
Alrededor de 100 millones de mujeres jóvenes de países de renta baja y media son incapaces de leer una sola línea, según denunció hoy la Unesco, que llamó a situar la igualdad de género en el centro de la nueva agenda mundial de desarrollo.
publicado en 11 / Mar / 14La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura subrayó el "grave desequilibrio entre los géneros" que sufre la educación a escala mundial con motivo de la apertura hoy de la 58 sesión de la Comisión del Estatuto Jurídico y Social de la Mujer.
Según datos de 2011, solo el 60% de los países han alcanzado la paridad en la enseñanza primaria y el 38% en el caso de la secundaria. Esos porcentajes se reducen al 20 y al 10%, respectivamente, en el caso de los países de ingresos bajos.
"Con las tendencias actuales, se prevé que solo el 70% de los países habrá alcanzado la paridad en la enseñanza primaria en 2015, y únicamente el 56% la habrá conseguido en el segundo ciclo de la enseñanza secundaria", señaló la organización en un comunicado.
Según un informe recabado entre 2013 y 2014, hasta 175 millones de jóvenes del mundo en desarrollo son incapaces de leer una sola frase y, de ellos, el 61% son mujeres. La Unesco subrayó por ello la necesidad de situar la promoción de la igualdad, especialmente en el ámbito educativo, como un objetivo clave de la nueva agenda de desarrollo.
"Es simplemente intolerable que las niñas se queden a la zaga. Para las niñas pobres, la educación es una de las vías más poderosas hacia un futuro mejor, que les ayudará a escapar del círculo vicioso de la pobreza", afirmó en la nota la directora general de la Unesco, Irina Bokova.
Te sugerimos
Terremoto en México: un sismo de magnitud 7,1 epicentro cerca de Acapulco sacude el centro y sur del país
Unicef destaca que el gobierno nacional haya recuperado "en tiempo bastante corto" el derecho a la educación para los niños, niñas y adolescentes bolivianos
Unicef destaca que el gobierno nacional haya recuperado "en tiempo bastante corto" el derecho a la educación para los niños, niñas y adolescentes bolivianos
"Periodismo ante el nuevo desorden mundial" es la conferencia que dictará el periodista y escritor español, Juan Luis Cebrián en Bolivia
"Periodismo ante el nuevo desorden mundial" es la conferencia que dictará el periodista y escritor español, Juan Luis Cebrián en Bolivia
Viceministro de Autonomías Álvaro Ruiz, respondió a tuit del alcalde de La Paz Iván Arias le recordó que fue parte del gobierno Jeanine Áñez preguntó si ¿tiene moral de hablar de golpe?
Viceministro de Autonomías Álvaro Ruiz, respondió a tuit del alcalde de La Paz Iván Arias le recordó que fue parte del gobierno Jeanine Áñez preguntó si ¿tiene moral de hablar de golpe?
Desde el 15 de mayo Bolivia y Chile acuerdan abrir las 24 horas los pasos fronterizos al comercio exterior, los 365 días del año
Desde el 15 de mayo Bolivia y Chile acuerdan abrir las 24 horas los pasos fronterizos al comercio exterior, los 365 días del año
RECIÉN NACIDO ES RESCATADO DE UNA TUBERÍA EN CHINA
RECIÉN NACIDO ES RESCATADO DE UNA TUBERÍA EN CHINA
Italia levantó el uso de mascarillas dejaron de ser obligatorias en exteriores desde el 11 de febrero
Italia levantó el uso de mascarillas dejaron de ser obligatorias en exteriores desde el 11 de febrero
LA HORA DEL PLANETA SERÁ EL 23 DE MARZO DEL 2013, MILES DE CIUDADES ESTÁN CONVOCADAS
LA HORA DEL PLANETA SERÁ EL 23 DE MARZO DEL 2013, MILES DE CIUDADES ESTÁN CONVOCADAS
FERIADO VIERNES 13 Y SÁBADO 14 EN SANTA CRUZ POR LA CUMBRE DEL G77+CHINA
FERIADO VIERNES 13 Y SÁBADO 14 EN SANTA CRUZ POR LA CUMBRE DEL G77+CHINA
Confirma su dominio Enrique Iglesias en las listas de música dance
Confirma su dominio Enrique Iglesias en las listas de música dance
Bolivia, líder en lactancia materna el 60% de las madres amamantan a sus hijos
Bolivia, líder en lactancia materna el 60% de las madres amamantan a sus hijos
Nuevo paro de 72 horas por los trabajadores de la CNS para esta semana en el país
Nuevo paro de 72 horas por los trabajadores de la CNS para esta semana en el país