Lobo del Aire
La Paz 20 de Agosto de 2025, 18:03
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Partidos políticos tienen hasta el 28 de agosto para retirar toda su publicidad electoral de espacios públicos y privados de La Paz, bajo multas entre Bs 10 mil y Bs 50 mil por incumplimiento ver más
  • 384 de incidentes en todo el país reportó la Plataforma "Cuidemos el voto" ver más
  • Bomberos logran sofocar incendio en Reserva Nacional Kewiña de Colomi ver más
  • 423 denuncias por faltas electorales a nivel nacional durante la jornada de votación de acuerdo al defensor del pueblo y se logró subsanar el 57,5% ver más
  • Varios transportistas se quedaron sin emitir su voto debido a que se encontraban en las filas aguadando por combustible ver más
  • Se confirma balotaje Rodrigo Paz y Tuto Quiroga disputarán la segunda vuelta el 19 de octubre por la presidencia de Bolivia ver más
  • De carácter No oficiales elaborados al 95%, el Cómputo Oficial de votos corresponde al Tribunal Supremo Electoral TSE, que continuará con el conteo en los próximos tres días ver más
  • Candidatos no pueden hacer campaña, vigilarán redes sociales harán seguimiento, aquellos que infrinjan la ley serán sancionados ver más
  • Para las elecciones generales más 120 observadores de la UE serán desplegados en todo el país el domingo 17 de agosto ver más
  • TSE intensifica el trabajo final para las elecciones generales y rige el silencio electoral ver más
  • Gobernador Quispe no habla de los Items que necesita el Hospital la Paz que están en paro de 48 horas, pero si de los temas políticos ver más
  • Segip amplía horarios de atención desde el miércoles por elecciones generales ver más

Boric plantea a Arce retomar relaciones diplomáticas y defiende soberanía de su país

Bolivia y Chile interrumpieron sus relaciones diplomáticas en marzo de 1978, luego de la denuncia que hiciera Bolivia sobre el desvío artificial del río Lauca, entonces Bolivia rompió relaciones diplomáticas con los chilenos y desde entonces las relaciones se mantienen a nivel de cónsules

publicado en 14 / Mar / 22

Presidente de Chile, Gabriel Boric, invitó a su par boliviano, Luis Arce Catacora, a retomar las relaciones diplomáticas entre ambas naciones, interrumpidas hace 44 años. La declaración surgió en el primer encuentro que tuvo el jefe de Estado chileno con la prensa extranjera acreditada en su país.

“Creo que es absurdo que dos países vecinos con una historia común en América Latina hace tanto tiempo no tengan relaciones diplomáticas. El último momento en que tuvimos fue cuando estábamos en dictadura”, declaró el mandatario chileno, según recogieron los medios del vecino país.

Bolivia y Chile interrumpieron sus relaciones diplomáticas en marzo de 1978, luego de la denuncia que hiciera Bolivia sobre el desvío artificial del río Lauca, entonces Bolivia rompió relaciones diplomáticas con los chilenos y desde entonces las relaciones se mantienen a nivel de cónsules.

Gabriel Boric y Luis Arce sostuvieron una reunión en Santiago el sábado, después de la posesión del primero y, según las declaraciones del jefe de Estado boliviano, dijo que hablaron del uso de las aguas internacionales (ríos Silala y Lauca) y de la demanda marítima. Pero esta mañana, Boric dijo que esas fueron las declaraciones del presidente boliviano.

“Chile no negocia su soberanía, como me imagino no hace ningún país. Entiendo que el presidente Arce tenga que decir ciertas cosas, pero a lo que le he invitado, y creo que hay buena disposición de ambos, es a no poner la carreta delante de los bueyes”, graficó los términos del encuentro.

Las declaraciones del presidente chileno fueron acogidas con beneplácito por el expresidente boliviano Eduardo Rodríguez Veltzé quien dijo que se debe priorizar la buena vecindad. “De acuerdo, hace ya tiempo que la buena vecindad debe comenzar con relaciones diplomáticas plenas”, escribió el exmandatario en sus redes sociales.

A partir del 1 de abril, Bolivia y Chile estarán en una nueva confrontación legal en los estrados de la Corte Internacional de Justicia (CIJ), por una demanda que presentó Chile respecto de las aguas del manantial del Silala.

Sobre estos conflictos de soberanía, Boric declaró que existen varios temas que deben atender con Bolivia. El Gobierno boliviano tiene como prioridad los temas del Silala y la reivindicación marítima que incluso está contemplado en la Constitución Política del Estado.

“Si es que la única discusión con Bolivia es con respecto a la soberanía no llegaremos a ninguna parte porque tenemos posiciones diferentes; sin embargo, sí tenemos muchos puntos en los que podemos llegar a acuerdos”, advirtió.


Te sugerimos

Jhasmani Torrico L. el abogado golpeador será trasladado a la cárcel de máxima seguridad de Chonchocoro de La Paz