Lobo del Aire
La Paz 25 de Enero de 2025, 16:23
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Director del Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica (Celag), Alfredo Serrano, denuncia que el Gobierno forzó el llenado de encuestas con funcionarios para favorecer la aceptación del presidente Luis Arce ver más
  • A 20 días desde la denuncia, Abogado Abel Loma cuestiona que Ministerio Público no haya citado a declarar al exministro de Medio Ambiente y Agua Alan Lisperguer, sobre caso de enriquecimiento ilícito ver más
  • Óscar Hassenteufel:"Inmodificable"17 de agosto serán las elecciones generales en Bolivia en base a estudios técnicos y jurídicos del TSE ver más
  • Alan Lisperguer, y su ex asesor jurídico, Gabriel D. A. son citados a declarar por la investigación de los delitos de enriquecimiento ilícito y falsedad en la declaración jurada ver más
  • Ex presidente cocalero Armin Lluta a David Choquehuanca: "Cuándo tu Gobierno está cayéndose ¿recién vienen a Adepcoca? ver más
  • Donald Trump jura como presidente de EE.UU.: sus primeros anuncios en su regreso a la Casa Blanca ver más
  • 2.000 panificadores se benefician con harina subvencionada para la elaboración del pan de batalla a Bs 0,50 de acuerdo a EMAPA ver más
  • Ceremonia ancestral la mañana del 22 de enero y evento formal por la noche en el hall de Casa Grande del Pueblo por el Día del Estado Plurinacional ver más
  • Exdirector Jurídico Gabriel D. A. del ex ministro Alan Lisperguer recibió depósitos irregulares de 12 personas ver más
  • TikTok dejará de funcionar en EE.UU. a partir del 19 de enero entrará en vigor la prohibición de usar la red social, se dice por seguridad de estado ver más
  • El 2 de abril del 2023 presidente Arce reafirmaba su compromiso con lo "Hecho en Bolivia" para que las micro y pequeñas empresas se conviertan en medianas y grandes empresas pero adquiere gorras chinas para el Bicentenario no apoya a la producción boliviana ver más
  • Inscripciones escolares arrancan este 20 de enero en Bolivia y existen 56 denuncias por cobros irregulares en colegios particulares ver más

Boric plantea a Arce retomar relaciones diplomáticas y defiende soberanía de su país

Bolivia y Chile interrumpieron sus relaciones diplomáticas en marzo de 1978, luego de la denuncia que hiciera Bolivia sobre el desvío artificial del río Lauca, entonces Bolivia rompió relaciones diplomáticas con los chilenos y desde entonces las relaciones se mantienen a nivel de cónsules

publicado en 14 / Mar / 22

Presidente de Chile, Gabriel Boric, invitó a su par boliviano, Luis Arce Catacora, a retomar las relaciones diplomáticas entre ambas naciones, interrumpidas hace 44 años. La declaración surgió en el primer encuentro que tuvo el jefe de Estado chileno con la prensa extranjera acreditada en su país.

“Creo que es absurdo que dos países vecinos con una historia común en América Latina hace tanto tiempo no tengan relaciones diplomáticas. El último momento en que tuvimos fue cuando estábamos en dictadura”, declaró el mandatario chileno, según recogieron los medios del vecino país.

Bolivia y Chile interrumpieron sus relaciones diplomáticas en marzo de 1978, luego de la denuncia que hiciera Bolivia sobre el desvío artificial del río Lauca, entonces Bolivia rompió relaciones diplomáticas con los chilenos y desde entonces las relaciones se mantienen a nivel de cónsules.

Gabriel Boric y Luis Arce sostuvieron una reunión en Santiago el sábado, después de la posesión del primero y, según las declaraciones del jefe de Estado boliviano, dijo que hablaron del uso de las aguas internacionales (ríos Silala y Lauca) y de la demanda marítima. Pero esta mañana, Boric dijo que esas fueron las declaraciones del presidente boliviano.

“Chile no negocia su soberanía, como me imagino no hace ningún país. Entiendo que el presidente Arce tenga que decir ciertas cosas, pero a lo que le he invitado, y creo que hay buena disposición de ambos, es a no poner la carreta delante de los bueyes”, graficó los términos del encuentro.

Las declaraciones del presidente chileno fueron acogidas con beneplácito por el expresidente boliviano Eduardo Rodríguez Veltzé quien dijo que se debe priorizar la buena vecindad. “De acuerdo, hace ya tiempo que la buena vecindad debe comenzar con relaciones diplomáticas plenas”, escribió el exmandatario en sus redes sociales.

A partir del 1 de abril, Bolivia y Chile estarán en una nueva confrontación legal en los estrados de la Corte Internacional de Justicia (CIJ), por una demanda que presentó Chile respecto de las aguas del manantial del Silala.

Sobre estos conflictos de soberanía, Boric declaró que existen varios temas que deben atender con Bolivia. El Gobierno boliviano tiene como prioridad los temas del Silala y la reivindicación marítima que incluso está contemplado en la Constitución Política del Estado.

“Si es que la única discusión con Bolivia es con respecto a la soberanía no llegaremos a ninguna parte porque tenemos posiciones diferentes; sin embargo, sí tenemos muchos puntos en los que podemos llegar a acuerdos”, advirtió.


Te sugerimos

100 arrestados por consumo de bebidas alcohólicas por la Gesta Libertaria del 16 de julio en La Paz y el Alto