Lobo del Aire
La Paz 21 de Junio de 2025, 13:44
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más
  • En 8 días de bloqueo el turismo en Bolivia perdió 33,1 millones de Bolivianos ver más
  • 74% de los empleadores en el mundo enfrenta dificultades para cubrir vacantes con personal cualificado existe una brecha crítica: 68% de las empresas de tecnologías de la información ver más
  • ASFI emite circular 01614/2025, es una medida que permitirá el refinanciamiento o reprogramación de deudas para prestatarios afectados por la crisis económica ver más
  • En Madrid es detenida Jimena Katherin Marset Cabrera hermana del narco uruguayo Sebastián Marset ver más
  • Tribunal Supremo Electoral TSE acuerda cumbre interinstitucional y multipartidaria se realizará en Santa Cruz de la Sierra, el jueves a las 14.00 horas ver más
  • La activista y reconocida TikToker "evista" Dimelza Rodríguez es detenida en punto de bloqueo del Valle Alto ver más
  • Gobierno dispuso despliegue de militares en Llallagua, en Potosí en respuesta a los enfrentamientos registrados entre pobladores y bloqueadores ver más
  • Por falta de combustible municipio paceño suspende lavado de plazas, plazuelas y mercados ver más
  • Ministro Omar Veliz ordena modalidad a distancia para precautelar la integridad de los estudiantes y profesores por la violencia generada en Llallagua ver más

100 MILLONES DE MUJERES NO CUENTAN CON LA CAPACIDAD DE LEER EN EL MUNDO DE ACUERDO A LA UNESCO

Alrededor de 100 millones de mujeres jóvenes de países de renta baja y media son incapaces de leer una sola línea, según denunció hoy la Unesco, que llamó a situar la igualdad de género en el centro de la nueva agenda mundial de desarrollo.

publicado en 11 / Mar / 14

La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura subrayó el "grave desequilibrio entre los géneros" que sufre la educación a escala mundial con motivo de la apertura hoy de la 58 sesión de la Comisión del Estatuto Jurídico y Social de la Mujer.

Según datos de 2011, solo el 60% de los países han alcanzado la paridad en la enseñanza primaria y el 38% en el caso de la secundaria. Esos porcentajes se reducen al 20 y al 10%, respectivamente, en el caso de los países de ingresos bajos.

"Con las tendencias actuales, se prevé que solo el 70% de los países habrá alcanzado la paridad en la enseñanza primaria en 2015, y únicamente el 56% la habrá conseguido en el segundo ciclo de la enseñanza secundaria", señaló la organización en un comunicado.

Según un informe recabado entre 2013 y 2014, hasta 175 millones de jóvenes del mundo en desarrollo son incapaces de leer una sola frase y, de ellos, el 61% son mujeres. La Unesco subrayó por ello la necesidad de situar la promoción de la igualdad, especialmente en el ámbito educativo, como un objetivo clave de la nueva agenda de desarrollo.

"Es simplemente intolerable que las niñas se queden a la zaga. Para las niñas pobres, la educación es una de las vías más poderosas hacia un futuro mejor, que les ayudará a escapar del círculo vicioso de la pobreza", afirmó en la nota la directora general de la Unesco, Irina Bokova.


Te sugerimos

Terremoto en México: un sismo de magnitud 7,1 epicentro cerca de Acapulco sacude el centro y sur del país