Lobo del Aire
La Paz 29 de Octubre de 2025, 06:06
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Paz y Lara piden entrega de credenciales como presidente y vicepresidente sea el lunes 3 de noviembre en la Casa de la Libertad de la ciudad de Sucre ver más
  • El electo presidente Rodrigo Paz dice que en los próximos días hará el anuncio sobre el abastecimiento de combustible ver más
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más
  • Luis Arce viaja a Brasil para reunirse con el presidente Lula y entrega el bastón de mando a David Choquehuanca ver más
  • Edman Lara: "Reglas claras, con moderadores neutrales e imparciales, donde permitan la participación de otros profesionales de la comunicación como moderadores" ver más
  • Mary Carmen Cuellar Balderas manifiesta que la denuncia quedó superada tras recibir las disculpas de Marcelo Arce Mosqueira y que su decisión de no continuar con el proceso es "libre, voluntaria y sin presión" ver más
  • Edman Lara y Juan Pablo Velasco confirman su presencia para el debate del 5 de octubre en la ciudad de Santa Cruz ver más
  • Fiscalía en 24 horas procedió a la aprehensión de Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presuntos hecho de corrupción, enriquecimiento ilícito y otros delitos ver más
  • Fiscal Mariaca exige que la Policía dé cumplimiento a la orden de aprehensión contra Marcelo Arce Mosqueira, aunque ya se piensa en activar los sellos de Interpol para su captura internacional ver más
  • Aprehenden al cantante que "provocó" avalancha humana y a la directora del colegio Nal. J.Misael Saracho de Oruro donde perdió la vida una estudiante ver más
  • Alertan que las multas del TSE contra medios de comunicación son desproporcionadas, podrían generar cierres y afectación laboral confirmó la ANPB ver más

De acuerdo al abogado Thomas Becker, Arturo Murillo saldrá de prisión de EEUU el 21 de junio, pide al gobierno coordinar con Estados Unidos para que no huya a otro país

Becker insiste en que Bolivia debe actuar con urgencia. "Lo más importante es que el Gobierno de Bolivia tiene que colaborar con el Gobierno de Estados Unidos para la extradición, o por lo menos la deportación, a fin de monitorear dónde va..."

publicado en 09 / Jun / 25
Arturo Murillo, ex ministro de Gobierno durante la gestión de Jeanine Áñez, será liberado el 21 de julio de 2025, según la información publicada en el sitio web de la Oficina Federal de Prisiones de Estados Unidos.
 
Arturo Murillo cumple actualmente una condena tras haber admitido su participación en delitos de lavado de dinero y recepción de sobornos.
 
Recordemos que Arturo Murillo fue sentenciado el 4 de enero de 2023 a 70 meses de prisión (equivalentes a cinco años y 10 meses), en relación con un esquema de corrupción que involucró la compra de gases lacrimógenos con sobreprecio para el Estado boliviano. Su número de registro en el sistema penitenciario es el 02358-506.
 
Murillo fue detenido en mayo de 2021 por el Departamento de Justicia de Estados Unidos. Ese tiempo de detención previa ha sido descontado de su condena, lo que explica su próxima liberación, pese a que, en principio, se proyectaba su salida para abril de 2027.
 
Según los documentos judiciales, Murillo y otros implicados recibieron aproximadamente 602.000 dólares en sobornos entre noviembre de 2019 y abril de 2020, a cambio de facilitar contratos a una empresa estadounidense para la provisión de material antimotines.
 
El ex ministro debe ser procesado en territorio boliviano no solo por los delitos de corrupción, sino también por su presunta responsabilidad en los hecho violentos ocurridos en Senkata y Sacaba en 2019. “El pueblo boliviano tiene derecho a someterlo a un juicio para conseguir justicia”, aseguró el abogado.
 
“Él va a salir el 21 de este mes, pero lo más probable es que entre a un centro de detención de migrantes para decidir si lo van a mandar a Bolivia, si se queda en Estados Unidos o si va a un tercer país”, sostuvo el abogado.
 
Becker recordó que, si bien las normas migratorias en EE.UU. establecen la deportación al país de origen tras una condena por delitos graves como soborno o lavado de dinero, existen antecedentes preocupantes.
 
“Con el gobierno de Trump que ha sido muy diferente, él ha mandado migrantes a varios países, especialmente a El Salvador. Históricamente no pasa esto, pero con Trump todo es posible, entonces hay la posibilidad”, advirtió.
 
Murillo fue condenado por su implicación en un esquema de corrupción durante el gobierno transitorio de Jeanine Áñez, en el que se favoreció a una empresa en la compra de gases lacrimógenos, a cambio de sobornos. Su sentencia original era de cinco años y diez meses, pero el tiempo ya cumplido y su buena conducta redujeron su estadía en prisión.
 
El abogado estadounidense insistió en que Bolivia debe actuar con urgencia. “Lo más importante es que el Gobierno de Bolivia tiene que colaborar con el Gobierno de Estados Unidos para la extradición, o por lo menos la deportación, a fin de monitorear dónde va. (…) Él puede viajar con Avianca a La Paz y pasar por Bogotá, y escapar. Se tiene que coordinar para que llegue a Bolivia y no pueda huir”, enfatizó.
 
Además, Becker no descartó que Murillo haya solicitado asilo político, lo que podría prolongar su permanencia en el centro migratorio por hasta dos meses. “No sabemos con exactitud, solo podemos especular”, dijo. www.lobodelaire.com

Te sugerimos

“Ashton Kutcher apesta” en “Two and a Half Men”lo dijo Charlie Sheen