaron sin emitir su voto debido a que se encontraban en las filas aguadando por combustible ver más
  • Se confirma balotaje Rodrigo Paz y Tuto Quiroga disputarán la segunda vuelta el 19 de octubre por la presidencia de Bolivia ver más
  • De carácter No oficiales elaborados al 95%, el Cómputo Oficial de votos corresponde al Tribunal Supremo Electoral TSE, que continuará con el conteo en los próximos tres días ver más
  • Candidatos no pueden hacer campaña, vigilarán redes sociales harán seguimiento, aquellos que infrinjan la ley serán sancionados ver más
  • Para las elecciones generales más 120 observadores de la UE serán desplegados en todo el país el domingo 17 de agosto ver más
  • TSE intensifica el trabajo final para las elecciones generales y rige el silencio electoral ver más
  • Gobernador Quispe no habla de los Items que necesita el Hospital la Paz que están en paro de 48 horas, pero si de los temas políticos ver más
  • Segip amplía horarios de atención desde el miércoles por elecciones generales ver más
  • Sentencia 40/2025 del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) establece que, desde las próximas elecciones generales, debe haber paridad de género ver más

Aeronaves Airbus A330 - 200 de la aerolínea estatal Boliviana de Aviación BoA representan un salto tecnológico para la empresa y la aeronáutica en Bolivia

Es parte de un proyecto de renovación de naves y modernización de la empresa aérea estatal que prevé una inversión de $us 17,5 millones para ampliar sus operaciones nacionales e internacionales

publicado en 07 / May / 23

Las aeronaves Airbus A330 – 200 de la aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) representan un salto tecnológico para la empresa y la aeronáutica en Bolivia, afirmó este domingo el gerente de BoA, Ronald Casso.

“Es un salto tecnología importante no solo para BoA, sino para la aeronáutica en Bolivia, porque es tecnología nueva y tenemos que tener la capacidad de administrarla, y para eso no solo vienen los aviones, sino también una serie de soportes de ingeniería, sistemas digitales, monitoreo y análisis”, explicó en Bolivia Tv.

BoA recibió el viernes dos modernos Airbus A330 – 200 para modernizar la flota aérea estatal que realiza entre 100 y 140 operaciones aéreas por día.

Las naves Airbus 330-200, que prestarán servicio a través de un contrato leasing de ocho años, son de largo alcance y capacidad de 275 pasajeros. Pueden volar más de 12 horas y cubrir las rutas internacionales Madrid – España y Miami – Estados Unidos. “Es un cambio cualitativo para el desarrollo de la empresa y, sobre todo, es una herramienta para brindar un mejor servicio a todos los bolivianos”, explicó.

La nueva flota es parte de un proyecto de renovación de naves y modernización de la empresa aérea estatal que prevé una inversión de $us 17,5 millones para ampliar sus operaciones nacionales e internacionales.

“La inversión total del proyecto es de $us 17,5 millones, que no solo está destinado a estas naves, son tres de éstos aviones, viene un todo con un conjunto de repuestos, capacitación a pilotos, mecánicos, asistentes de abordo, ingenieros”, detalló.

La renovación de la flota comenzó en 2022 con la incorporación de cuatro aeronaves Boeing 737-800 NG, y se espera una nave más este año, está en la etapa final la construcción del primer hangar en las instalaciones de la empresa en Cochabamba, también parte del proyecto de renovación.

Entre 2021 y 2022, la demanda de pasajeros de BoA se incrementó en 31%.La empresa estatal opera en los nueve departamentos para cumplir su misión de integrar Bolivia.


Te sugerimos

Nuevo robot "Optimus" humanoide de Tesla que busca convertirse en el primero en venderse masivamente