Lobo del Aire
La Paz 15 de Junio de 2025, 20:28
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más
  • En 8 días de bloqueo el turismo en Bolivia perdió 33,1 millones de Bolivianos ver más
  • 74% de los empleadores en el mundo enfrenta dificultades para cubrir vacantes con personal cualificado existe una brecha crítica: 68% de las empresas de tecnologías de la información ver más
  • ASFI emite circular 01614/2025, es una medida que permitirá el refinanciamiento o reprogramación de deudas para prestatarios afectados por la crisis económica ver más
  • En Madrid es detenida Jimena Katherin Marset Cabrera hermana del narco uruguayo Sebastián Marset ver más
  • Tribunal Supremo Electoral TSE acuerda cumbre interinstitucional y multipartidaria se realizará en Santa Cruz de la Sierra, el jueves a las 14.00 horas ver más
  • La activista y reconocida TikToker "evista" Dimelza Rodríguez es detenida en punto de bloqueo del Valle Alto ver más
  • Gobierno dispuso despliegue de militares en Llallagua, en Potosí en respuesta a los enfrentamientos registrados entre pobladores y bloqueadores ver más
  • Por falta de combustible municipio paceño suspende lavado de plazas, plazuelas y mercados ver más
  • Ministro Omar Veliz ordena modalidad a distancia para precautelar la integridad de los estudiantes y profesores por la violencia generada en Llallagua ver más
  • Defensoría del Pueblo y otras 50 instituciones se pronuncian: "el diálogo debe priorizarse", "abstenerse de desplegar militares que provoquen una escalada de la conflictividad" ver más

Aeronaves Airbus A330 - 200 de la aerolínea estatal Boliviana de Aviación BoA representan un salto tecnológico para la empresa y la aeronáutica en Bolivia

Es parte de un proyecto de renovación de naves y modernización de la empresa aérea estatal que prevé una inversión de $us 17,5 millones para ampliar sus operaciones nacionales e internacionales

publicado en 07 / May / 23

Las aeronaves Airbus A330 – 200 de la aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) representan un salto tecnológico para la empresa y la aeronáutica en Bolivia, afirmó este domingo el gerente de BoA, Ronald Casso.

“Es un salto tecnología importante no solo para BoA, sino para la aeronáutica en Bolivia, porque es tecnología nueva y tenemos que tener la capacidad de administrarla, y para eso no solo vienen los aviones, sino también una serie de soportes de ingeniería, sistemas digitales, monitoreo y análisis”, explicó en Bolivia Tv.

BoA recibió el viernes dos modernos Airbus A330 – 200 para modernizar la flota aérea estatal que realiza entre 100 y 140 operaciones aéreas por día.

Las naves Airbus 330-200, que prestarán servicio a través de un contrato leasing de ocho años, son de largo alcance y capacidad de 275 pasajeros. Pueden volar más de 12 horas y cubrir las rutas internacionales Madrid – España y Miami – Estados Unidos. “Es un cambio cualitativo para el desarrollo de la empresa y, sobre todo, es una herramienta para brindar un mejor servicio a todos los bolivianos”, explicó.

La nueva flota es parte de un proyecto de renovación de naves y modernización de la empresa aérea estatal que prevé una inversión de $us 17,5 millones para ampliar sus operaciones nacionales e internacionales.

“La inversión total del proyecto es de $us 17,5 millones, que no solo está destinado a estas naves, son tres de éstos aviones, viene un todo con un conjunto de repuestos, capacitación a pilotos, mecánicos, asistentes de abordo, ingenieros”, detalló.

La renovación de la flota comenzó en 2022 con la incorporación de cuatro aeronaves Boeing 737-800 NG, y se espera una nave más este año, está en la etapa final la construcción del primer hangar en las instalaciones de la empresa en Cochabamba, también parte del proyecto de renovación.

Entre 2021 y 2022, la demanda de pasajeros de BoA se incrementó en 31%.La empresa estatal opera en los nueve departamentos para cumplir su misión de integrar Bolivia.


Te sugerimos

Confirmado: Bolivia aseguró 5,2 millones de vacunas rusas Sputnik V, de las cuales 6.000 estarán en enero